Normal (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 24-05-2022
access
Desde San Pedro de Atacama, dirigirse por la ruta que lleva hacia los Geyser del Tatio (Ruta B 245). Este trayecto toma aproximadamente 1½h.
2km antes de llegar al complejo turistico El Tatio se encuentra un desvío ubicado junto a las ruinas del antiguo campamento geotérmico CORFO (Ver foto 1), ruinas de antiguas casas que se pueden utilizar como refugio.
Una vez en el antiguo campamento de CORFO, el camino es bastante obvio y su estado es bastante bueno por lo que no requiere de un vehículo 4x4 aunque debe ser un vehículo alto.
Desde el Campamento ubicado a 4360m, se debe tomar un camino de tierra en dirección sur en donde se encuentra la bifurcación que lleva hasta la base del volcán (ver el waypoint CAMINO HACIA LA BASE DEL VOLCÁN en track de la ruta). Este trayecto toma 20 minutos aproximamdamente y se puede confirmar que se va en buen camino porque se pasa por el costado de una antigua máquina perforada abandonada en el lugar. (Ver foto 2). El camino vehícular termina frente a un colector de agua, siendo este el ingreso al Geyser de Barro (Ver foto 3).
itinery
- San Pedro - Cumbre - San Pedro
En caso de estar aclimatado y contar con un buen estado físico, se podría hacer en una jornada. De lo contrario se recomiendo agregar días de aclimatación.
era
Al cerro Soquete se puede acceder en cualquier época del año, teniendo presente que durante los meses de enero a marzo los caminos de acceso se pueden ver afectados por los frentes de mal tiempo relacionados con las lluvias estivales (invierno altiplánico). En los meses de junio a agosto se pueden registrar temperaturas que bordean los -20°C.
equipment
- Casco de montaña
- Lentes de sol
- Vestimenta por capas
- Calzado de alta montaña
- Mitones o guantes
- Bastones de marcha
- Piolet y crampones (en caso de estar nevado).
genral_recommendation
- Siempre es importante dar aviso de la salida en Carabineros de San Pedro.
- En los meses de enero a marzo se deben extremar las medidas preventivas, puesto a que la zona es afectada por las tormentas propias del "invierno altiplánico". De igual forma es importante monitorear el tiempo en la web, dentro del año también se dan nevadas de consideración y tormentas.
- Considerar agua potable, puesto a que el agua del lugar no es recomendable para el consumo humano.
- Tener mucha precaución con ingresar al sector de los geyser, la zona presenta riesgos de hundimiento del terreno. Además no existe señalización de los mismos.
- Considerar vestimenta de alta montaña, en el sector se han registrado temperaturas de hasta -20°C.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Desde el ingreso a Geyser de Barro, punto en donde quedan los vehículos (4450m), se inicia el ascenso por un terreno suave (Ver foto 4) y de poca pendiente que poco a poco lleva a ganar altitud. Este primer tramo es muy amigable hasta llegar a los 4600m, punto en donde se debe sortear una pequeña loma de considerable pendiente.
Durante el ascenso, cerca de los 4500m, se encuentra un gran geyser, que por seguridad es recomendable alejarse unos metros (Ver foto 5), pasado este geyser se debe retomar una pequeña ladera con una fuerte pendiente. El camino sigue siendo amigable hasta llegar a un sitio de grandes rocas que deberás sortear previamente al ataque final (Ver foto 6). Superado este obstáculo, aparece la huella que lleva a la cumbre. Esta huella está muy bien marcada y es muy suave, pero se debe prestar atención a los fuertes vientos que azotan dicho lugar. Al final del sendero se llega a un pequeño hombro y solamente toma unos 15 minutos llegar a la cumbre (Ver foto 8).
Desde que inicia la huella hasta la cumbre toma unos 40 minutos. La distancia desde el punto de partida hasta la cumbre son 5,7km, lo que demanda 5h aproximadamente. El descenso se puede hacer en 2h siguiendo la misma ruta de ascenso. (Ver foto 7).
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325