Normal (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Doñihue / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 22-06-2022

access

Acceso Cerro Poqui

Desde Rancagua salir en dirección hacia Doñihue-Lo Miranda por la ruta H-30. Continuar por esta última ruta hasta llegar al pueblo de Doñihue. Desde este último, continuar hacia el Oeste por otros 4,5km, para luego tomar el camino H-312 que se interna hacia el Norte (derecha) en dirección al sector de Lo de Cuevas, y que se inicia tras haber bordeado al cerro Cólera (pequeña elevación que destaca por ser bastante árido) por el Sur; en este mismo punto existe un colegio que puede ser usado como punto de referencia.


La ruta H-312 irá bordeando el cerro Cólera por el Norte, debiendo avanzar 5,5km hasta llegar a una bifurcación que hacia la derecha (Norte) conduce a la localidad de Los Bronces por medio de la ruta H-320. Tomar este desvío y seguir por este camino hacia el Norte. Tras 2,8km el camino pavimentado tuerce bruscamente hacia la izquierda (Oeste), sin embargo, se deberá continuar hacia el Norte a través de un camino de tierra. Conducir por este camino por 5 minutos hasta llegar al estacionamiento, el cual es distinguible por encontrarse junto a una bifurcación. En este punto se debe dejar el auto y comenzar la caminata. Desde Santiago considerar 2½h hasta el estacionamiento.

 


En trasporte público la ruta es similar. Desde Rancagua se debe tomar un bus que sale hacia Doñihue y Los Bronces, el cual parte desde el rodoviario de la ciudad. Desde Los Bronces se deberá hacer a pie el camino de tierra señalado en el párrafo anterior.

itinery

  1. Rancagua - Cumbre - Rancagua

era

Todo el año, aunque se recomienda evitar el verano por lo excesivamente caluroso y seco que puede ser.

equipment

  • Zapatos de trekking
  • Bastones (opcional)
  • Abrigo según la época

genral_recommendation

  • Lamentablemente la ruta se encuentra con mucha basura, especialmente en las llamadas plazas de peregrinación donde se han instalado basureros que se encuentran rebalsado. Se recomienda recoger toda la basura posible para intentar limpiar de a poco este hermoso cerro.

approximate

No hay para esta ruta.

ascension

La primera parte del ascenso corresponde a la misma primera parte del ascenso al cerro Poqui por su ruta Normal.

Desde el estacionamiento continuar en dirección Norte a través de una marcada huella. Tras 100m se pasa por un portón, luego del cual la huella se vuelve un poco más angosta. Al poco caminar se comienza a adentrar en un bosque esclerófilo, con especies como boldo, peumo, quillay, litre y lingue. Tras 15 minutos de caminata desde el estacionamiento se llega a una primera “plaza”, que consiste en una pequeña explanada con una especie de altar de carácter religioso. Continuar hacia el Norte, y tras adicionales 45 minutos se arriba a una segunda plaza, llamada "La Ornilla" punto en el cual la pendiente comienza a aumentar (máx.30°). Finalmente tras otros 30 minutos se llega a una tercera plaza, llamada "El Alto", ubicada ya en el filo este del cerro Ver foto 1. Considerar unas 2h a 3h hasta este punto.

En esta última "plaza" la ruta se separa de la que lleva a la cumbre del cerro Poqui y se debe girar hacia la derecha (Norte) para así tomar la dirección hacia la cumbre del cerro Toro Negro Ver foto 2. Existe una huella que comienza el recorrido por dentro del bosque y que luego sale al filo, desde donde se tiene una vista más despejada hacia la cumbre Ver foto 3. A continuación esta huella desciende algunos metros hacia la derecha (Este) y continúa por debajo del filo. La huella, utilizada por los arrieros, no pasa por la cumbre del cerro por lo que es necesario abandonarla en algún punto para retomar el filo y luego por él acceder a la cumbre. Para hacer esto último no existe una huella clara por lo que se debe buscar algún lugar despejado por el cual poder avanzar desde la huella hacia el filo, desde el cual se puede avanzar con relativa facilidad por una huella difusa hasta la cumbre. Considerar aproximadamente 1h desde "El Alto" hasta la umbre y unas 3h a 4h en total para el ascenso. El descenso se recomienda hacer por la misma ruta del ascenso y toma entre 2h a 3h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Posible de realizar con niños

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Normal

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '1380',
   
'user_id' => '8872',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Normal',
   
'sector' => 'Doñihue',
   
'mountain_name' => '1135',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región del Libertador Bernardo O\'Higgins',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '5',
   
'gpx_file' => 'Toro_Negro.gpx',
   
'gpx_title' => 'Ruta Normal al Toro Negro',
   
'gpx_comment' => 'Está mejor la bajada que la subida.',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '1060',
   
'observation' => 'Estacionamiento',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2022-06-22 08:40:11',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '1',
   
'total_ascent' => '1113',
   
'total_descent' => '1865',
   
'update_date' => '2022-06-21 00:00:00',
   
'user_editable' => '1',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2022-06-12 19:14:26',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '1135',
   
'full_name' => 'Normal',
   
'slug' => 'normal',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/1380/normal',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '100823',
       
'route_id' => '1380',
       
'route_attractives_id' => '21',
       
'created_date' => '2015-05-28 09:57:47',
       
'name' => 'Posible de realizar con niños',
       
'image' => 'ninos.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'ninos',
       
'category' => '0',
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '100824',
       
'route_id' => '1380',
       
'route_attractives_id' => '24',
       
'created_date' => '2015-05-29 18:13:12',
       
'name' => 'Caminata simple',
       
'image' => 'caminata_simple.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'caminata_simple',
       
'category' => '1',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 8872,
       
'name' => 'Álvaro Vivanco',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/1556192900528696038.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay44ODcy',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '1307',
     
'route_id' => '1380',
     
'access' => '<b>Acceso Cerro Poqui</b><br><br><p>Desde Rancagua salir en direcci&oacute;n&nbsp;hacia Do&ntilde;ihue-Lo Miranda por la ruta H-30. Continuar por esta &uacute;ltima ruta hasta llegar al pueblo de Do&ntilde;ihue. Desde este &uacute;ltimo, continuar hacia el Oeste por otros 4,5km, para luego tomar el camino H-312 que se interna hacia el Norte (derecha) en direcci&oacute;n al sector de Lo de Cuevas, y que se inicia tras haber bordeado al cerro C&oacute;lera (peque&ntilde;a elevaci&oacute;n que destaca por ser bastante &aacute;rido) por el Sur; en este mismo punto existe un colegio que puede ser usado como punto de referencia.</p>
<p><br />La ruta H-312 ir&aacute; bordeando el cerro C&oacute;lera por el Norte, debiendo avanzar 5,5km hasta llegar a una bifurcaci&oacute;n que hacia la derecha (Norte) conduce a la localidad de Los Bronces por medio de la ruta H-320. Tomar este desv&iacute;o y seguir por este camino hacia el Norte. Tras 2,8km el camino pavimentado tuerce bruscamente hacia la izquierda (Oeste), sin embargo, se deber&aacute; continuar hacia el Norte a trav&eacute;s de un camino de tierra. Conducir por este camino por 5 minutos hasta llegar al estacionamiento, el cual es distinguible por encontrarse junto a una bifurcaci&oacute;n. En este punto se debe dejar el auto y comenzar la caminata. Desde Santiago considerar 2&frac12;h hasta el estacionamiento.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m22!1m8!1m3!1d211309.418111816!2d-71.0688420808506!3d-34.153769510001716!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x96634367bdef13d3%3A0xd973fc8366ad54f7!2sRancagua%2C%20O\'Higgins!3m2!1d-34.1701324!2d-70.7406259!4m3!3m2!1d-34.1944553!2d-71.0104066!5e0!3m2!1sen!2scl!4v1629732078244!5m2!1sen!2scl" width="900" height="400" allowfullscreen=""></iframe></p>
<p><br />En trasporte p&uacute;blico la ruta es similar. Desde Rancagua se debe tomar un bus que sale hacia Do&ntilde;ihue y Los Bronces, el&nbsp;cual parte desde el rodoviario de la ciudad. Desde Los Bronces se deber&aacute; hacer a pie&nbsp;el camino de tierra se&ntilde;alado en el p&aacute;rrafo anterior.</p>'
,
     
'itinery' => '<ol>
<li>Rancagua - Cumbre - Rancagua</li>
</ol>'
,
     
'era' => 'Todo el a&ntilde;o, aunque se recomienda evitar el verano por lo excesivamente caluroso y seco que puede ser.',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Zapatos de <em>trekking</em></li>
<li>Bastones (opcional)</li>
<li>Abrigo seg&uacute;n la &eacute;poca</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Lamentablemente la ruta se encuentra con mucha basura, especialmente en las llamadas plazas de peregrinaci&oacute;n donde se han instalado basureros que se encuentran rebalsado. Se recomienda recoger toda la basura posible para intentar limpiar de a poco este hermoso cerro.</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => 'No hay para esta ruta.',
     
'ascension' => 'La primera parte del ascenso corresponde a la misma primera parte del ascenso al <a href="https://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/752/Poqui" target="_blank">cerro Poqui</a>&nbsp;por su <a href="https://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/587/Normal" target="_blank">ruta Normal</a>.<br /><br />Desde el estacionamiento continuar en direcci&oacute;n Norte a trav&eacute;s de una marcada huella. Tras 100m se pasa por un port&oacute;n, luego del cual la huella se vuelve un poco m&aacute;s angosta. Al poco caminar se comienza a adentrar en un bosque escler&oacute;filo, con especies como boldo, peumo, quillay, litre y lingue. Tras 15 minutos de caminata desde el estacionamiento se llega a una primera &ldquo;plaza&rdquo;, que consiste en una peque&ntilde;a explanada con una especie de altar de car&aacute;cter religioso. Continuar hacia el Norte, y tras adicionales 45 minutos se arriba a una segunda plaza, llamada "La Ornilla" punto en el cual la pendiente comienza a aumentar (m&aacute;x.30&deg;). Finalmente tras otros 30 minutos se llega a una tercera plaza, llamada "El Alto", ubicada ya en el filo este del cerro <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="275987">Ver foto 1</a>. Considerar unas 2h a 3h hasta este punto.<br /><br />En&nbsp;esta &uacute;ltima "plaza" la ruta se separa de la que lleva a la cumbre del <a href="https://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/752/Poqui" target="_blank">cerro Poqui</a> y se debe girar hacia la derecha (Norte) para as&iacute; tomar la direcci&oacute;n hacia la cumbre del cerro Toro Negro <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="275988">Ver foto 2</a>. Existe una huella que comienza el recorrido por dentro del bosque y que luego sale al filo, desde donde se tiene una vista m&aacute;s despejada hacia la cumbre <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="275989">Ver foto 3</a>. A continuaci&oacute;n esta huella desciende algunos metros hacia la derecha (Este) y contin&uacute;a por debajo del filo. La huella, utilizada por los arrieros, no pasa por la cumbre del cerro por lo que es necesario abandonarla en alg&uacute;n punto para retomar el filo y luego por &eacute;l acceder a la cumbre. Para hacer esto &uacute;ltimo no existe una huella clara por lo que se debe buscar alg&uacute;n lugar despejado por el cual poder avanzar desde la huella hacia el filo, desde el cual se puede avanzar con relativa facilidad por una huella difusa hasta la cumbre. Considerar aproximadamente 1h desde "El Alto" hasta la umbre y unas 3h a 4h en total para el ascenso. El descenso se recomienda hacer por la misma ruta del ascenso y toma entre 2h a 3h.',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2022-06-12 19:14:26',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '16552515081863112721.jpg',
       
'title' => 'Plaza El Alto',
       
'comment' => 'Foto tomada hacia el Oeste',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '1655250995488919571.jpg',
       
'title' => 'Ruta desde El Alto',
       
'comment' => 'Foto tomada hacia el Norte',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Álvaro Vivanco',
       
'image' => '16552535521998540305.jpg',
       
'title' => 'Vista desde el filo',
       
'comment' => 'Foto tomada hacia el Norte',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>