Normal desde el refugio (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 20-02-2019
access
Para acceder a esta ruta necesariamente se debe cruzar el lago Nahuel Huapi para así llegar al camping Florencia ubicado en la orilla sur del brazo Rincón. Para hacer esto existen, al menos, 2 posibilidades. Una de ellas es tomar una lancha en el puerto de Villa la Angostura. El precio aproximado para esto es de $500 por persona, pero dependerá del número de viajeros la tarifa que se consiga. El viaje dura aproximadamente 1h.
La otra alternativa es dirigirse al camping del Brazo Rincón para lo cual es necesario salir de Villa la Angostura en dirección Oeste y luego tomar la carretera 231 que se dirige hacia Chile. Aproximadamente 1km antes del control fronterizo existe un desvío a mano izquierda que pasa junto a la laguna Piré y continúa hasta el camping del Brazo Rincón. Una vez en este camping se puede hablar con sus administradores para organizar el cruce en lancha al otro lado del brazo. El costo por persona para el cruce en una dirección es de $100 y toma una ½h hacerlo.
itinery
Itinerario normal
- Villa la Angostura - Dormilón - Villa la Angostura
Itinerario algo exigente puesto que hay que coordinar el traslado en lancha.
Itinerario alternativo
- Villa la Angostura - Refugio Dormilón
- Refugio Dormilón - Dormilón - Villa la Angostura
Itinerario más holgado que permite disfrutar de la belleza del sector.
era
Todo el año teniendo en cuenta que en invierno es probable encontrar nieve en la parte superior por lo que pueden ser necesarios o recomendables los esquíes para acceder hasta la cumbre.
equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones
- Abrigo según la época
- Equipo de ski (invierno)
genral_recommendation
- La llave del refugio Dormilón se puede conseguir en la sede del CAVLA en Villa la Angostura.
approximate
Una vez en la playa de la Comunidad Martínez hay que dirigirse al camping Florencia que está a la izquierda (Norte) de las casas Ver foto 1. Junto al camping nace el sendero que lleva al refugio Ver foto 2. Este sendero se encuentra bien marcado e ingresa inmediatamente al bosque Ver foto 3. Se transita por el bosque y poco a poco se aumenta la pendiente en la ruta. Tras unas 2h de caminata por el bosque éste comienza a reducirse y aparecen las primeras lengas y ñirres y, junto a ellos, la ceniza volcánica Ver foto 4. A partir de este punto el sendero se vuelve borroso, pero hay bastantes marcas tanto en los árboles como en el suelo como para no perder el rumbo. Se transita por una zona mixta de árboles y ceniza hasta llegar al borde del último bosque, al que se debe descender unos poco metros para encontrar allí el refugio Dormilón y la cabaña del CAVLA Ver foto 5. Junto a ambos corre un pequeño arroyo del que se puede sacar agua. Si no se cuenta con la llave del refugio se puede armar una carpa en las afueras del refugio Ver foto 6. Desde el final del bosque hasta el refugio considerar 1h de caminata.
ascension
Desde el refugio el ascenso a la primera de las cumbres visibles, la Este, transcurre por una zona cubierta por ceniza volcánica y se encuentra bastante bien marcado. De esta forma se asciende hasta los pies del torreón rocoso bajo el cual se realiza un traverse hacia la izquierda (Sur) para luego subir a la cumbre dando un rodeo. Hasta esta cumbre considerar 1h desde el refugio.
Desde la cumbre Este, coronada por una pequeña cruz, además de un gran vista al lago Nahuel Huapi se divisan hacia el Oeste las otras 2 cumbres. Se desciende de la cumbre Oeste y se avanza en dirección Este por la planicie cubierta de ceniza derecho hacia la cumbre Central que se alcanza en aprox. ½h. Desde esta última cumbre es posible acceder a la cumbre Este en otra ½h de fácil marcha.
En total considerar unas 4h de ascenso hasta la primera de las cumbres y 1h más para llegar a las otras 2. El descenso es por la misma ruta de la subida y toma unas 3h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325