Ruta directa cara Este (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 27-09-2022
access
Desde San Pedro de Atacama se debe tomar la ruta 27 hacia el Paso Jama hasta el control fronterizo de Hito Cajón ubicado a 4549m (Ver foto 1). En dicho complejo fronterizo se deben realizar los trámites de extranjería, a pesar de que la ruta de ascenso es por territorio chileno. PDI también exige realizar los trámites correspondientes.Una vez realizado los trámites en el complejo fronterizo, se debe continuar por la ruta B-243 en dirección a Bolivia por unos 2km aprox. hasta encontrar un camino de tierra a la izquierda de la carretera (Ver foto 2). Se debe ingresar a dicho camino de tierra el cual lleva hasta el punto en donde se puede montar el campamento base a 4695m (Ver foto 3), son 3,5km aprox. desde el desvío hasta el campamento base, el que se caracteriza por una gran roca que sirve como una excelente protección ante el viento (Ver foto 10)
Importante: El complejo fronterizo Hito Cajón atiende desde las 08:00 AM a las 18:00 PM. Debido a esto los horarios se deben ajustar para no tener inconvenientes al retornar a San Pedro de Atacama.
itinery
- San Pedro - Hito Cajón- Camp Base.
- Camp. Base - Cumbre - San Pedro
El ascenso se realiza en dos jornadas, de esta forma hay holgura ante cualquier imprevisto y tiempo suficiente para realizar todos los trámites en aduana.
La ruta de ascenso se puede hacer en un día, sin embargo, es difícil alcanzar a realizar los trámites de aduana por la cantidad de horas que toma el ascenso tomando en cuenta que el complejo fronterizo atiende hasta las 18:00.
era
Se puede ascender en toda época del año, claramente teniendo precaución entre los meses de enero y marzo cuando ocurren las lluvias estivales también conocidas como invierno altiplánico, lo cual genera cortes en los caminos por las fuertes lluvias y, a veces, nevadas que caen.Es importante saber que el camino que lleva al Paso Jama (Ruta 27) posee algunas restricciones entre los meses de mayo a agosto por la posible presencia de hielo en la carretera.
equipment
- Zapatos de alta montaña
- Abrigo de alta montaña
- Casco
- Protección solar
- Bastones de trekking
En caso de presencia de nieve se deberá considerar llevar crampones y piolet.
genral_recommendation
- Para el acercamiento se requiere de vehículo 4x4, pero en caso de existencia de nieve en el camino se deberá tomar las precauciones correspondientes.
- No existe agua en la ruta y mucho menos en el campamento base, por lo cual es importante llevarla.
- Informar sobre la actividad en Carabineros del complejo fronterizo.
- En los meses de enero y febrero considerar el posible bloqueo de caminos por las fuertes nevadas y/o lluvias.
- Es importante procurar la vigencia de la documentación correspondiente (DNI, Pasaporte, Permiso de circulación, SOAP, etc).
- Considerar el aviso a DIFROL en caso de que exista algún excursionista extranjero.
- Debido a la cercanía con Bolivia, se recomienda no dejar el vehículo en el campamento base. Esto quiere decir, que se debe considerar la posibulidad de que un tercero realice los traslados.
- Ajustar los tiempos en base a los horarios de atención del complejo fronterizo (08:00 AM a 18:00 PM).
approximate
No hay para esta ruta.ascension
El ascenso parte desde el campamento base ubicado a los 4695m. La caminata va por una pequeña pendiente con pequeñas rocas la que se enfrenta remontando una pequeña loma (Ver foto 4). Por este trayecto rápidamente vas ganando altura subiendo por un acarreo suave con rocas que te permite utilizarlas como peldaños.
Cerca de los 5400m hay que enfrentar un gran pedregal (Ver foto 5). En este punto se debe tener gran cuidado para evitar los rodados y posibles lesiones en las extremidades inferiores.
A los 5500m aprox. se encuentra con un pequeño murallón que falsamente da la sensación de que solamente basta treparlo para alcanzar la cumbre (Ver foto 6). No hay que engañarse, puesto que se trata de una "falsa cumbre" y su trepada podría provocar un accidente debido a lo descompuesta que está la roca. Al bordear este murallón uno se da cuenta que se trata de una "falsa cumbre" y a continuación aparece otro pedregal, el cual se debe subir por unos 80m, tras lo cual se encuentras una quebrada con un extenso plano (Ver foto 7). Tomar esta quebrada a la derecha y caminar por ella hasta el final, donde se llega al cráter del Juriques (Ver foto 8).
Estando en el cráter ya practicamente se está en la cumbre, la que se ve hacia el norte en dirección a Bolivia (Ver foto 9). La ruta hacia la cumbre es suave y toma unos 15 a 20 minutos llegar a ella desde el final de la quebrada.
En total, el ascenso toma entre 6h y 7h, mientras que el descenso se realiza por la misma ruta de ascenso y toma alrededor de 2h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325