Por Quebrada El Bolsón (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 25-10-2023
access
Desde Santiago se debe tomar la Ruta 5 Sur por aproximadamente 70km hasta la salida hacia Codegua (a través de la ruta H-11) girando al este. Desde el pueblo de Codegua se debe continuar en dirección este accediendo a la ruta H-189, que lleva al sector de La Leonera y al hotel homónimo. Los últimos 4km se realizan sobre ripio en buen estado. Junto al hotel es posible estacionar el vehículo y desde allí comenzar la ruta.Si se sale de Rancagua hay que tomar la Ruta 5 en dirección a Santiago por 17km hasta llegar a la misma salida desde donde se debe seguir hasta el hotel en dirección Este.
itinery
- Santiago o Rancagua - Cumbre - Santiago o Rancagua
era
El ideal es realizar esta ruta en primavera, cuando corre bastante agua en los esteros y el bosque se encuentra bien verde. El cerro podría ser ascendido durante todo el año, pero teniendo en consideración las características propias de cada época. En invierno requerirá de mejor calzado y abrigo, además del posible uso de crampones y piolet (al menos en la parte alta). La nieve también podría hacer más larga la jornada (considerar que oscurece más temprano). En épocas más secas la progresión es más rápida y requiere menos equipamiento.equipment
En invierno:- Botas de montaña
- Parka de pluma
- Bastones
- Crampón y piolet podría ser requerido
En verano:
- Zapatos de trekking
- Bastones
- Abrigo
genral_recommendation
- Tener precaución en el cruce del estero Codegua, ya que según la época podría traer bastante agua.
- Es posible obtener agua en la ruta, ella se encuentra hasta la ladera del cerro. En el filo ya no hay acceso a ella.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Desde el hotel (750m aprox.) se inicia la caminata por el camino vehicular que continua tras el portón (Ver foto 1) que cierra el acceso en dirección este. Al poco andar se debe realizar el cruce del estero Codegua (el que dependiendo de la época o año podría traer bastante agua) y continuar a través de su cauce seco hacia la ladera del frente, hasta llegarr, tras una línea de árboles, a otro camino vehicular que se encuentra al norte del estero (Ver foto 2). Una vez en el camino vehicular, que avanza paralelo al río, se continúa hacia el este, hasta topar con el estero El Bolsón (el que podría requerir sacarse los zapatos para cruzar). Tras cruzar este estero y a algunos cientos de metros, se debe abandonar el camino principal y girar rumbo norte (izquierda) por un ancho camino a un llano, ingresando así a la quebrada de El Bolsón (Ver foto 3).Ya en la quebrada de El Bolsón, teniendo el estero a mano izquierda, se continúa por ella, siguiendo un marcado sendero, el que tras 1½h a 2h de marcha desde el inicio de la ruta, lleva a la enorme construcción que corresponde al Corral Del Buitre (Ver foto 4), el que se encuentra a unos 1000m de altitud. El sendero se mantiene en dirección sureste, hasta que poco a poco comienza a ganar altura y gira en dirección sur por las laderas del cerro (Ver foto 5), saliendo tras 1h de marcha desde el corral, al inicio del filo (Ver foto 6) a unos 1400m.
Una vez en el inicio del filo, se tiene una vista mas clara de la ruta, aunque no aún de la cumbre. Por un sendero marcado, se sigue en dirección este, primero por la ladera sur y luego montándose al filo que llega a los pies de las falsas cumbres de la montaña (Ver foto 7). En este punto, el sendero se vuelve muy difuso, pero se debe continuar en dirección este, tratando de mantener la línea del filo, progresando por acarreos de piedra suelta o bien, por trepes sencillos de roca. Una vez montado en la primera loma, ya se logra ver la cima atrás de otras falsas cumbres (Ver foto 8).
Alcanzada la última gran falsa cumbre (esta tiene un gran monolito de roca, no confundir con la cima real), ya se tiene una vista clara del recorrido a seguir a través del filo a la cima principal (Ver foto 9). Luego de avanzar por este ultimo tramo, se llega al punto más alto de la montaña (Ver foto 10), teniendo unas hermosas vistas a toda la Cordillera de la Región de O'Higgins y a la Cordillera de la Costa, con los valles a los pies de éstas. En total se deben considerar unas 5h-6h de recorrido (esto incluye el tiempo invertido en los cruces de río y descansos).
El descenso se hace por la misma ruta y toma unas 3h-4h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325