Normal (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Laguna del Maule / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 27-04-2022

access

Acceso Talca - Laguna del Maule

Desde Talca se sale en dirección Este por la Ruta 115 que lleva hacia el Paso Pehuenche. Tras 138km se llega a la aduana que controla el paso hacia Argentina. Acá se deben hacer los trámites señalando que sólo se quiere ir hasta la laguna del Maule. También es posible estacionar un vehículo junto al control fronterizo e iniciar la caminata acá.

Tanto en vehículo como a pie se debe avanzar unos 500m hasta el desvío que a mano derecha (Sur) lleva hacia los refugios ubicados junto a la laguna del Maule. Se ingresa por este camino y se llega a los refugios, junto a los cuales se puede estacionar. A la derecha (Oeste) de estos refugio hay un antiguo letrero, hoy en día ilegible, de Sendero de Chile Ver foto 1. Acá se inicia la ruta.

itinery

  1. Talca - Cumbre - Talca

era

Todo el año. En época invernal, con nieve en la ruta, es posible de ser realizada con esquíes de randonné.

equipment

  • Zapatos de trekking
  • Bastones (opcional)
  • Abrigo según la época
  • En condiciones invernales considerar equipo de ski de randonné

genral_recommendation

  • En caso de querer pasar a conocer los petroglifos, es posible acercarse a ellos, pero estos no se deben tocar ni menos aún mover de su sitio.
  • A lo largo de la ruta existen varias opciones para recoger agua.

approximate

No hay para esta ruta.

ascension

Desde la zona donde se encuentra el letrero de Sendero de Chile se toma una huella que desciende hacia la laguna del Maule en dirección Oeste Ver foto 2. Luego se sigue avanzando junto a la orilla de la laguna hasta alcanzar un camino vehicular por el que se continúa el recorrido Ver foto 3. Se sigue por el camino vehicular que al poco andar se aleja de la orilla de la laguna e ingresa hacia la quebrada de los Mellicos.

La ruta hacia la cumbre continúa rodeando el volcán hacia el oeste, sin embargo, es posible hacer un pequeño desvío y bajar al fondo de la quebrada para conocer los petroglifos que se encuentran en ella Ver foto 4. Para seguir hacia la cumbre se debe continuar en dirección oeste por un tramo sin sendero y que va rodeando el volcán hasta llegar al portezuelo que separa las quebradas hacia el Norte y hacia el Sur. En este punto hay que cambiar de dirección y comenzar a ascender hacia la derecha (Este) Ver foto 5 y Ver foto 6. Tras una subida con algo más de pendiente se llega al cráter abierto hacia el Oeste y hacia el fondo de éste se divisa la cumbre. Se asciende por una zona de rocas, sin mayores dificultades directo a la cumbre Ver foto 7

En total considerar unas 2h para el ascenso. El descenso se puede realizar por la cara Norte del volcán aprovechando un gran acarreo que cae por esta ladera o si se prefiere, por la misma ruta de la ida.

Características de la montaña

Rutas Normal

Actividad reciente