Normal desde Lo Miranda (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 30-10-2019
access
Desde Rancagua tomar la Ruta H30 en dirección al Oeste por unos 20km hasta alcanzar la localidad de Lo Miranda. Una vez en la Plaza de Armas de este pueblo se toma la calle Juan Francisco Cornejo en dirección Oeste. Al llegar a la plaza se debe tomar la calle Pedro de Miranda hacia la izquierda (Oeste) y en la primera calle doblar a la derecha (Norte) en dirección a los cerros que se ven al fondo, hasta llegar al sector Plazuela, justo sobre un cruce de calles donde se ubica el colegio del mismo nombre. En ese cruce se debe doblar a la derecha (Norte) y continuar en esa dirección hasta intersectar la calle Nemesio Camus. Se sigue por esta calle hacia la izquierda (Oeste) y a continuación se debe tomar el primer camino de tierra a mano derecha (Norte). Luego de pasar junto a una plantación de eucaliptus se llega al final del camino marcado por un portón con un letrero que indica propiedad privada. Antes del portón se puede estacionar, teniendo precaución de no molestar a los habitantes de las casas vecinas. La ruta comienza en el camino a la izquierda (Oeste) del portón Ver foto 1.
Transporte Público
Desde Rancagua salen buses de la empresa Sextur que conducen a Plazuela Lo Miranda e incluso hasta el callejón de acceso al cerro.
itinery
- Rancagua - Cumbre - Rancagua
era
Todo el año, procurando evitar el verano por lo caluroso y seco que puede llegar a ser. En otoño el bosque de roble presenta su mejor cara cuando las hojas están de color rojo.
equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones (opcional)
- Abrigo según la época
genral_recommendation
- Llevar agua. Aunque se puede encontrar en las partes altas de la ruta, no es fácil de ubicar y puede ser necesario hervirla o purificarla.
- Ver track aportado por Juan Pablo Cabbada para encontrar más fácilmente el inicio de sendero aquí propuesto, el cual no tiene restricciones de acceso.
approximate
No hay para esta ruta.
ascension
Unas decenas de metros antes de la parte final del camino vehicular (pasaje La Palma) Ver foto 1, existen algunos senderos que nacen a mano izquierda (oeste) y que conectan, pasando una pequeña quebrada, con una huella paralela al camino que se encuentra a unos 100 metros (esta huella no presenta restricciones de acceso como otros caminos que también ascienden), una vez conectado con este sendero, es necesario avanzar al norte (derecha). A los pocos minutos se pasa junto a una casa, donde existe un Rottweiler bastante agresivo que suele salirse del terreno y amenazar a los senderistas (tener precaución). Tras ello, se continúa rumbo norte hasta conectar con el sendero principal, que continúa el avance ganando altura por las laderas del cerro, teniendo como referencia el cerro Morro el Chivato hacia el fondo Ver foto 2. Se pasa por algunos puntos de descanso de los arrieros y poco a poco se va alcanzando el filo oeste del Alto de Llivi Lllivi.
Luego de 1½ h, se llega al límite de la Reserva Roblería de Cobre de Loncha justo donde se encuentra una plaza de arrieros, en la que se debe tomar el sendero que gira a la derecha (Este) por el costado de una quebrada y no continuar derecho por el sendero que baja hacia la reserva Ver foto 3. A medida que se va ganando altura comienza a aparecer hacia el Oeste el tranque de relaves Carén. Tras aproximadamente 1h desde la plaza de arrieros se cruza un canal por el que corre agua. Se puede salir del sendero y siguiendo el canal llegar al origen de la vertiente que lo nutre para recoger agua.
Se sigue ascendiendo por el sendero que va dentro del bosque hasta que éste sale a un sector con menos inclinación desde el cual ya es posible divisar la cumbre Ver foto 4. Se sigue por fuera del bosque directo a la cumbre. Existen varias huellas que se pueden seguir. Poco antes de alcanzar la cima se divisa una construcción sobre ésta Ver foto 5 y es posible desviarse un poco hacia la derecha (Este) para pasar por una cruz desde la cual se tiene una buena vista a todo el valle y a la cordillera de los Andes Ver foto 6. La cumbre se encuentra unos 5 minutos más adelante de la cruz.
En total el ascenso toma entre 4h a 5h. El descenso se recomienda hacer por la misma ruta y toma unas 3h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325