Directa desde Autopista Los Libertadores (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 13-09-2023
access
Desde Los Andes hay que salir en dirección sur para tomar la Autopista Los Libertadores hacia Santiago. Tras 14km y antes de llegar al túnel Chacabuco se llega al cruce para acceder al Casino Enjoy. Se toma esta opción y se sigue sin acceder al casino como si se quisiera retornar a Los Andes. De esta forma se regresa en dirección Norte por aproximadamente 2km hasta llegar a una animita con un mausoleo que se encuentran a la orilla del camino Ver foto 1. Junto a esa animita, al lado de unos árboles, hay espacio para estacionar un par de vehículos. El lugar está delante de un gran letrero blanco sin información y justo antes de un cartel de "No estacionar ni detenerse".itinery
- Los Andes o Santiago - Cumbre - Los Andes o Santiago
era
Todo el año, sin embargo, se recomienda evitar el verano por lo caluroso y seco que puede resultar.equipment
- Zapatos de trekking
- Abrigo según la época
- Protección solar
- Bastones (opcional)
genral_recommendation
- No hay agua en la ruta. Se debe cargar suficiente antes de partir.
- Tener cargado el track de la ruta puede ser de ayuda para encontrar el puente que cruza el canal y que facilita la progresión.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Desde el estacionamiento hay que pasar al otro lado del cerco que corre paralelo a la autopista. Para hacer esto hay varias posibilidades. Una de ellas es bajar a un canal que normalmente está seco y de esta forma pasar por debajo del cerco. Otra opción es buscar alguna de las numerosas aperturas que tiene el cerco. Una vez al otro lado hay que comenzar a avanzar en diagonal hacia la base del cerro (Sureste) Ver foto 2. De esta forma se remonta una primera loma que en su parte superior es recorrida por el canal Chacabuco-Polpaico), antigua obra de ingeniería que llevaba agua desde la cuenca del Aconcagua a la del Maipo y que actualmente está la mayor parte del tiempo seca. Existe un puente para cruzar el mencionado canal y en caso de no encontrarlo, se puede bajar al canal para cruzarlo a pie puesto que ya no trae agua Ver foto 3.Al otro lado del puente hay que dirigirse hacia la línea eléctrica que se ve más adelante manteniendo el rumbo Sureste Ver foto 4. Una vez alcanzada la línea eléctrica se debe seguir ascendiendo junto a ella en dirección Este, derecho hacia la cumbre. En algunas partes conviene mantenerse a la derecha de la línea eléctrica y, en otras, a la izquierda. A medida que se asciende va aumentando la pendiente de la ladera y al acercarse a la zona de la cumbre comienza a aparecer un acarreo suelto. Una opción para evitar este último es cargarse un poco a la izquierda (Norte) Ver foto 5. De esa manera se alcanza una zona de rocas por la que se puede transitar sin mayores problemas, rodeando las más grandes, hasta acercarse a la selva de antenas que corona la cumbre Ver foto 6.
En total considerar unas 3h para alcanzar la cumbre. El descenso se puede hacer por la misma ruta de la ida y toma alrededor de 2h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325