Cara Sureste (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 21-01-2020
access
Lonquimay - Valle del río RánquilDesde Lonquimay se debe tomar el camino vehicular que va a Troyo (sale desde la estación de bencina). Antes de cruzar el puente de Ránquil y a 28km de Lonquimay hay un desvío a la derecha junto a un paradero de buses en donde sigue un camino vehicular hasta el fondo del valle de Ránquil. El camino desde Lonquimay es apto para todo tipo de vehículos. Tras unos 13km desde el cruce en el camino a Troyo el camino se bifurca Ver foto 2. A mano derecha (Sureste) de esta bifurcación el camino sigue hacia el paso de las Lengas Escritas que lleva al valle del río Pullul mientras que a mano izquierda (Noreste) se encuentra la avanzada de Carabineros Pelehue Ver foto 3. Este puede ser un buen punto para estacionar en forma segura los vehículos.
itinery
- Lonquimay - Termas de Pelehue
- Termas de Pelehue -Cumbre - Lonquimay
era
Desde primavera hasta otoño. Durante el invierno la ruta puede encontrarse con bastante nieve e incluso se puede cortar el acceso vehicular antes de la avanzada de Carabineros.
equipment
- Zapatos de trekking o de montaña si es que hay nieve
- Abrigo según la época
- Equipo de campamento
genral_recommendation
- Dar aviso en Carabineros antes de iniciar la excursión.
- Durante la ruta se encuentran varios puntos en los cuales es posible abastecerse de agua.
- En el sector de las termas se recomienda no consumir el agua que baja desde ellas sino que alguna que provenga de una fuente alejada.
approximate
Si se parte caminando desde la avanzada de Carabineros hay que avanzar aproximadamente por 1½h por el camino vehicular que se interna en el valle del Ránquil Ver foto 1. Tras una ½h se pasa por un portón y en 1h más el camino se ve interrumpido por una gran zanja que no permite el paso de vehículos Ver foto 4. En este lugar el valle del Ránquil forma una "Y" que la ruta toma por su brazo derecho. Unos 200m más allá de la zanja de todas maneras se acaba el camino vehicular que se transforma en un sendero que desciende hacia la unión del río Ránquil con el estero Contreras Ver foto 5. Tras cruzar ese estero, nace hacia el Este una huella que comienza a ascender de forma mucho más pronunciada por la ladera que presenta el cerro.
Tras aproximadamente 1h de ascenso por la ladera del cerro la huella disminuye su pendiente e ingresa al bosque. En un sector plano rodeado de bosque se encuentra un puesto de arrieros que puede servir como lugar alternativo de campamento Ver foto 6. Desde este puesto de arrieros hacia el Norte se asciende un breve tramo y se sale del bosque. Una vez afuera del bosque se llega a la zona de las bandas amarillas, color que adquieren las rocas en esta zona. La huella a continuación gira hacia la derecha (Este) y asciende suavemente en dirección a las Termas de Pelehue.
Tras aproximadamente 1½h de marcha desde el puesto de arrieros, comienzan a divisarse las fumarolas Ver foto 7 que emanan de la fuente termal. En la parte más alta de estas fumarolas existe un pozón de agua caliente en que es posible darse un baño. A los pies de la fumarolas hay unas pircas de piedra que permiten armar campamento protegido del viento Ver foto 8.
ascension
El ascenso desde las termas es relativamente sencillo y la ruta es bastante evidente. Desde el sector de las fumarolas se asciende derecho (Norte) hacia el filo evitando los acarreos más sueltos Ver foto 9. De esta forma, en poco más de ½h se alcanza el filo. En este punto se gira hacia la izquierda (Oeste) de forma de avanzar por el filo derecho hacia la cumbre Ver foto 10. Poco antes de llegar a la cima, se alcanza una zona de grandes rocas. La cumbre es la primera punta rocosa que se debe enfrentar Ver foto 11. A primera vista no parece sencillo su ascenso, sin embargo, tras rodear la punta rocosa se sube fácilmente, con algún gateo, hasta el punto más alto. En total toma entre 1h y 1½h llegar a la cumbre desde las termas.
El descenso se recomienda por la misma ruta, aunque se puede elegir algún acarreo suelto para bajar en forma más directa al campamento. El descenso debiera tomar un poco menos de 1h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325