Normal por Quebrada Anita (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 29-08-2021
access
Desde Rancaguase sale por el camino a Tuniche en dirección Oeste hasta toparse con el Camino Real que se debe tomar hacia la derecha (Norte). Se avanza por el Camino Real para luego tomar a mano izquierda (Oeste) la carretera H-188 que lleva hacia el sector de Chancón. Se pasa por esta última localidad y luego de transitar junto a unas instalaciones de Agrosuper, antes de la continuación hacia El Inglés, se toma el camino que nace a mano derecha (Noroeste) y que ingresa al sector de las minas de la quebrada Anita Ver foto 2.Se ingresa por este camino y en el primer desvío se toma la mano izquierda. El camino se va deteriorando poco a poco por lo que dependerá del vehículo que se utilice cuanto se avance. Luego se pasa por un segundo desvío donde hay un letrero que indica la dirección hacia distintas minas. Se debe seguir derecho y, a poco más de 2km de haber ingresado por este camino, se pasa por un tercer desvío que lleva a la izquierda a la mina Tiare. Se debe continuar derecho y unos 300m más allá se llega a un cuarto desvío que es donde se inicia la ruta. En caso de pasarse de este último desvío, unos 200m más allá de él hay un portón que normalmente está cerrado y, por lo tanto, obliga a regresar.
itinery
- Rancagua - Cumbre - Rancagua
era
Todo el año, aunque se recomienda evitar el verano debido al calor excesivo que puede hacer.equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones
- Abrigo según la época
- Protección solar
genral_recommendation
- En invierno y especialmente tras alguna lluvia es posible encontrar bastante agua, incluso en las cercanías de la cumbre. A pesar de esto, es mejor cargar agua antes de partir puesto que la mayoría de las vertientes están comenzando a secarse.
- La ruta es frecuentada por arrieros y motociclistas. Lamentablemente estos últimos dejan bastante basura en el camino por lo que hay que hacer un esfuerzo por recoger lo más que se pueda de ella.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Dependiendo del lugar que se elija para estacionar el vehículo en que se accede a la ruta, hay que avanzar por el camino minero hasta un cruce ubicado unos 300m después de pasar por el desvío hacia la mina Tiare y unos 200m antes de llegar a un portón que normalmente se encuentra cerrado y que lleva hacia las minas ubicadas en la parte alta del valle.Una vez en el cruce Ver foto 3 hay que tomar la mano derecha (Norte) y comenzar a avanzar por el camino que se interna en el bosque y comienza a ascender hacia el cordón de cerros existente al fondo del valle. El sendero avanza por un denso bosque y poco a poco va ganando pendiente Ver foto 4. Tras unas 2½h de caminata desde el cruce se llega a un portezuelo a unos 1400m de altitud a la mano derecha (Este) de la Punta El Durazno Ver foto 5. El portezuelo se encuentra en un sector denominado Corrales de Solis por los arrieros que justamente tienen acá algunos corrales para juntar sus animales.
Desde el portezuelo se sigue por la misma huella, pero es necesario dar un giro en 90° y tomar rumbo Sur. La huella avanza ascendiendo muy suavemente. Tras una ½h desde el portezuelo se pasa junto a un abrevadero donde los arrieros juntan agua para sus animales Ver foto 6. Desde acá en adelante no hay una huella clara que conduzca a la cumbre. Pasando el abrevadero se debe buscar alguna de las huellas que ascienden hacia la izquierda (Noreste) y tratar de avanzar por ella hasta llegar a una pequeña quebrada que separa la cumbre de los cerros que están hacia el Norte. Se sube por esta pequeña quebrada hasta llegar al filo y una vez en este, se gira hacia la derecha (Sur) para enfilar directo hacia la cumbre Ver foto 7.
Poco antes de la cumbre se pasa junto a unas grandes rocas que se rodean por la izquierda (Noreste). Se pasa el sector de rocas y se llega a una planicie que en su parte final tiene su punto más alto.
En total considerar unas 4h para el ascenso. Para el descenso se recomienda la misma ruta y considerar unas 2½h para él. Es posible realizar el descenso por la ladera más al Sur del cerro, logrando con eso un circuito. Sin embargo, para esta última opción no hay una huella clara y en algunos tramos es necesario avanzar por el bosque sin sendero. Si se opta por esta alternativa, se recomienda llevar GPS y el track respectivo (ver track).
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325