Cara Sur desde la laguna Chica (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 12-06-2020
access
San Fernando es la ciudad más cercana a Alto Huemul.
A partir de San Fernando se debe tomar la ruta I-45 que se interna hacia el Este en dirección a las Termas del Flaco y a las Sierras de Bellavista. Los primeros 17km son pavimentados hasta Puente Negro, localidad desde la cual el camino continúa ripiado. A poco andar desde esta última, tomar la bifurcación que indica hacia la localidad de Sierras de Bellavista, distante a 10km. Ver acá cómo llegar desde San Fernando a Sierras de Bellavista:
Desde Sierras de Bellavista se avanza por 2,6km hacia el Este por un camino en regular estado hasta llegar a un primer portón, que normalmente permanece abierto, para luego avanzar por otros 3,9km hasta un segundo portón, que normalmente está cerrado y que marca la entrada a Alto Huemul Ver foto 1.
Una vez en el interior del santuario hay que avanzar por el único camino y unos veinte minutos después de pasar el campamento junto al río Rondadero se debe tomar el desvío señalizado a la derecha Ver foto 2 que en medio del bosque lleva al sector conocido como los Corrales, que corresponde a un gran claro en el bosque donde antiguamente hubo corrales y que hoy en día ofrece espacio para dejar autos estacionados y montar un campamento, aunque no se cuenta con agua para ello.
itinery
Itinerario Normal
- San Fernando - Laguna Chica
- Laguna Chica - Cumbre - San Fernando
Itinerario cómodo que puede permitir ascender alguna otra cumbre del sector.
Itinerario Alternativo
- San Fernando - Cumbre - San Fernando
era
Desde primavera hasta el otoño. En invierno el acceso vehicular puede estar restringido por la nieve en el camino. Durante el otoño el bosque puede tornarse rojo y ofrecer un espectáculo inolvidable a los visitantes.
equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones (opcional)
- Abrigo según la época
- Equipo de campamento
genral_recommendation
- Llevar suficiente agua. El único punto para abastecerse de ella durante la ruta es la laguna Chica.
- Para obtener el permiso de ingreso a Alto Huemul, ingresar a su sitio web y luego entrar a "Solicitud de Reserva". Para el 2024 las tarifas del santuario son: Precio de entrada: $15.000; Precio por noche: $10.000; Niños/as menores de 5 años no pagan
- Si eres suscriptor y/o colaborador de Andeshandbook puedes obtener un - 35% en el total de tu visita a Alto Huemul. Este descuento aplica a visitas en temporada baja. Ingresa aquí para más información sobre este beneficio.
approximate
Una vez que se llega a los corrales se sigue la señalización que indica hacia la laguna Fría Ver foto 3. De esta forma se sale del bosque para llegar un gran claro cubierto principalmente por rosa mosqueta. En lugar de cruzar este claro para tomar el sendero que sigue hacia la laguna Fría se debe seguir por un sendero que se mantiene en el borde entre el claro y el bosque y que asciende poco a poco hacia el Sur. De esta forma se vuelve a ingresar al bosque por un sendero claro, se pasa junto a una cabaña abandonada Ver foto 4 y tras aproximadamente 1h de marcha se llega al final del bosque.
Al salir del bosque se tiene vista despejada hacia la Cordillera Rubiana, la que se debe alcanzar avanzando derecho hacia ella por un sector con huellas difusas Ver foto 5. A medida que se avanza aumenta la pendiente del terreno y poco antes de llegar al filo de los cerros hay una loma que conviene rodear por la izquierda (Este). Se rodea esta loma y se llega al filo de la Cordillera Rubiana. En este punto la ruta gira en 90° hacia la derecha (Oeste). Se avanza por el filo teniendo a mano izquierda (Sur) la región del Maule y a la derecha (Norte) la de O'Higgins hasta poco antes de un sector de grandes rocas en que hay que desviarse hacia la izquierda (Sur) abandonando el filo Ver foto 6. Existen varias huellas de arrieros que se pueden seguir. Hay que intentar avanzar sin perder altura tratando de internarse en la quebrada que se va abriendo hacia el Oeste.
De esta forma se va ingresando a esta quebrada hasta llegar a una pequeña planicie en ella. Desde esta planicie se puede avanzar derecho por un sector de rocas Ver foto 7 o si se prefiere se puede descender para avanzar con más comodidad. Por cualquiera de las 2 alternativas que se elija hay que llegar a la planicie que se ve al fondo (Oeste) en la que se encuentra la laguna Chica. Tras ella se ve el cordón de cerros que remata hacia el Norte en el cerro Zapallo y hacia el Sur pasa por el Alto El Águila y termina en el cerro La Iglesia.
La laguna Chica puede ser un buen lugar para acampar que cuenta con agua y permite ascender desde ahí tanto el cerro Zapallo como otros cerros de los alrededores.
ascension
Desde la laguna hay que subir a la arista que está atrás de ésta Ver foto 8. Esto se realiza con facilidad siguiendo algunas huellas borrosas Ver foto 9. Una vez alcanzada la arista hay que seguir por ésta en dirección Norte. De esta forma se llega a una zona de rocas que de preferencia se rodea por la derecha para luego enfrentar un pequeño torreón que se asciende sin mayor dificultad que algún gateo Ver foto 10.
Desde la cumbre es posible seguir recorriendo la arista y así las otras cumbres del cerro que ofrecen muy buenas vistas hacia la laguna Fría Ver foto 11 o si se prefiere se puede regresar a la laguna Chica por la misma ruta de la ida.
Desde la laguna Chica a la cumbre considerar 1h de ascenso y 1h de descenso.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325