Normal desde Baños Campanario (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 24-04-2023
access
Talca - Estacionamiento Baños CampanarioDesde Talca se debe salir en dirección Este hacia el Paso Pehuenche. En el km 127, tras haber dejado atrás un campamento de los trabajadores de una central hidroeléctrica se encuentra un letrero que indica a mano izquierda Baños Campanario. Se toma este desvío y se avanza por un camino de tierra poco menos de 1km hasta llegar a la orilla del río Maule. En este punto se puede estacionar y se encuentra un puente colgante para peatones en donde se inicia la ruta.
itinery
- Talca - Baños Campanario
- Baños Campanario - Cumbre - Talca
- Talca - Cumbre - Talca
era
Todo el año, teniendo en cuenta que en invierno puede haber abundante nieve en la parte superior de la ruta y que incluso, en ocasiones, se puede cortar la ruta de acceso.equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones (opcional)
- Abrigo según la época
- Equipo de campamento
genral_recommendation
- En la quebrada, hacia el final de la ruta, es posible encontrar agua. No hay más puntos para abastecerse de ella por lo que se recomienda abastecerse de ella antes de partir.
- En primavera y en verano, la quebrada que se cruza hacia el final de la ruta puede estar cubierta por flores, especialmente por berros rojos (Erythranthe cuprea), lo que le da un gran atractivo.
approximate
La aproximación de esta ruta consiste en ir desde el lugar de estacionamiento hasta los Baños del Campanario. Para hacer esto se debe cruzar el puente sobre el río Maule y una vez en la ribera opuesta tomar la huella que sigue derecho (Norte) Ver foto 2 hacia el margen del río Campanario Ver foto 3. El sendero sigue paralelo al río aguas arriba hasta llegar a una curva que hace el cauce. Tras la curva se divisan al otro lado del río los baños por la afloración de aguas termales entre las rocas Ver foto 4. Este punto se encuentra a aprox. 2km del inicio.Para alcanzar las termas se debe cruzar el río a través de un precario puente que en ocasiones se instala entre las rocas o bien vadeando sus aguas, lo que, según la temporada, puede revestir bastante riesgo Ver foto 5. Para disminuir el peligro de cruzar las caudalosas aguas es usual la instalación de una cuerda que ayude a no perder el equilibrio.
Al otro lado del río se encuentran las termas y a poca distancia, avanzando hacia el Este, hay espacio para levantar un campamento e iniciar la ascensión desde ahí Ver foto 6.
Desde el estacionamiento hasta el lugar de campamento considerar unos ¾h, incluyendo el cruce del río.
ascension
Desde el campamento se toma una huella que comienza a ascender hacia el Norte. Se sigue por esta huella en medio de arbustos y de a poco se va girando hacia la izquierda (Oeste) para de esta forma alcanzar el filo del cerro.En el filo hay una marcada huella usada por arrieros que se dirige hacia el Norte directo hacia el cerro Ver foto 7. Se sigue por unas 2h más hasta el final del filo, marcado por una zona de rocas. En este punto se debe abandonar el filo hacia la izquierda (Oeste) para descender algunos metros y cruzar una quebrada Ver foto 8. La huella continúa al otro lado de la quebrada ascendiendo paralelo a ella hasta llegar a su nacimiento, ubicado bajo la cumbre del cerro Ver foto 9. En este punto conviene cruzar una pequeña planicie hacia la derecha (Este) y subir la ladera que viene a continuación para así tomar el filo que lleva de forma directa y sin complicaciones a la cumbre Ver foto 10.
En total considerar unas 4h a 5h para el ascenso. El descenso se recomienda por la misma ruta y toma unas 3h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325