Canalón de la Suerte (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 28-03-2020
access
Desde Rancagua tomar la Carretera el Cobre en dirección a Coya.
En Coya continuar por la Ruta H265 en dirección al Puma Lodge. A 100m del puente Chacayes existe un badén que cruza el río Pangal. Atravesar por éste y continuar por este camino de tierra hasta el hotel Noi Puma Lodge. Se recomienda ir con vehículo con tracción en las 4 ruedas.
itinery
Itinerario normal
1. Rancagua – CB
2. CB – Cumbre – Rancagua
Itinerario alternativo
1. Rancagua – Puma Lodge
2. Puma Lodge – Cumbre – Rancagua
Puede intentarse por el día comenzando muy temprano desde el Puma Lodge.
era
Entre principios de julio y finales de agosto. Se debe contar con nieve suficiente en el canalón para efectuar un ascenso más rápido y seguro.
equipment
• Calzado y vestimenta de montaña
• 2 piolets técnicos p/p
• 1 estaca p/p
• Crampones
• Casco
• Cuerda 60m p/c
• Friends (números #0.3 al #1) p/c y set de stoppers.
• 2 tornillos p/p dependiendo de la temporada.
genral_recommendation
• Dar aviso a Carabineros en Pangal y en el hotel Noi Puma Lodge antes de comenzar el ascenso.
• Comenzar la ascensión bien temprano, para tener tiempo suficiente para enmendar rumbo en caso de entrar por un canalón equivocado.
approximate
La aproximación es una tranquila caminata que comienza en el hotel Noi Puma Lodge Ver foto 2 .
Desde el hotel, se debe enfilar hacia el norte por el valle del estero Los Cipresitos, manteniéndose en la rivera poniente del estero Ver foto 3.
El sendero comienza muy claro y marcado, pero luego de ½h y a medida que se interna por el valle, éste se torna más angosto y difuso. Después de unas 1½h – 2h, el sendero desciende hasta el lecho del río, punto en el que se debe cruzar el estero Los Cipresitos por única vez, y buscar un buen lugar para montar el campamento base (1700m). Si bien el estero principal puede venir contaminado, existen pequeños riachuelos afluentes que sí transportan agua potable y cristalina.
ascension
La ascensión comienza subiendo directo hacia el oriente por una pendiente pronunciada, hasta alcanzar el filo que va de norte a sur después de 1½h – 2h (2200m). Este es un buen momento para ponerse arnés y crampones (antes de entrar en el canalón). A partir de aquí, se debe ascender unos metros por el filo para luego descender hacia el canalón que está a la derecha por el primer lugar que la pendiente lo permita.
El “canalón de la Suerte” es, mirando hacia el este o la cumbre, el segundo más próximo al punto en el que se alcanza el filo. Por tal motivo, una vez que se logra entrar al primer canalón se debe descender los metros que se ganaron en el ascenso por el filo, hasta encontrar una pasada al segundo canalón.
Una vez en el canalón correcto, se debe ascender por la nieve Ver foto 4, con una pendiente de aproximadamente 40° – 45°. En 2 ocasiones, habrá que pasar con mucho cuidado pequeñas paredes de roca descubierta (o hielo según como haya estado la temporada) y, dependiendo de la habilidad de los escaladores y de la cantidad de nieve y hielo que haya en la ruta, se deberá proteger Ver foto 5.
Luego se continúa subiendo por el canalón, Ver foto 8, hasta llegar un punto donde se el camino se divide entre una pala un poco a la izquierda, o el canalón mismo que se encajona y choca con dos tapones de roca Ver foto 6. El camino más rápido y fácil es dar un rodeo por la izquierda a la sección taponeada del canalón, subiendo por la pala hasta un portezuelo donde por primera vez se puede ver hacia el Norte (2500m) Ver foto 7. Desde ese portezuelo se debe trepar por unas pequeñas paredes a la derecha (u oriente), en roca de mediana calidad, para luego llegar a una ladera de nieve por donde se sube hacia la derecha hasta regresar nuevamente al canalón de la suerte.
Una vez en el canalón se suben unos metros hasta llegar a un punto donde se debe elegir entre dos caminos :
- Proseguir por el canalón hasta el final. Esta opción se ve tentadora y algunos la han utilizado, pero hay cordadas que no encontraron la salida hacia la cumbre.
- Dejar el canalón y montarse a la arista de roca de la derecha: El camino más fácil y recomendado. Una vez que se alcanzan los 2650m, se debe dejar el canalón y salir hacia la derecha. A partir de aquí, el camino transcurre sobre acarreos y roca por lo que es un buen punto para sacarse los crampones. En este punto, se debe simplemente avanzar por la roca en dirección a la cumbre, procurando buscar el camino más seguro.
La cumbre es un lugar pequeño y con una vista privilegiada a los valles del río Cachapoal, del estero Los Llanos y del mismo estero Cipresitos Ver foto 10.
El tiempo estimado desde el CB hasta la cumbre son 8h – 9h. El descenso se realiza por la misma ruta, y toma 4h – 5h, ya que se deberá rapelear en algunas pasadas (probablemente en aquellos pasos de roca en los que se necesitó proteger para ascender).