Normal (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 24-01-2023
access
Acceso Talca - Laguna del Maule - Potrero NorteDesde Talca se sale en dirección Este por la Ruta 115 que lleva hacia el Paso Pehuenche. Tras 138km se llega a la aduana que controla el paso hacia Argentina. Acá se deben hacer los trámites señalando que sólo se quiere ir hasta la laguna del Maule.
Desde el control fronterizo se debe continuar por el camino internacional por unos 14km hasta llegar al final de la laguna, a los pies del cerro. En este punto, justo donde el camino da una curva y se puede apreciar hacia abajo de él la desembocadura del estero Potrero Norte en la laguna, se inicia la ruta. Junto al camino es posible estacionar un vehículo y también es posible descender a pie hacia el sector de Potrero Norte y acampar ahí Ver foto 1. También es posible avanzar unos 500m más en vehículo y descender con él hacia la zona de la desembocadura del estero, sin embargo, esta alternativa no es recomendable puesto que se ingresa a una zona habitada por gran cantidad de aves que ven alterado su habitat con la presencia de vehículos.
itinery
- Talca - Cumbre - Talca
era
Todo el año, teniendo en cuenta que en invierno la ruta de acceso podría bloquearse por la presencia de nieve y que ésta misma podría dificultar el ascenso.equipment
- Zapatos de trekking
- Abrigo según la época
- Bastones (opcional)
genral_recommendation
- En la parte superior de la ruta es posible encontrar agua fresca.
- La ruta acá descrita es la más directa para alcanzar la cumbre. De forma menos directa, pero quizás con mejores posibilidades de disfrutar el paisaje consiste en recorrer todo el filo que lleva hasta las dos cumbres.
- Según mediciones hechas con GPS, la cumbre Sur sería apenas 1m o 2m más alta que la norte.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
La ruta se inicia en la curva que da el camino internacional justo al comenzar a pasar a la altura en que el estero Potrero Norte desemboca en la laguna del Maule. En este punto es posible comenzar a ascender paralelo a otro estero afluente del Potrero Norte. Se comienza a ascender en dirección Norte y al poco andar conviene girar un poco hacia la derecha (Este) para así comenzar a dirigirse al filo Sureste del cerro Ver foto 2. Para alcanzar el filo es necesario ascender por un tramo de acarreo por lo que se recomienda buscar la mejor alternativa para acortar esta pasada.Una vez alcanzado el filo, se sigue por él en dirección Norte. Se rodean un par de gendarmes y luego se llega a un portezuelo. Desde el portezuelo es posible seguir por el filo recorriéndolo completo hasta la cumbre, sin embargo, es más corto seguir por debajo del filo apuntando directamente hacia la cumbre Ver foto 3.
De esta forma se llega a los pies de la primera punta rocosa o cumbre Norte del cerro. Se asciende por un costado de forma de salir al filo al norte de esta punta. Una vez en el filo se enfrenta el torreón rocoso de esta cumbre que, inicialmente, se ve difícil de abordar Ver foto 4. Sin embargo, en medio del torreón se abre una grieta por la que es posible progresar y así alcanzar esta cumbre. Desde esta última es posible apreciar la cumbre Sur del cerro a poca distancia Ver foto 5. Cuesta saber cuál es más alta, así que para alcanzar esta otra cumbre se debe regresar al filo por la ruta de ascenso y luego continuar hacia el sur pasando por debajo de la cumbre Norte. Al otro lado de esta cumbre se retoma el filo y se avanza por algunos fáciles, pero aéreos metros hasta la cumbre Sur desde donde se tiene una gran vista a la totalidad de la laguna del Maule Ver foto 6.
En total considerar unas 2h a 3h para el ascenso y entre 1½h a 2h para el descenso por la misma ruta de la ida.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325