Cara Oeste por la Quebrada Mina de Plata (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 24-07-2021
access
Desde Melipilla hay que salir en dirección sur hacia la localidad de Alhué. Tras 65km se pasa por la entrada a este pueblo y se debe tomar el desvío a mano izquierda (Norte) que lleva hacia el sector de Pichi. Tras 8km desde el desvío y justo antes del puente que lleva hacia San Juan de Piche se toma el desvío a mano derecha (Este) que lleva hacia el fundo Lisboa. Se ingresa por este camino, inicialmente asfaltado y que luego se transforma en un camino de tierra, hasta toparse con el portón de la entrada al fundo Ver foto 1. Para poder pasar por este portón es necesario haber contactado previamente al cuidador del fundo (ver Recomendaciones para más detalles).Una vez pasado el portón se sigue por el camino interior del fundo y tras 2km se toma el primer desvío a mano derecha (Este). Se sigue por este camino en mal estado tanto como los vehículos lo permitan. 1km antes de llegar al final del camino existe un lugar amplio para estacionar y dar vuelta los vehículos Ver foto 2.
itinery
- Melipilla - Campamento
- Campamento - Cumbre - Melipilla
Itinerario Alternativo
- Melipilla - Cumbre - Melipilla
Itinerario posible partiendo temprano.
era
La ruta es posible de ser realizada todo el año, sin embargo, lo más recomendable es hacerla en invierno o a comienzos de la primavera, cuando ojalá haya nieve en la cumbre y corra agua por las quebradas.equipment
- Equipo de campamento
- Zapatos de trekking
- Bastones
genral_recommendation
- El cuidador del fundo Lisboa es Alfonso Bello 9 6678 2992. Para ingresar al fundo se lo puede contactar y él con gusto permite el acceso. Se debe pagar $3.000 por persona por el ingreso.
- La falta de agua es la mayor dificultad de la ruta. Sólo existen 2 puntos en la cual es posible abastecerse de ésta y se trata de pequeños hilos de agua que en verano pueden estar secos.
approximate
Desde el final del camino vehicular hay que tomar la huella que continúa hacia el interior de la quebrada Mina de Plata. Esta huella de arrieros, en su inicio, avanza por el interior de un hermoso bosque esclerófilo. Poco a poco la huella va aumentando su pendiente y tras aproximadamente 1½h de marcha comienza a dejar atrás el bosque para ingresar a una zona en que el terreno está cubierto principalmente por matorrales. A continuación, la huella, que ha cruzado en varias ocasiones la quebrada, se mantiene a la derecha (Sur) de esta misma y cuando se ha ganado altura se comienza a divisar el zigzag del camino minero que proviene de la minera. Alrededor de los 1200m es posible descender hacia el fondo de la quebrada, en la cual en invierno y en primavera, se puede encontrar agua. Si se continúa subiendo por la huella, a unos 1350m, se encontrará una pequeña vertiente en la cual los arrieros han instalado una manguera para obtener agua Ver foto 3.Desde la vertiente con agua se sigue por aproximadamente 1h más hasta llegar al camino minero. Se continúa por este ancho camino subiendo por si zigzag en dirección Sur hasta llegar al portezuelo a unos 1700m. En el portezuelo es posible armar un campamento aunque hay que tener la precaución de llevar agua. El camino minero continúa descendiendo hacia la mina misma y no debe ser seguido. Para ir a la cumbre se debe tomar la huella que nace en el portezuelo y que sale en dirección Este, perpendicular al camino minero Ver foto 4. Considerar unas 5h para llegar desde el final del camino vehicular hasta el portezuelo.
ascension
Desde el portezuelo se toma le huella que sale en dirección Este y que avanza sin dificultades por el filo del cerro teniendo a mano derecha (Sur) el bosque de robles y a mano izquierda (Norte) la quebrada Mina de Plata Ver foto 5. Tras 1h de marcha se rodea por abajo un sector de rocas, lo que obliga a ingresar al bosque de robles Ver foto 6.Tras salir del bosque de robles, lo más conveniente es abandonar el sendero que continúa hacia el Norte, y tomar a campo traviesa la dirección Este, derecho hacia la cumbre que se adivina al fondo de una gran altiplanicie y formada por unas grandes rocas Ver foto 7. Entre las rocas se encuentra una abertura que permite pasar sin dificultades, luego se tuerce a la derecha (Sur) para toparse con una antena Ver foto 8 y un poco más a la derecha (Suroeste) se encuentra el hito que señala el punto más alto del cerro Ver foto 9.
En total considerar unas 2h para el ascenso desde el portezuelo. Se puede descender por la misma ruta de la ida o si se prefiere se puede hacer hacia el Norte, hacia la Reserva Altos de Cantillana.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325