Filo Noroeste (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 09-08-2021
access
Santiago - Paradero Pata del DiabloDesde Santiago tomar la ruta G-25 que se interna en el cajón del Maipo bordeando la ribera noreste del río homónimo. Tras 28km se pasará por San José de Maipo, último lugar con servicios. Avanzar ~2,5km hacia el interior del Cajón, hasta llegar al sector de Pata del Diablo. En este lugar se encuentra un paradero con un cartel que señala el nombre del lugar, y 100m hacia el sur y justo en frente de un puente colgante, se encuentra un estacionamiento donde se podrá dejar el auto.
Si no se cuenta con movilización propia es posible llegar a Pata del Diablo en locomoción pública. Para ello tomar la línea 5 del Metro y bajar en la estación Bellavista de La Florida, en ella dirigirse hacia la estación de buses contigua hasta el andén letra C desde donde parte la micro MB-72 (~$900). Otra opción es tomar la línea 4 del Metro y bajar en la estación Las Mercedes, punto en el cual también es posible tomar la micro MB-72, además de colectivos que recorren todo el cajón del Maipo hasta San Gabriel. Cualquiera sea la opción tomada, bajarse en el paradero Pata del Diablo.
itinery
- Santiago - Cumbre - Santiago
- Santiago - Campamento en meseta del cerro Lajas
- Campamento - Cumbre - Santiago
era
Esta ruta puede ser realizada durante todo el año. idealmente desde fines de otoño a comienzos de primavera. Se debe considerar la presencia de nieve en invierno y altas temperaturas en verano.equipment
- Calzado de trekking, considerar la presencia de nieve en invierno
- Abrigo para media montaña
- Bastones
genral_recommendation
- No existe agua en la ruta, considerar unos 2-3 litros.
- Portar una linterna frontal, ya que esta ruta puede tomar varias horas, por lo que se podría descender de noche.
- La excursión se puede alargar con un campamento en la meseta cumbrera del cerro Lajas, especialmente en invierno o primavera, cuando la meseta está nevada.
approximate
No hay aproximación para esta ruta.ascension
Esta ruta es común con el ascenso al cerro Las Lajas o Puntilla Licán por la ruta Pata del Diablo.Desde el paradero Pata del Diablo (1000m) se debe tomar el sendero que se inicia a su derecha (este) Ver foto 1. Ascender en dirección norteste prestando atención con mantenerse en la huella más marcada, ya que existen varias más que suelen ser usadas para descenso en bicicleta. Tras unos 15 minutos se llega a un pequeño plano Ver foto 2, desde el que continua un filo que tuerce al sureste. Se deberá seguir el sendero que asciende por este filo a través de pendientes que no superan los 30°.
Tras 1½h de ascenso se llegara a una zona más plana Ver foto 3, donde la pendiente cede y se encuentra abundante vegetación. Este es un buen punto para descansar y aprovechar de la sombra en caso de que se ascienda en un día soleado. Continuar por la huella que sigue por el margen este del amplio filo, en medio de arboles nativos. Una vez que se sale del plano, la pendiente comienza a aumentar gradualmente y la huella se tiende a perder en algunos tramos, sin embargo, se debe mantener en el filo, ya que tras ~10 min de ascenso desde que se sale de la zona de vegetación se conectará con una marcada huella que viene de la ruta normal al cerro Las Lajas.
Seguir por la marcada huella que corre por el filo, que en este punto se angosta y gira hacia el noreste hacia una notoria formación de rocas, a la cual se arribará tras 1h de marcha Ver foto 4. Superado este punto se sigue por el sendero, se traspasa un cerco de madera y se continua por otra ½h hasta que la pendiente empiece a ceder y se arribe a la altiplanicie cercana a la cumbre del cerro Las Lajas Ver foto 5. En este punto (2300m aprox) se puede optar por continuar hacia el Lajas o bien hacer un traverse hasta conectar con el filo que continua desde dicho punto hacia el sureste Ver foto 6.
El filo no presenta huella, pero la ruta es evidente, ganando altura a través del mismo. se debe tener como referencia una gran roca que sobresale en la primera parte y que se debe rodear por su lado norte. Seguir avanzando hacia la falsa cumbre Ver foto 7, desde la cual ya es visible la primera cumbre que sobrepasa los 2800m y en la cuál existe una pirca de piedra con los testimonios. Desde esta cumbre secundaria se debe continuar unos 600m por el filo hacia el sureste, hasta alcanzar la cumbre principal Ver foto 8. Considerar unas 5h a 7h de ascenso y unas 3h a 4h para el descenso, el que se hace por la misma ruta.
Distancia total: 19,5km aprox.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325