Filo noroeste (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 19-06-2003
access
Desde Chile por el paso del lago Chungará hacia Bolivia, a unos pocos kilómetros está el desvío hacia Sajama. También tomando un bus desde La Paz hacia Arica, a 2h en dirección hacia Chile se arriba al desvío. En el pueblo de Sajama (4250m) es necesario hacer ingreso al Parque Nacional pagando una pequeña cuota de ingreso.
itinery
Itinerario Normal
- La Paz - Sajama
- Sajama - Campo Base
- Campo Base - Campo Alto
- Campo Alto - Cumbre - Campo Base
- Campo Base - La Paz
Considera cordadas previamente aclimatadas
era
Junio a agosto.
equipment
- Casco
- Crampones con antibot
- Piolet hielero
- Cuerda opcional (recomendable)
- 2 estacas de nieve
genral_recommendation
- Este volcán presenta una escalada físicamente más dura que el Parinacota o Pomerape, pues la ruta es más larga y la montaña 200m o 300m más alta. La ruta del filo Noroeste, sin ser una ruta altamente técnica, demanda algunos pasos de escalada en hielo con inclinaciones sobre 40° y gran exposición, sobre los 5700m, por lo cual se recomienda no sólo una aclimatación adecuada y experiencia previa en cerros de altura, sino altas cuotas de precaución y concentración en la escalada (Ver foto 2).
approximate
En el pueblo de Sajama se puede alquilar porteadores y burros que van al campamento base del río Aychuta, junto a la ladera oeste del volcán, a 4500m aprox., y a unas 3h de camino desde el pueblo.
ascension
Saliendo del base se remontan las planicies sombreadas Ver foto 1 en la esquina inferior izquierda, para montarse al filo que recorta el horizonte y sube a la cumbre por la izquierda. En 5h a 6h de camino se encuentra el campamento alto, a 5700m, escondido detrás de una rocas, cuando ya se comienzan a divisar hacia el suroeste el vacío de la pared oeste. Este es un lugar recomendable para acampar, hidratarse y prepararse para el ascenso de la cumbre.
Desde el campamento alto, subir tomando un filo que conecta con una canaleta que sube hacia la izquierda Ver foto 2, la que a su vez se intersecta con un filo aéreo ascendente que lleva al cono somital sobre los 6000m Ver foto 3. Esta es la parte más tediosa del cerro, que consiste en remontar este cono por varias y agotadoras horas buscando una cumbre plana que se esconde permanentemente.
Desde la "planicie somital" se divisa a la lejos una enorme antena parabólica instalada hace muchos años, mirando hacia La Paz.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325