Normal desde Rinconada de Parral (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 13-07-2018
access
Desde Rancagua se sale en dirección Oeste hacia la localidad de Coltauco. Después de pasar Doñihue y poco antes de llegar a Coltauco, se toma el desvío a mano derecha (Noroeste) señalizado hacia Rinconada de Parral. Se avanza por este camino y luego de pasar junto a la posta de Rinconada de Parral se llega a un paradero en la calle Peumos. Se toma esta calle de tierra y se avanza por ella hasta su final. La calle termina junto a una casa y un estanque de agua, lugar en el que se puede estacionar Ver foto 1.
itinery
- Rancagua - Cumbre - Rancagua
era
Todo el año, evitando de preferencia el verano debido a lo caluroso y seco que normalmente es esta estación. El invierno le puede agrear un gran atractivo a la ruta con la presencia de nieve en los sectores altos del cerro.
equipment
- Zapatos de trekking
- Abrigo según la época
- Bastones (opcional)
- Protección solar
- GPS (recomendable para no equivocar la ruta durante el descenso)
genral_recommendation
- No hay agua durante la ruta por lo que es necesario cargar suficiente antes de partir.
- Debido a la gran cantidad de huellas existentes es fácil perder la ruta durante el descenso. Para evitar esto es recomendable llevar GPS para revisar el track de la ruta.
- Junto al estacionamiento puede haber una gran cantidad de perros. Se recomienda precaución.
- Hay espacio suficiente para estacionar unos 3 a 4 vehículos. Se recomienda no entorpecer el paso de los habitantes del lugar que, en general, son tolerantes con quienes pasan a subir el cerro.
approximate
No hay aproximación propiamente tal.
ascension
Desde el lugar en que se estacionan los vehículos se toma la huella que nace tras una puerta de madera a la derecha de la última casa y la izquierda del estanque de agua. La huella comienza a ascender paralela a un cerco de piedra. Poco a poco se va ingresando al bosque y comienzan a aparecer huellas alternativas. Durante el ascenso la mejor forma de decidir cuál de las huellas tomar es eligiendo siempre la que va en ascenso. De esta forma se sube siempre por un sendero que, en un principio, avanza por un sector de bosque nativo Ver foto 2 que, después de ascender por aproximadamente 1h, pasa por una zona donde éste se quemó Ver foto 3.
Tras pasar por el sector del bosque quemado los árboles comienzan a escasear y la vista a abrirse, divisándose a la distancia el filo norte del cerro. Tras unas 3h de ascenso se alcanza el filo, se supera éste y se cambia de dirección en 90° para enfilar hacia el Sur, en direción a una cruz que antecede a la cumbre y junto a la cual se celebra una misa cada año Ver foto 4. El sendero continúa avanzando por el filo para luego proseguir por debajo de él por la ladera Oeste del cerro. De esta forma se pasa por debajo de la cruz y se sale a la explanada en que se encuentran ésta y la cumbre. Desde la explanada se tiene a mano izquierda (Norte) la cruz Ver foto 5 y a mano derecha (Sur) la cumbre Ver foto 6. La cumbre es apenas unos 20m más alta que la cruz y a una distancia de unos 400m por lo que el trayecto entre una y otra se recorre en alrededor de 10 minutos.
Desde el inicio de la ruta a la cumbre considerar entre 4h y 4½h. El descenso se recomienda hacerlo por la misma ruta del ascenso y toma alrededor de 3h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325