Normal desde Rincón las Chilcas (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 25-09-2022
access
Desde Combarbalá hay que salir en dirección Este por la calle Chaguareche hacia el poblado de Cogotí 18. Tras alcanzar este poblado se sigue por un camino de tierra la señalización que lleva hacia el sitio arqueológico Rincón las Chilcas. Hay un letrero aproximadamente cada kilómetro por lo que es difícil perderse. Una vez alcanzado el último desvío que lleva hacia el sitio arqueológico, no se debe abandonar el camino principal y se debe seguir por él en dirección Este hacia Tulahuén. Luego se dede buscar un desvío a mano derecha que lleva hasta las casas ubicadas a los pies del cerro. Para hacer esto último hay que avanzar un par de kilómetros desde el desvío al sitio arqueológico, pasar junto a un primer desvío a mano derecha (Sur) y a continuación, justo antes de una medialuna, tomar el segundo desvío a mano derecha (Sur). Este desvío lleva tras unos 2km hasta unas casas de crianceros de cabras. Junto a estas casas, procurando no molestar a la gente ni a sus labores de pastoreo, a unos 1275m se puede estacionar Ver foto 1.itinery
- Combarbalá - Cumbre - Combarbalá
era
Todo el año aunque de preferencia se recomienda evitar el verano por lo caluroso y seco que puede ser. Por su parte, en invierno el ascenso se puede ver recompensado por la presencia de nieve.equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones (opcional)
- Abrigo según la época
genral_recommendation
- No hay agua en la ruta por lo que se recomienda cargar suficiente antes de partir.
- En el lugar donde se dejan los vehículos vive gente que tiene cabras y otros animales. Se recomienda hablar con ellos para asegurarse que los vehículos queden estacionados en un lugar en que no molesten
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Desde el lugar en que se deja el vehículo, a pesar de que al principio no se ve la cumbre, la ruta es bastante directa. Se sube al primer filo que se tiene a mano derecha (Oeste) y luego se sigue por éste lo más directo posible hacia la cumbre. Existen varias huellas algo borrosas que ayudan a subir con más facilidad.Tras un poco más de 1h de ascenso se debe superar una loma Ver foto 2. Esto se puede hacer tanto por su derecha (Oeste) como por su izquierda (Este). La última opción permite avanzar por una zona con menos vegetación que es muy espinosa. Una vez superada esta loma se debe descender algunos metros para luego volver a ascender teniendo la cumbre enfrente Ver foto 3. Se sugiere avanzar lo más directo posible hacia la cumbre evitando una primera zona de rocas que se rodea con facilidad por la derecha (Oeste).
Después de superar la primera zona de rocas conviene seguir ascendiendo cargándose hacia la izquierda (Este) de forma de poder ascender por la zona de rocas que forma la cumbre. Estas rocas se superan sin mayor dificultad, pero pueden requerir de algún gateo Ver foto 4. Tras las rocas el terreno se vuelve más plano y se convierte en una caminata fácil hasta la cumbre que se encuentra señalizada por un hito de piedras y un palo en medio de él Ver foto 5.
Considerar unas 4h para el ascenso y unas 2½h para el descenso por la misma ruta de la ida.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325