Cara Noroeste desde Valle de los Cóndores (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 03-05-2023
access
Desde Talca se sale por la ruta 115 en dirección al Paso Internacional Pehuenche. Tras pasar el mirador de la Cascada Invertida, se pasa junto a un campamento de los trabajadores de la central hidroeléctrica en construcción y en el km 134 a mano izquierda (Norte) nace un camino de tierra que desciende hacia el Valle de los Cóndores. El desvío hacia este camino no se encuentra señalizado por lo que hay que estar atento a él. El camino que desciende hacia el Valle de los Cóndores está en bastante mal estado, por lo que muchos prefieren dejar su vehículo estacionado en la parte superior y descender a pie.Tanto a pie como en auto se debe descender por el camino y dirigirse por él hacia el puente que cruza el río Maule Ver foto 1. Este puente se encuentra normalmente cerrado para el paso vehicular y delante de él se puede estacionar para iniciar desde ahí la ascensión. En caso de hacer a pie el trayecto que va desde el inicio del camino hasta el puente, considerar 15 minutos de caminata para este tramo.
itinery
- Talca - Cumbre - Talca
era
Todo el año. En invierno y comienzos de la primavera, con presencia de nieve, el cerro puede ser ascendido usando esquíes de randoné.equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones (opcional)
- Abrigo según la época
- Equipo de randoné (invierno)
genral_recommendation
- El llamado Valle de los Cóndores es una zona que se ha popularizado entre escaladores. Existe una buena cantidad de lugares en los que es posible acampar gratis, pero también se debe tener en cuenta que se trata de un lugar muy frecuentado y que, por lo tanto, puede haber mucha gente.
- Después de cruzar el puente sobre el río Maule ya no hay agua en la ruta.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Para iniciar la ruta se debe cruzar el puente sobre el río Maule. Éste se encuentra normalmente cerrado y para poder acceder a él hay que hacerlo por un costado, donde hay una abertura en la reja por la que se puede pasar.Al otro lado del puente, el camino avanza por entre medio de las rocas basálticas para, luego de una corta subida llegar a una gran planicie desde la que es posible observar hacia el fondo el volcán Campanario Ver foto 2. Se cruza la planicie por el camino vehicular hasta que este comienza a descender hacia el estero Bobadilla Chico. En este punto se debe abandonar el camino hacia la derecha (Sur) Ver foto 3. De esta forma se avanza por una pequeña quebrada tras la cual se vuelve a la planicie que ahora debe ser cruzada hacia el Sur para poder acceder a la base del cerro.
Una vez en la base del cerro se debe comenzar a ascender en dirección Este para alcanzar el filo Noroeste del Colorado Ver foto 4. Una vez alcanzado el filo sólo resta continuar por él, derecho hacia la cumbre Ver foto 5. Una antecumbre señala que ya falta poco para llegar a la verdadera cumbre Ver foto 6, marcada por una estaca de madera y con incomparables vistas de la laguna del Maule.
En total considerar unas 3h para el ascenso desde el puente. El descenso se puede realizar por la misma ruta, lo que toma unas 2h. También es posible descender hacia el camino internacional para completar así una travesía al cerro. Considerar unas 2h más de tiempo en caso de elegir esta última opción.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325