Concierto para Bongs (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Lo Valdes / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Concierto para Bongs" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 24-01-2023

access

Desde Santiago, internarse por la ruta G-25 Camino al Volcán en dirección Suroriente hacia el Cajón del Maipo. Tras dejar atrás San José de Maipo y luego de aproximadamente 100km y 2h de conducción, se alcanza el villorrio de Lo Valdés, emplazado sobre el margen sur del río Volcán. Desde este lugar se debe continuar hacia el oriente por la misma ruta por otros 2,8km, hasta el sector de escalada Hitchcock, justo al norte de la Punta Zanzi y donde se puede estacionar al costado del camino Ver foto 1

itinery

Itinerario Normal
  1. Santiago - Cumbre - Santiago
Lo mejor es ir rápidos y ligeros, mientras menos tiempo en la pared o en la formación, menos expuestos a los peligros objetivos.

Itinerario Alternativo
  1. Santiago - Vivac
  2. Vivac - Cumbre - Santiago
Itinerario mas largo, considerar ir con mochilas más pesadas, pero se cuenta con más tiempo para la jornada de escalada.


era

Todo el año. En invierno los días son cortos y helados. En verano el calor puede ser un poco agobiante. Un factor a tener en cuenta es el viento en los meses de primavera/verano el cual puede llegar a ser bastante fuerte.

equipment

  • Rack doble del #.3 al #4. Quizás un #5 (opcional).
  • 2 cuerdas de 60m o más.
  • Material para montar reuniones y equipo personal (rescate, rapel, etc).
  • 10 o más runners y un par de cintas express.
  • Un super casco.
  • Se recomienda llevar cordines o cintas auxiliares para reemplazar algunas que están en los rapeles.
  • Ropa de abrigo.

genral_recommendation

  • Mucho cuidado con donde se deja el auto, cerca del estacionamiento clásico pasa un zanjón que bota material. También se ha sabido de gente que ha recibido partes de carabineros por estacionar ahí.
  • Hay señal de celular e internet.
  • Moverse rapido y eficiente, no perder tiempo, especialmente si se hay presencia de otra o otras cordadas.
  • No bajar la guardia en ningún momento, los rodados son bien frecuentes en este sector, estar atento al medio.

approximate

Desde el estacionamiento de Hitchcock, se comienza a ascender hacia el Sur por el acarreo que va a la derecha (Oeste) de un gran socavón Ver foto 2 hasta la zona de escalada en los muros inferiores de la Zanzi (Gran Diedro). Desde este punto, dirigirse hacia la izquierda (Este) por la base de la pared, caminando por acarreo y subiendo progresivamente. Se pasa luego por la entrada a una terraza intermedia (zona con tierra y acarreo) y sin entrar en la terraza, se debe seguir hasta encontrar otra pared de gran tamaño, la cual hay que bordear hacia la derecha (Oeste), siempre por su base, hasta que se llega a una sección de tercer grado en roca en la cual se puede trepar con cuidado o caminar.

Superado este tramo, se debe ascender hacia el sur hasta alcanzar el contrafuerte de la Punta Zanzi, un paredón de unos 200 m, el cual tiene algunas vías y por donde se realiza el descenso. La ruta bordea esta pared hacia la izquierda (Oriente) por acarreo y piedras, hasta topar con un paredón de menor tamaño que mira hacia el oeste y en donde hay una flecha que marca la dirección que debe seguirse. En este punto, comienzan los trepes de 3° y 4° grado en roca de aceptable calidad que se debe superar subiendo en diagonal hacia la izquierda (Sur) siempre buscando la debilidad de la roca y las terrazas Ver foto 3. Luego a la derecha, buscando pircas y de vez en cuando un sendero intermitente hecho por los mismos escaladores.

Tras ½h se llega a una sección en donde se presenta un paredón del que penden unas cuerdas fijas de color blanco. Dirigirse hacia las cuerdas fijas, que se ven bastante gastadas, y escalar esa sección con cuidado, quizás usando algún sistema autobloqueante. Terminada la cuerda fija, se debe continuar en travesía hacia la izquierda (Este), hasta que se llega a un paso aéreo y expuesto, hoy en día protegido con un pasamanos con 2 bolts. Desde ahí se debe seguir la travesía para, luego de un par de pasos de trepe, tener una vista amplia a la torre por donde discurre la escalada. Se debe seguir caminando y trepando hasta llegar a una terraza amplia con acarreo, la que se debe ascender hacia el sur buscando su borde oriental (izquierda), hasta llegar al último paso de trepadas, en donde hay un stopper antiguo con cordín. Superado este paso, se llega a unos bloques en donde hay unas anillas de cordín con maillón que servirán de rapel mas tarde Ver foto 12.

Superado ese último paso se debe caminar por una amplia terraza en dirección a la pared. En esta terraza se encuentra un gran bloque en dirección oeste (el único bloque de tamaño considerable) en el cual se forma una cueva que sirve de vivac protegido de cualquier caída de material Ver foto 13. Es una buena opción si se decide hacer la vía en 2 jornadas.

El pie de vía se encuentra justo al medio de la pared, en una especie de diedro, en el cual hay unas piedras puestas como mini pirca. La vía empieza a la izquierda de estas piedras, en la pared que mira hacia el valle (norte). Desde el estacionamiento al pie de vía son aproximadamente 2½h a 3h.

ascension

Son 10 largos de escalada en roca de buena calidad, con fisuras, chimeneas, diedros y pasos de placa de vez en cuando.

En el pie de vía, cercano a las piedras, la ruta empieza asi:

Largo 1: Placa/diedro de 50m de 5.9 (protegible y con buena roca), hasta llegar a una reunión con chapas Ver foto 4.

Largo 2:
Rampa tumbada de 5.7 de unos 40m de roca de menor calidad pero protegible hasta llegar a otra reunión con chapas o montar reunión móvil en la base de un offwidth, debajo de la "Directisima" Ver foto 5.

Largo 3: Escalar 10-12m. de 5.8 por la izquierda de una fisura ancha hasta una terraza en la cual hay un bloque con unas anillas que sirve de rapel o reunión Ver foto 6.

Largo 4: Del bloque, ir hacia la derecha (oeste) por la terraza por unos 7 o 8 metros en donde hay un clavo y una fisura neta de mano de 5.10a por donde hay que escalar 15 m hasta llegar a una terraza en donde se monta la reunión. Hay un clavo y unas anillas.

Largo 5: De la terraza, caminar con cuidado hacia la derecha, en donde hay un diedro/fisura perfecto de 25m por el cual hay que escalar. Justo donde la pared de la izquierda se transforma en terraza, pasarse hacia allá y la reunión estará un poco mas arriba, con un clavo y Bolt. El grado en libre debe andar por el 5.11-, pero se puede pasar sin problemas en artificial en 5.10+ A0.

Largo 6: Escalar por sistema de fisuras de 35m de 5.10- hasta la siguiente reunión. Buena roca y buena protección.

Largo 7: Montarse por la derecha (diedro ancho) hasta llegar a la base de una fisura/diedro perfecta de manos de 35m de 5.10 y montar la reunión en terraza con bolts. Este largo es muy bonito y protegible, se recomienda hacer buen uso de los camalot #2.

Largo 8: Traverse de 50m de 5.8 hacia la derecha. Desde la reunión, desescalar alrededor de 4 m y después dirigirse en travesía escalando de a poco y con mucho cuidado con los bloques sueltos, hasta la base de una chimenea ancha en donde se monta la reunión (ojalá lejos de la caída de material) Ver foto 7.

Largo 9: Escalar un largo de cuerda entero por la chimenea, siempre por dentro y pasando por debajo de un bloque empotrado gigante. Largo de película con mucho ambiente y roca suelta de vez en cuando. El grado supuestamente de 5.9, hoy en día debe rondar entre el 5.10-. Montar reunión en terraza Ver foto 8.

Largo 10: Desde la reunión, escalar hacia la derecha hasta la base de una fisura ancha en donde a su derecha hay un clavo en una fina grieta. Terminada la fisura, se llega a la terraza final de la pared vertical y aquí se monta reunión (hay un cordín blanco, no usarlo). El grado de este largo debe andar por el 5.10 de OW.

Desde este punto, si se cuenta con tiempo y si se desea alcanzar la cumbre de la formación, caminar y trepar alrededor de 40 minutos.

Para descender, hay estaciones de rapel desde la terraza hacia abajo con bolts Ver foto 9. Desde la ultima reunión (cordín blanco), hacia la izquierda hay una chapa sola, y desde la chapa en dirección hacia el labio de la pared mirando hacia el norte a unos 6 metros, esta la primera estación de rápel. Acercarse con cuidado.

Para alcanzar la estación 2, rapelear el diedro entero que se ve desde arriba y los bolts estarán a la izquierda. Luego, rapelear hasta la reunión del largo 7 (los bolts están en una pared mirando hacia el Norte). Desde ahí, rapelear hasta la base del largo 7 y a continuación rapelear hasta el largo 6. Desde ahí, rapelear directo hacia la terraza del largo 4. Desde ese punto se debe usar el bloque con anillas para bajar en un rapel corto hasta una reunión con bolts que hay mas abajo. Finalmente, un rapel largo hasta la base de la ruta.

Ya en el terrazón, volver por la misma vía de aproximación, hasta llegar a los bloques con anilla y maillón, donde se puede hacer un rapel corto. Desde ese punto, bajar hasta llegar a la terraza intermedia, en donde hay que travesear completamente hacia el oeste, camino a la parte superior de la pared del contrafuerte, en donde se llega a una zona en donde hay una cresta de roca con un cordín y maillón, rapelear este sección la cual es una especie de canalón ancho con piedras sueltas. Ya abajo, hacia el oeste y detrás de unas rocas, se ve una reunión, la cual esta compuesta de una chapa y stopper (la famosa chapa del mota). Un rapel corto nos deja en la ultima reunión de "Hijos del Agobio", vía abierta el año 2007 Ver foto 10. De aquí, un rapel de 40 m, seguido de otro de 50 m y un último de 60 m, nos deja en la base del contrafuerte y en donde ya podemos quitarnos el arnés y caminar de vuelta por donde mismo subimos (directo hacia abajo en dirección norte hacia una zona rocosa con acarreo). También es posible desescalar toda la sección de los trepes de 3ero y 4to grado pero si se va cansado y con poca luz, la opción presentada arriba ofrece seguridad y rapidez.

La escalada de la vía completa demanda entre 7h a 9h, dependiendo de la experiencia de la cordada. Para el descenso se deben considerar entre 3h y 4h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Escalada en roca

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Señal de celular

Rutas Concierto para Bongs

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '1450',
   
'user_id' => '9549',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Concierto para Bongs',
   
'sector' => 'Lo Valdes',
   
'mountain_name' => '840',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '9',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => 'Concierto para bongs',
   
'gpx_comment' => 'Via de escalada alpina comprometida',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '1981',
   
'ascension_name' => 'A. Izquierdo, G. Cassasa, G. Macchio, D. Delgado',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '300 (1100 desde auto).',
   
'observation' => 'Pie de vía',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2023-01-24 07:06:55',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '1',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '2023-01-23 00:00:00',
   
'user_editable' => '1',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2022-10-24 15:18:18',
   
'publication_email_sent' => '1',
   
'hill_id' => '840',
   
'full_name' => 'Concierto para Bongs',
   
'slug' => 'concierto_para_bongs',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/1450/concierto_para_bongs',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '107278',
       
'route_id' => '1450',
       
'route_attractives_id' => '17',
       
'created_date' => '2015-05-28 09:57:47',
       
'name' => 'Escalada en roca',
       
'image' => 'escalada_roca.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'escalada_roca',
       
'category' => '1',
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '107279',
       
'route_id' => '1450',
       
'route_attractives_id' => '23',
       
'created_date' => '2015-05-28 09:57:47',
       
'name' => 'Señal de celular',
       
'image' => 'celular.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'celular',
       
'category' => '2',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 9549,
       
'name' => 'Pablo Ignacio Lepe Maldonado',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay45NTQ5',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '1377',
     
'route_id' => '1450',
     
'access' => 'Desde Santiago, internarse por la ruta G-25 Camino al Volc&aacute;n en direcci&oacute;n Suroriente hacia el Caj&oacute;n del Maipo. Tras dejar atr&aacute;s San Jos&eacute; de Maipo y luego de aproximadamente&nbsp;100km y 2h de conducci&oacute;n, se alcanza el villorrio de Lo Vald&eacute;s, emplazado sobre el margen sur del r&iacute;o Volc&aacute;n. Desde este lugar se debe continuar hacia el oriente por la misma ruta por otros 2,8km, hasta el sector de escalada Hitchcock, justo al norte de la Punta Zanzi y donde se puede estacionar al costado del camino <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293031">Ver foto 1</a>.&nbsp;<br /><br /><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d425190.39764860645!2d-70.63563147448791!3d-33.63642786234277!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x9662d0069af23abb%3A0x879d59f409ed4897!2sSantiago%2C%20Regi%C3%B3n%20Metropolitana!3m2!1d-33.4452217!2d-70.6573657!4m3!3m2!1d-33.8277408!2d-70.0430732!5e0!3m2!1ses!2scl!4v1674014499735!5m2!1ses!2scl" width="900" height="400" allowfullscreen=""></iframe>',
     
'itinery' => '<span style="font-size: 8pt;"><strong>Itinerario Normal</strong></span><br /><ol>
<li><span style="font-size: 8pt;">Santiago - Cumbre - Santiago</span></li>
</ol><span style="font-size: 8pt;">Lo mejor es ir r&aacute;pidos y ligeros, mientras menos tiempo en la pared o en la formaci&oacute;n, menos expuestos a los peligros objetivos.</span><br /><br /><span style="font-size: 8pt;"><strong>Itinerario Alternativo</strong></span><br /><ol>
<li><span style="font-size: 8pt;">Santiago - Vivac</span></li>
<li><span style="font-size: 8pt;">Vivac - Cumbre - Santiago</span></li>
</ol><span style="font-size: 8pt;">Itinerario mas largo, considerar ir con mochilas m&aacute;s pesadas, pero se cuenta con m&aacute;s tiempo para la jornada de escalada.</span><br /><br /><br />'
,
     
'era' => 'Todo el a&ntilde;o. En invierno los d&iacute;as son cortos y helados. En verano el calor puede ser un poco agobiante. Un factor a tener en cuenta es el viento en los meses de primavera/verano el cual puede llegar a ser bastante fuerte.',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Rack doble del #.3 al #4. Quiz&aacute;s un #5 (opcional).</li>
<li>2 cuerdas de 60m o m&aacute;s.</li>
<li>Material para montar reuniones y equipo personal (rescate, rapel, etc).</li>
<li>10 o m&aacute;s runners y un par de cintas express.</li>
<li>Un super casco.</li>
<li>Se recomienda llevar cordines o cintas auxiliares para reemplazar algunas que est&aacute;n en los rapeles.</li>
<li>Ropa de abrigo.</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li><span style="font-size: 8pt;">Mucho cuidado con donde se deja el auto, cerca del estacionamiento cl&aacute;sico pasa un zanj&oacute;n que bota material. Tambi&eacute;n se ha sabido de gente que ha recibido partes de carabineros por estacionar ah&iacute;.</span></li>
<li><span style="font-size: 8pt;">Hay se&ntilde;al de celular e internet.</span></li>
<li><span style="font-size: 8pt;">Moverse rapido y eficiente, no perder tiempo, especialmente si se hay presencia de otra o otras cordadas.</span></li>
<li><span style="font-size: 8pt;">No bajar la guardia en ning&uacute;n momento, los rodados son bien frecuentes en este sector, estar atento al medio.</span></li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => 'Desde el estacionamiento de Hitchcock, se comienza a ascender hacia el Sur por el acarreo que va a&nbsp;la derecha (Oeste) de un gran socav&oacute;n <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293032">Ver foto 2</a> hasta la zona de escalada en los muros inferiores de la Zanzi (Gran Diedro). Desde este punto, dirigirse hacia la izquierda (Este) por la base de la pared, caminando por acarreo y subiendo progresivamente. Se pasa luego por la entrada a una terraza intermedia (zona con tierra y acarreo) y sin entrar en la terraza, se debe seguir hasta encontrar otra pared de gran tama&ntilde;o, la cual hay que bordear hacia la derecha (Oeste), siempre por su base, hasta que se llega a una secci&oacute;n de tercer grado en roca en&nbsp;la cual se puede trepar con cuidado o caminar. <br /><br />Superado este tramo, se debe ascender hacia el sur hasta alcanzar el contrafuerte de la Punta Zanzi, un pared&oacute;n de unos 200 m, el cual tiene algunas v&iacute;as y por donde se realiza el descenso. La ruta bordea esta pared hacia la izquierda (Oriente) por acarreo y piedras, hasta topar con un pared&oacute;n de menor tama&ntilde;o que mira hacia el oeste y en donde hay una flecha que marca la direcci&oacute;n que debe seguirse. En este punto, comienzan los trepes de 3&deg;&nbsp;y 4&deg; grado en roca de aceptable calidad que se debe superar subiendo en diagonal hacia la izquierda (Sur) siempre buscando la debilidad de la roca y las terrazas <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293033">Ver foto 3</a>. Luego a la derecha, buscando pircas y de vez en cuando un sendero intermitente hecho por los mismos escaladores. <br /><br />Tras &frac12;h&nbsp;se llega a una secci&oacute;n en donde se presenta un pared&oacute;n del que penden unas cuerdas fijas de color blanco. Dirigirse hacia las cuerdas fijas, que se ven bastante gastadas, y escalar esa secci&oacute;n con cuidado, quiz&aacute;s usando alg&uacute;n sistema autobloqueante. Terminada la cuerda fija, se debe continuar en traves&iacute;a hacia la izquierda (Este), hasta que se llega a un paso a&eacute;reo y expuesto, hoy en d&iacute;a protegido con un pasamanos con 2 bolts. Desde ah&iacute; se debe&nbsp;seguir la traves&iacute;a para, luego de un par de pasos de trepe, tener una vista amplia a la torre por donde discurre la escalada. Se debe seguir caminando y trepando hasta llegar a una terraza amplia con acarreo, la que se debe ascender hacia el sur buscando su borde&nbsp;oriental (izquierda), hasta llegar al &uacute;ltimo paso de trepadas, en donde hay un stopper antiguo con cord&iacute;n. Superado este paso, se llega a unos bloques en donde hay unas anillas de cord&iacute;n con maill&oacute;n que servir&aacute;n de rapel mas tarde <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293042">Ver foto 12</a>.<br /><br />Superado ese &uacute;ltimo paso se debe caminar por una amplia terraza en direcci&oacute;n a la pared. En esta terraza se encuentra un gran bloque en direcci&oacute;n oeste (el &uacute;nico bloque de tama&ntilde;o considerable) en el cual se forma una cueva que sirve de vivac protegido de cualquier ca&iacute;da de material <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293043">Ver foto 13</a>. Es una buena opci&oacute;n si se decide hacer la v&iacute;a en 2 jornadas. <br /><br />El pie de v&iacute;a se encuentra justo al medio de la pared, en una especie de diedro, en el cual hay unas piedras puestas como mini pirca. La v&iacute;a empieza a la izquierda de estas piedras, en la pared que mira hacia el valle (norte). Desde el estacionamiento al pie de v&iacute;a son aproximadamente 2&frac12;h a 3h.',
     
'ascension' => 'Son 10 largos de escalada en roca de buena calidad, con fisuras, chimeneas, diedros y pasos de placa de vez en cuando.<br /><br />En el pie de v&iacute;a, cercano a las piedras, la ruta empieza asi:<br /><br /><strong>Largo 1:</strong> Placa/diedro de 50m de 5.9 (protegible y con buena roca), hasta llegar a una reuni&oacute;n con chapas <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293034">Ver foto 4</a>.<br /><strong><br />Largo 2:</strong> Rampa tumbada de 5.7 de unos 40m de roca de menor calidad pero protegible hasta llegar a otra reuni&oacute;n con chapas o montar reuni&oacute;n m&oacute;vil en la base de un offwidth, debajo de la "Directisima" <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293035">Ver foto 5</a>.<br /><br /><strong>Largo 3:</strong> Escalar 10-12m. de 5.8 por la izquierda de una fisura ancha hasta una terraza en la cual hay un bloque con unas anillas que sirve de rapel o reuni&oacute;n <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293036">Ver foto 6</a>.<br /><br /><strong>Largo 4:</strong> Del bloque, ir hacia la derecha (oeste) por la terraza por unos 7 o 8 metros en donde hay un clavo y una fisura neta de mano de 5.10a por donde hay que escalar 15 m hasta llegar a una terraza en donde se monta la reuni&oacute;n. Hay un clavo y unas anillas.<br /><br /><strong>Largo 5:</strong> De la terraza, caminar con cuidado hacia la derecha, en donde hay un diedro/fisura perfecto de 25m por el cual hay que escalar. Justo donde la pared de la izquierda se transforma en terraza, pasarse hacia all&aacute; y la reuni&oacute;n estar&aacute; un poco mas arriba, con un clavo y Bolt. El grado en libre debe andar por el 5.11-, pero se puede pasar sin problemas en artificial en 5.10+ A0.<br /><br /><strong>Largo 6:</strong> Escalar por sistema de fisuras de 35m de 5.10- hasta la siguiente reuni&oacute;n. Buena roca y buena protecci&oacute;n.<br /><br /><strong>Largo 7:</strong> Montarse por la derecha (diedro ancho) hasta llegar a la base de una fisura/diedro perfecta de manos de 35m de 5.10 y montar la reuni&oacute;n en terraza con bolts. Este largo es muy bonito y protegible, se recomienda hacer buen uso de los camalot #2.<br /><br /><strong>Largo 8:</strong> Traverse de 50m de 5.8 hacia la derecha. Desde la reuni&oacute;n, desescalar alrededor de 4 m y despu&eacute;s dirigirse en traves&iacute;a escalando de a poco y con mucho cuidado con los bloques sueltos, hasta la base de una chimenea ancha en donde se monta la reuni&oacute;n (ojal&aacute; lejos de la ca&iacute;da de material) <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293037">Ver foto 7</a>.<br /><br /><strong>Largo 9:</strong> Escalar un largo de cuerda entero por la chimenea, siempre por dentro y pasando por debajo de un bloque empotrado gigante. Largo de pel&iacute;cula con mucho ambiente y roca suelta de vez en cuando. El grado supuestamente de 5.9, hoy en d&iacute;a debe rondar entre el 5.10-. Montar reuni&oacute;n en terraza <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293038">Ver foto 8</a>.<br /><br /><strong>Largo 10:</strong> Desde la reuni&oacute;n, escalar hacia la derecha hasta la base de una fisura ancha en donde a su derecha hay un clavo en una fina grieta. Terminada la fisura, se llega a la terraza final de la pared vertical y aqu&iacute; se monta reuni&oacute;n (hay un cord&iacute;n blanco, no usarlo). El grado de este largo debe andar por el 5.10 de OW.<br /><br />Desde este punto, si se cuenta con tiempo y si se desea alcanzar la cumbre de la formaci&oacute;n, caminar y trepar alrededor de 40 minutos.<br /><br />Para descender,&nbsp;hay estaciones de rapel desde la terraza hacia abajo con bolts <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293039">Ver foto 9</a>. Desde la ultima reuni&oacute;n (cord&iacute;n blanco), hacia la izquierda hay una chapa sola, y desde la chapa en direcci&oacute;n hacia el labio de la pared mirando hacia el norte a unos 6 metros, esta la primera estaci&oacute;n de r&aacute;pel. Acercarse con cuidado.<br /><br />Para alcanzar la estaci&oacute;n 2, rapelear el diedro entero que se ve desde arriba y los bolts estar&aacute;n a la izquierda. Luego,&nbsp;rapelear hasta la reuni&oacute;n del largo 7 (los bolts est&aacute;n en una pared mirando hacia el Norte).&nbsp;Desde ah&iacute;, rapelear hasta la base del largo 7 y a continuaci&oacute;n rapelear hasta el largo 6. Desde ah&iacute;, rapelear directo hacia la terraza del largo 4. Desde ese punto se debe&nbsp;usar el bloque con anillas para bajar en un rapel corto hasta una reuni&oacute;n con bolts que hay mas abajo. Finalmente, un rapel largo hasta la base de la ruta.<br /><br />Ya en el terraz&oacute;n, volver por la misma v&iacute;a de aproximaci&oacute;n, hasta llegar a los bloques con anilla y maill&oacute;n, donde se puede hacer un&nbsp;rapel corto. Desde ese punto, bajar hasta llegar a la terraza intermedia, en donde hay que travesear completamente hacia el oeste, camino a la parte superior de la pared del contrafuerte, en donde se llega a una zona en donde hay una cresta de roca con un cord&iacute;n y maill&oacute;n, rapelear este secci&oacute;n la cual es una especie de canal&oacute;n ancho con piedras sueltas. Ya abajo, hacia el oeste y detr&aacute;s de unas rocas, se ve una reuni&oacute;n, la cual esta compuesta de una chapa y stopper (la famosa chapa del mota). Un rapel corto nos deja en la ultima reuni&oacute;n de "Hijos del Agobio", v&iacute;a abierta el a&ntilde;o 2007 <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="293040">Ver foto 10</a>. De aqu&iacute;, un rapel de 40 m, seguido de otro de 50 m y&nbsp;un&nbsp;&uacute;ltimo de 60 m, nos deja en la base del contrafuerte y en donde ya podemos quitarnos el arn&eacute;s y caminar de vuelta por donde mismo subimos (directo hacia abajo en direcci&oacute;n norte hacia una zona rocosa con acarreo). Tambi&eacute;n es posible desescalar toda la secci&oacute;n de los trepes de 3ero y 4to grado pero si se va cansado y con poca luz, la opci&oacute;n presentada arriba ofrece seguridad y rapidez.<br /><br />La escalada de la v&iacute;a completa demanda entre 7h a 9h, dependiendo de la experiencia de la cordada. Para el descenso se deben considerar entre 3h&nbsp;y 4h.',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2022-10-24 15:18:18',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Lepe',
       
'image' => '16717036291639479155.jpg',
       
'title' => 'Estacionamiento y acarreo de inicio',
       
'comment' => 'El lugar para dejar el auto esta justo donde la quebrada intercepta el camino de autos. Desde ahi, seguir el acarreo pegado a la pared y hacia arriba. Esta foto esta tomada desde otra ruta un poco mas arriba del sector de escalada deportiva.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Diego Sepulveda',
       
'image' => '16717039161556758757.jpg',
       
'title' => 'Acarreo hacia Hitchcock',
       
'comment' => 'Primera parte de la marcha por acarreo, bordear la pared hacia la izquierda y despues quebrar hacia la derecha. La foto esta tomada desde muy cerca del estaciobamiento mirando hacia el sur hacia la Zanzi.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Jose Rosen',
       
'image' => '1667921350115347537.jpeg',
       
'title' => 'Trepes intermedios',
       
'comment' => 'Navegando entre terrazas. Foto tomada en el primer tercio de los trepes.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Jose Rosen',
       
'image' => '16679213442138001285.jpeg',
       
'title' => '1er Largo',
       
'comment' => 'Diedro/placa del primer largo. Foto tomada durante el ascenso del 1er largo.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Jose Rosen',
       
'image' => '16679213401847012676.jpeg',
       
'title' => '2do Largo',
       
'comment' => 'Rampa tumbada. Foto tomada desde la reunion del 1er largo.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Lepe',
       
'image' => '16679215072059483520.jpeg',
       
'title' => '3er Largo',
       
'comment' => 'Largo corto con el bloque con anillas a la derecha. Arriba del escalador, la hermosa linea de la "Directisima", abierto por Buracchio y Delgado. Foto tomada desde la reunion del 2do largo.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Jose Rosen',
       
'image' => '1667921336545810786.jpeg',
       
'title' => 'Largo 8',
       
'comment' => 'Traverse hacia la derecha. Foto tomada desde la reunion del septimo largo.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Jose Rosen',
       
'image' => '16679213311701264888.jpeg',
       
'title' => 'Fin de la ruta',
       
'comment' => 'Asegurando el ultimo largo de Concierto para Bongs. Foto tomada llegando al final de la via.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Lepe',
       
'image' => '1667921503935355397.jpeg',
       
'title' => 'Primer rapel desde el fin de la ruta',
       
'comment' => 'Foto tomada desde el "top" de la via, se observa el rapel en diedro hasta una reunion escondida con chapas.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Chilemountains',
       
'image' => '16679213551525067033.jpg',
       
'title' => 'Hijos del Agobio',
       
'comment' => 'Topo ruta hijos del agobio, por donde hay que rapelear.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
10 => 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Lepe',
       
'image' => '16679501882096108846.jpg',
       
'title' => 'Topo de la via',
       
'comment' => 'Topo con los grados y los rapeles',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
11 => 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Lepe',
       
'image' => '16683880141851596949.jpg',
       
'title' => 'Aproximación y vivac',
       
'comment' => 'En esta foto se muestra la aproximación entera hasta el pie de vía (linea roja) y el bloque gigante que sirve de vivac (en amarillo). Foto tomada desde la arista sur de la Punta Ventanas hacia el sur.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
12 => 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Lepe',
       
'image' => '16683881132146875029.jpg',
       
'title' => 'Vivac',
       
'comment' => 'Vivac de la ultima terraza, cercano al pie de via. Una amplia y comoda cueva que protege de los elementos y la caida de material. Buena opcion para un pegue de 2 jornadas.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>