Normal desde Parque Mahuida (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 26-07-2006
access
Acceso Parque MahuidaEl parque está abierto durante todo el año de lunes a domingo desde las 8AM hasta las 6PM (este horario puede variar según la temporada), excepto los días de lluvia; los senderos se inhabilitan cuando cae lluvia intensa, cuando los chubascos son débiles solo se permite el acceso a Sendero Loma Pelada y para los días post lluvia la habilitación de los senderos será informada en la entrada del parque.
Se debe llegar al Parque Mahuida de La Reina (Av. Larraín 11095, final de la calle; acceso señalizado desde Av. Príncipe de Gales con Av. Ossa). Para ingresar a él se deberá cancelar una tarifa (para datos actualizados visitar su web o escribir a [email protected].
Desde la portería (840m) continuar hacia el sur, pasando junto a un lugar de estacionamiento, y tomar el segundo camino de tierra que sale hacia la izquierda (este), y continuar por él hasta topar con una barrera de cadenas. Aquí se encuentra un segundo estacionamiento donde es posible dejar el vehículo (884m).
Transporte Público: Para llegar hasta el parque en transporte público, se recomienda llegar hasta la estación de metro Fernando Castillo Velasco de la Línea 3 del Metro. Al salir de la estación hay dos opciones; se puede tomar la micro D02 hasta la parada Álvaro Casanova con esquina Talinay y caminar una cuadra hacia la montaña por Avenida Acalde Fernando Castillo Velasco, la segunda opción es tomar un colectivo desde la salida del Metro, este puede llegar hasta el mismo parque.
itinery
Itinerario Normal
- Santiago - cumbre - Santiago
era
Todo el año. En invierno y principios de primavera puede haber nieve y hielo sobre el filo rocoso que conecta con la cumbre, aumentando la dificultad y exposición.
equipment
- Ropa de excursión
- Cortaviento
- Bastones de marcha (optativo)
genral_recommendation
- Llevar agua (no hay cursos de agua a lo largo de la ruta).
- Considerar que esta ruta es la más exigente física y técnicamente de este cerro, especialmente en su descenso.
- Hay lugares aptos para acampar en el sector de las antenas y en la cumbre. No obstante no cuentan con agua.
- Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.
approximate
No hay aproximación propiamente tal.
ascension
Desde el estacionamiento, pasar la barrera y continuar por el ancho camino vehicular de tierra hacia el este. A 500m se cruza el Sendero de Chile (932m). Desde este cruce proseguir por el camino que luego sube en zigzag hasta una caseta amarilla ubicada entre dos torres de alta tensión, desde donde se inicia la ruta propiamente tal Ver foto 1 (denominada aquí por Protege como Sendero de la Montaña; 1095m). Desde la caseta el sendero continúa bien marcado hasta la cumbre con pilotes de madera y mojones de piedra (instalados por Protege).
La primera parte de la ruta transcurre a través de un bosque nativo que va disminuyendo a medida que se gana altura; la pendiente es fuerte (máximo 30º) y el terreno bastante seco y resbaladizo en ciertos tramos. Tras 1½h-2h, y luego de atravesar una pequeña explanada, se alcanza un mirador ubicado sobre el filo noroeste del cerro (1888m), donde un letrero y un mapa indican la ruta.
Seguir por el filo hasta alcanzar una antecumbre caracterizada por la presencia de numerosas antenas (2295m; 1h desde el mirador; pendiente moderada; sectores de campamento; no hay agua), y que suele confundirse con la cumbre del cerro La Cruz Ver foto 3. Desde aquí la cumbre se divisa hacia el sureste, al otro extremo de un largo y rocoso filo Ver foto 2. Esta etapa es la más delicada pues exige realizar un par de gateos de cuidado sobre roca y caminar por sectores expuestos y aéreos (1h desde las antenas) Ver foto 4. Al final del filo, un sendero de suave pendiente conduce hasta la cumbre Ver foto 5. El descenso es por la misma ruta.
Tramo portería-cumbre: 5h-6h. Descenso cumbre-portería: 3h-4h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325