Chimenea Volcánica (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 06-07-2021
access
Los Andes - Cajón de RiecillosDesde Los Andes tomar hacia el este la carretera internacional que conduce al Paso Los Libertadores (ruta 60). Tras aprox. 29km, después de descender desde el sector del Salto del Soldado, se alcanza la localidad de Riecillos, a la que se accede tomando el desvío a mano derecha (Sur). Luego de pasar un primer puente que cruza el río Juncal, se pasa por un segundo puente mecano que cruza el estero Riecillos. Tras este segundo puente hay un amplio espacio donde estacionar. También es posible, después del puente, toma la primera calle a mano izquierda (Sur) para pedir estacionamiento en la segunda casa, la que se reconoce por tener una medialuna en su patio Ver foto 1. El sendero parte atrás de esta casa y pidiendo permiso y dejando una propina, es posible estacionar en forma segura en el patio.
itinery
- Los Andes o Santiago - Cumbre - Los Andes o Santiago
era
Toda época del año, sin embargo, se recomienda realizar en otoño-invierno para eitar las altas temperaturas de la zona.equipment
- Zapatos de trekking
- Abrigo según la época
- Bastones (opcional)
genral_recommendation
- Llevar agua, ya que no existe agua en la ruta (es posible cargar al comienzo en el estero que baja de las quebradas Gualtatas con las Bayas).
- En caso de elegir estacionar en la casa con la medialuna, pedir el permiso para pasar por el patio y dejar estacionado un vehículo ahí contactando a Karina Díaz: +56977578418; [email protected].
approximate
No tiene aproximación.ascension
Desde el estacionamiento, caminar hasta el final del camino, donde se ingresará al estero (Ver foto 2), adentrarse por él unos 30m, donde se deberá tomar a mano derecha un sendero aledaño que tras 10 minutos lleva hasta el sendero principal del cajón de las Hualtatas (Ver foto 3).
Una vez alcanzado este sendero, se debe continuar por él 1km aproximadamente, para luego desviarse y tomar una de las aristas este (Ver foto 4). Tras 2h de caminata continua por la arista se debe alcanzar un portezuelo desde donde nace la arista tomada previamente para el ascenso (Ver foto 5). Desde el portezuelo realizar un traverse en dirección noroeste de unos 600m (Ver foto 6), para tomar otra arista, ascender por ésta realizando unos sencillos gateos de roca (Ver foto 7), para posteriormente internarse en el cajón en dirección hacia la llamativa chimenea volcánica de la ruta (Ver foto 8).
Desde la chimenea continuar ascendiendo en dirección Oeste hasta alcanzar el filo (Ver foto 9). tras 40 minutos desde la chimenea nuevamente será necesario realizar unos pequeños gateos para superar parte de la rocosa arista (Ver foto 10), desde la parte superior continuar en dirección oeste pasando por vistosas rocas con formas de arrecife de coral (Ver foto 11) para luego tener que descender unos 10m de desnivel y tomar el filo cumbrero (Ver foto 12). Para tomar el filo cumbrero será necesario realizar un trepe de unos 5m para superar la gran roca que bloquea el paso rodeándola por la derecha (Oeste) (Ver foto 13). Tras superar la roca, continuar al rededor de 15min por el filo, donde se llega a una cómoda cumbre para poder gozar de la vista (Ver foto 14).
En total el ascenso toma un tiempo aproximado de 5h desde el estacionamiento. El descenso se realiza por la misma ruta en 3h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325