Normal desde el lago Espejo Chico (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 05-02-2019
access
Desde Villa la Angostura se toma la ruta 40 en dirección hacia San Martín de los Andes. Se pasa junto al lago Correntoso, luego junto al Espejo Grande y aproximadamente a los 23km cuando se vuelve a pasar junto al lago Correntoso nace un desvío a mano izquierda (Sur) que lleva al lago Espejo Chico. Este camino termina en el camping que existe junto a este lago. Acá se puede estacionar.
itinery
- Villa la Angostura - La Mona - Villa la Angostura
era
Todo el año tomando en consideración que en invierno puede haber bastante nieve y hacer frío por lo que el cerro toma características de alta montaña. En otras épocas del año no se debe subestimar los cambios climatológicos que pueden ocurrir. Incluso en verano, a pesar de que la mayoría de los días son calurosos, puede caer nieve.
equipment
- Zapatos de trekking en verano y de alta montaña en invierno. En otras épocas del año decidir de acuerdo a la cantidad de nieve presente en la ruta.
- Bastones (opcional)
- Abrigo según la época
genral_recommendation
- Se debe avisar en la administración del camping que se realizará esta excursión.
- Sólo existe un punto para abastecerse de agua y éste se encuentra casi al inicio de la ruta. En algunos sectores del bosque se escucha el murmullo de un estero, sin embargo, es muy complicado y algo peligroso acceder a él para recoger agua.
approximate
No hay propiamente tal.
ascension
Desde el camping del lago Espejo Chico hay que devolverse unos 500m por el camino vehicular que lleva a la Ruta 40 hasta alcanzar un camino que nace a mano izquierda (Norte) y que se encuentra cerrado por una barrera para el transito vehicular Ver foto 1. Se ingresa a este camino y se avanza derecho por él hasta llegar a la orilla de un estero, único punto con posibilidades para abastecerse de agua durante la ruta. Se cruza un pequeño puente y se sigue al otro lado de éste por un sendero que comienza a ascender por el bosque Ver foto 2.
El sendero, bien marcado y señalizado, asciende rápidamente por el bosque para llegar en unas 2h a un mirador Ver foto 3 en que la ruta tuerce en 90° hacia la derecha (Sur) para enfilar, ya fuera del bosque, hacia una zona de rocas Ver foto 4. El sendero continúa ascendiendo y rodea las rocas por la izquierda (Este) para luego avanzar hacia la primera cumbre falsa Ver foto 5. Se pasa esta cumbre falsa y se prosigue hacia la segunda de éstas Ver foto 6. Una vez superada esta última se alcanza la verdadera cima que se encuentra marcada por un montón de colihues secos y que tiene espectaculares vistas del Parque Nacional Nahuel Huapi Ver foto 7. Para este último tramo, desde el mirador a la cumbre considerar 1½h a pesar de que el letrero sólo indica 1h. En total el ascenso toma unas 4h.
El descenso se realiza por la misma ruta y toma unas 2½h
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325