Cara Sur (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Navarino / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Cara Sur" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 17-08-2018

access

Desde Punta Arenas

Desde Punta Arenas existen dos opciones para llegar a Puerto Williams:

 

    • Vía aérea:  se debe tomar un vuelo de aerovías DAP, el cual debe reservarse contactándose con la empresa al mail [email protected] o al teléfono 61 2616100 (Punta Arenas). El valor es de alrededor de $75.000 (~US$ 100) ida y vuelta, teniendo el vuelo una duración desde los 35 minutos a 1½h dependiendo del avión y las condiciones climáticas. Estos vuelos salen diariamente de lunes a sábado. Los habitantes de Puerto Williams cuentan con el subsidio de tres pasajes anuales por el gobierno.

 

    • Vía marítima: desde Punta Arenas es tomar un ferry con la Transbordadora Austral Broom S.A. que tarda cerca de 30h hasta Puerto Williams. Este hermoso viaje permitirá navegar a través de los fiordos patágonicos y el canal Beagle. Los precios son $108110 (~US$ 156) semi-cama y $137000 (~US$ 219) cama con precios especiales para niños entre 2 y 10 años. Son 4 viajes al mes, generalmente los días jueves, zarpando desde Punta Arenas a las 18:00h, para retornar desde Puerto Williams los días sábados a las 16:00h, con excepción de la última semana del mes en que la salida es el día domingo.

 

 

 



Desde Ushuaia

Onashaga Expeditions, que hace el cruce desde Ushuaia en cerca de 30 minutos. Esta empresa argentina está realizando los cruces de modo regular en temporada alta y en temporada baja, 3 veces a la semana aproximadamente. Contacto en [email protected].

 

Turismo Shila subcontrata el cruce sin costo extra. Contacto: [email protected] / +56 9 78972005

 

Ushuaia Boating al igual que Hielos Antarticos viaja de lunes a sábado según reservas; es posible reservar el día previo). Costo por tramo: $US 120. Correo [email protected]

 

Se deben considerar:
– Tasa aduanera: $60 pesos argentinos
– Sábados y feriados hay un recargo aduanero de $US 40

itinery

  1. Puerto Williams - Laguna Los Dientes
  2. Laguna Los Dientes- Cumbre- Laguna Los Dientes
  3. Laguna Los Dientes - Puerto Williams

era

Los mejores meses para realizar esta ruta son entre diciembre y febrero cuando los días son más largos y las temperaturas más altas. A pesar de esto, siempre se debe estar preparado para el frío, viento, lluvia y nieve.

 

equipment

  • Equipo de campamento para 0ºC
  • Vestimenta impermeable
  • Carpa resistente al viento. 
  • Cuerda
  • Cordines para rapel
  • Arnés, casco, mosquetones, etc.

genral_recommendation

  • Es recomendable hacer esta ascención junto con el trekking de Dientes de Navarino y/o lago Windhond. Se puede hacer en la jornada 2 de ambos circuitos partiendo temprano desde la laguna.
  • Tener precaución al bordear la laguna del Paso, ya que dependiendo de las condiciones este tramo puede resultar peligroso, debido a piedras que pueden estar mojadas o con nieve.
  • Existen diversos y continuos puntos de abastecimiento de agua a lo largo del recorrido de aproximación.

approximate

Puerto Williams - Laguna El Salto

 

Desde la plaza Bernardo O'Higgins, plaza de armas de Puerto Williams, caminar por la calle Lewaia en dirección Suroeste hasta llegar a la calle Muñoz. Continuar en dirección Oeste por ésta, la que luego pasa a llamarse Cabo de Hornos. Al final de esta se llega a la calle de la Cascada por la cual debe continuarse hacia el Sur. Se pasa por la plaza de la Virgen, donde existe una bifurcación: hacia el Noroeste (derecha) se va hacia el aeropuerto, mientras que hacia el Suroeste (izquierda) se continúa por la calle de la Cascada; tomar esta última opción. Continuar por 3km hasta llegar al inicio del sendero de los Dientes de Navarino, donde existe un cartel con un mapa que señala el hito n°1 (76m). Desde la plaza Bernardo O'Higgins hasta el inicio del sendero considerar de 40 minutos a 1h.

 

Tomar el sendero que está a la derecha (suroeste) del cartel. En seguida uno se enuentra con otro cartel que da comienzo al tramo cerro La Bandera. Existen dos opciones a seguir, debiéndose continuar por el de la izquierda (Sureste). El sendero se adentra por un bosque de lengas, el cual tiene una huella muy marcada y que está equipada con escaleras y puentes que hacen más cómodo el paso. Luego de 25 minutos desde el hito nº1 se llega al primer mirador (283m), desde el cual se tendrá una hermosa vista de Puerto Wiliams. Transcurridas 2h de caminata desde Puerto Williams se arribará al segundo mirador (543m), el cual marca el hito n°3, y desde donde ya se está a pocos metros de la cumbre del cerro Bandera. Desde el mirador ascender en dirección Sur, hasta arribar al filo desde el cual se puede observar la bandera de Chile que da el nombre a este cerro. Seguir al Oeste hasta la cumbre de este último. Desde el inicio del sendero hasta la cumbre del cerro Bandera, considerar de 1h a 1½h.

 

Desde la cumbre continuar en dirección Suroeste siguiendo los monolitos que se encontrarán en el camino. Transcurridos unos minutos se observará a lo lejos el hito n°6. Continuar hacia el Suroeste, para luego de 200m de recorrido se tenga vista hacia el Oeste de la laguna Róbalo, cuya vista acompañará el recorrido por cerca de 2h, junto a esta aparecerá un bosque que va por la ladera de los cerros.

 

Seguir hacia el Suroeste teniendo cuidado de no internarse en el bosque, ya que existe alta vegetación y barro que hace más incómodo el camino Ver foto 2. Tras 1½h desde el hito n°6, se llega al hito n°7, lugar desde el cual ya es posible divisar en dirección oeste la laguna Palachinque. Continuar hacia el Suroeste, para luego de ½h dar con el hito n°8 Ver foto 3. Tras avanzar unos metros desde este último punto, se tiene vista a la laguna del Paso. Tras avanzar 15 minutos desde el hito n°8 se llega al hito n°9, el cual marca el punto donde se debe comenzar a descender a la laguna del Salto. Bajar por una huella en dirección oeste hasta llegar al bosque que antecede a la playa de la laguna. En este lugar se debe girar en dirección norte siguiendo los monolitos. Pasar el bosque por las huellas existentes para llegar a la explanada existente alrededor de la laguna. En este lugar existen varios sitios donde colocar la carpa y un mirador por el lado norte de la laguna, el cual corresponde al hito n°10.

 

Esta aproximación corresponde a la jornada N°1 de la ruta Dientes de Navarino.

 

Laguna El Salto - Laguna Los Dientes

 

Rodear la laguna del Salto por su ribera sur hasta encontrar el hito n°11, el cual indica el punto por el cual se debe comenzar el ascenso en dirección sur siguiendo el riachuelo existente en ese lugar. En este tramo la pendiente aumenta, transcurriendo en gran parte sobre las rocas del río y presentando bastante barro, por lo que se debe tener precaución en su recorrido. Seguir en todo momento el curso del río hasta llegar a un plano luego de 45 minutos desde el campamento  En este lugar existe una pequeña laguna, la cual debe rodearse, ya sea por su ribera norte o sur, para continuar en dirección este siguiendo el río hasta el hito n°12, el cual se alcanza tras 1h desde el campamento. Desde este hito se debe ascender en dirección sureste por una pequeña colina Ver foto 4, siguiendo los monolitos existentes y una clara huella que corre por la ribera este del río, hasta llegar a un morro de rocas que se debe ascender por el Oeste. Esta sección de la ruta es conocida como el paso Primero.

 

Superado el paso Primero, se llega a un plano donde se encuentra el hito n°13, siendo una zona donde hay nieve la mayor parte del año. Esta es otra opción para instalar el campamento de la primera jornada. Desde la pequeña laguna hasta este último punto considerar 45 minutos. Ascender por el valle en dirección este  hasta llegar al hito n°14, conocido como paso Australia (776m), al cual se llega tras 1h desde el hito n°12. Desde este lugar se tiene una espectacular vista a la laguna del Paso, la cual debe bordearse por su ribera Sur, sin bajar hacia ella, evitando así perder altura hasta llegar al hito n°15. Dependiendo de las condiciones, este tramo puede resultar peligroso debido a la humedad sobre las piedras o nieve que pudiese haber. Recorrer esta sección con precaución.

 

Llegando al hito n°15, que corresponde al Paso de los Dientes, se tiene vista a la laguna del Paso hacia el Norte y la laguna del Picacho hacia el Sur. Bajar hacia el Sur en dirección a esta última laguna, la cual se bordea por el Este. Posteriormente se deben bordear otras dos lagunas por la ribera este de ambas. Desde la última de estas seguir por 50m hacia el Sur, donde se encuentra el hito n°16, el cual marca el punto en el cual se debe girar hacia el Oeste por una huella que transcurre entre rocas. Pasado unos 30 minutos desde el hito n°16 se observa la laguna Los Dientes junto con el cerro Gabriel Ver foto 5. Junto a esta laguna se puede acampar para intentar desde ahí el ascenso del cerro.

 

Esta aproximación corresponde a parte de la jornada N°2 de la ruta Dientes de Navarino.

 

La aproximación hasta la laguna Dientes puede tomar hasta 8h por lo que una opción para ella es dividir la jornada en 2.

ascension

Desde la laguna los Dientes hay que salir hacia el norte por el valle que se interna hacia los Dientes de Navarino y las 2 pequeñas y prístinas lagunas de este valle. Existe un lugar excelente de campamento en este valle. Subir por el acarreo que rodea el cerro Apparnix por el norte. A media altura del acarreo dirigirse hacia el norte, hacia algunos neveros a la derecha (este) del filo que cae hacia el sur Ver foto 6. Trepar unos 100m de III° máximo hasta la base de la vertical cara sur. Hacer un traverse hacia la izquierda (oeste) el cual desemboca en un tramo de unos 7m de escalada 5.7. Superado este último paso, trepar por la cara sur oeste por secciones fáciles.

 

El crux de la ruta son los 5m del torreón final, el cual consiste en una trepa de IV° bastante expuesta, con caídas verticales hacia ambos lados Ver foto 7. Se recomienda una cuerda corta y cordines para hacer rapeles eventualmente. Es posible desescalar toda la ruta si se es hábil en terrenos de escalada de baja dificultad Ver foto 8.

 

A una cordada le debería tomar alrededor de unas 5h en ir a la cumbre y volver al campamento.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Escalada en roca

Rutas Cara Sur

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '1047',
   
'user_id' => '10020',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Cara Sur',
   
'sector' => 'Navarino',
   
'mountain_name' => '940',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región de Magallanes',
   
'country_2' => 'Chile',
   
'region_2' => '',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '7',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => NULL,
   
'gpx_comment' => NULL,
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '2011',
   
'ascension_name' => 'Maurice van de Maele ',
   
'route_cara' => 'Sur',
   
'desnivel' => '1000',
   
'observation' => 'Puerto Williams',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2018-08-17 08:47:26',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '3',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '2018-07-05 00:00:00',
   
'user_editable' => '1',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2018-06-14 21:34:17',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '940',
   
'full_name' => 'Cara Sur',
   
'slug' => 'cara_sur',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/1047/cara_sur',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '72319',
       
'route_id' => '1047',
       
'route_attractives_id' => '17',
       
'created_date' => '2015-05-28 09:57:47',
       
'name' => 'Escalada en roca',
       
'image' => 'escalada_roca.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'escalada_roca',
       
'category' => '1',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 10020,
       
'name' => 'Gabino Reginato',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay4xMDAyMA==',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '974',
     
'route_id' => '1047',
     
'access' => '<p><strong>Desde Punta Arenas</strong><br /> <br />Desde Punta Arenas existen dos opciones para llegar a Puerto Williams:</p>
<p>&nbsp;</p>
<ul>
<ul>
<li><strong>V&iacute;a a&eacute;rea:</strong> &nbsp;se debe tomar un vuelo&nbsp;de aerov&iacute;as <a href="http://www.dap.cl" target="_blank">DAP</a>, el cual debe reservarse contact&aacute;ndose con la empresa al mail <a href="mailto:[email protected]" target="_blank">[email protected]</a> o al tel&eacute;fono 61 2616100 (Punta Arenas). El valor es de alrededor de $75.000 (~US$ 100) ida y vuelta, teniendo el vuelo una duraci&oacute;n desde los 35 minutos a 1&frac12;h dependiendo del avi&oacute;n y las condiciones clim&aacute;ticas. Estos vuelos salen diariamente de lunes a s&aacute;bado. Los habitantes de Puerto Williams cuentan con el subsidio de tres pasajes anuales por el gobierno.</li>
</ul>
</ul>
<p>&nbsp;</p>
<ul>
<ul>
<li><strong>V&iacute;a mar&iacute;tima:</strong> desde Punta Arenas es tomar un ferry con la <a href="http://www.tabsa.cl" target="_blank">Transbordadora Austral Broom S.A.</a> que tarda cerca de 30h hasta Puerto Williams. Este hermoso viaje permitir&aacute; navegar a trav&eacute;s de los fiordos pat&aacute;gonicos y el canal Beagle. Los precios son $108110 (~US$ 156) semi-cama y $137000 (~US$ 219) cama con precios especiales para ni&ntilde;os entre 2 y 10 a&ntilde;os. Son 4 viajes al mes, generalmente los d&iacute;as jueves, zarpando desde Punta Arenas a las 18:00h, para retornar desde Puerto Williams los d&iacute;as s&aacute;bados a las 16:00h, con excepci&oacute;n de la &uacute;ltima semana del mes en que la salida es el d&iacute;a domingo.</li>
</ul>
</ul>
<p>&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m28!1m12!1m3!1d2391701.57614579!2d-72.11754617036223!3d-54.16863297783669!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m13!3e6!4m5!1s0xbc52ca58b309cc21%3A0xfa616a8b65456916!2spunta+arenas!3m2!1d-53.163832899999996!2d-70.9170683!4m5!1s0xbc4eac6b6c9966bb%3A0xccdd5fe3699c8982!2spuerto+williams!3m2!1d-54.935209799999996!2d-67.6058537!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1520465980589" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
<p>&nbsp;</p>
<p><br /><br /><strong>Desde Ushuaia</strong><br /><br /><a href="http://www.onashagaexpeditions.com/es" target="_blank">Onashaga Expeditions</a>, que hace el cruce desde Ushuaia en cerca de 30 minutos. Esta&nbsp;empresa argentina est&aacute; realizando los cruces de modo regular en temporada alta y en temporada baja, 3 veces a la semana aproximadamente. Contacto&nbsp;en&nbsp;<a href="mailto:[email protected]" target="_blank">[email protected]</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><a href="http://www.turismoshila.com/" target="_blank">Turismo Shila</a>&nbsp;subcontrata&nbsp;el cruce sin costo extra. Contacto: [email protected] / +56 9 78972005</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Ushuaia Boating al igual que <a href="http://www.hielosantarticos.com/" target="_blank">Hielos Antarticos</a> viaja de lunes a s&aacute;bado seg&uacute;n reservas; es posible reservar&nbsp;el d&iacute;a previo). Costo por tramo: $US 120. Correo&nbsp;[email protected]</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Se deben considerar:<br />&ndash; Tasa aduanera: $60 pesos argentinos<br />&ndash; S&aacute;bados y feriados hay un recargo aduanero de $US 40</p>'
,
     
'itinery' => '<ol>
<li>Puerto Williams - Laguna Los Dientes</li>
<li>Laguna Los Dientes- Cumbre- Laguna&nbsp;Los Dientes</li>
<li>Laguna Los Dientes - Puerto Williams</li>
</ol>'
,
     
'era' => '<p>Los mejores meses para realizar esta ruta son entre diciembre y febrero cuando los d&iacute;as son m&aacute;s largos y las temperaturas m&aacute;s altas. A pesar de esto, siempre se debe estar preparado para el fr&iacute;o, viento, lluvia y nieve.</p>
<p>&nbsp;</p>'
,
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Equipo de campamento para 0&ordm;C</li>
<li>Vestimenta impermeable</li>
<li>Carpa resistente al viento.&nbsp;</li>
<li>Cuerda</li>
<li>Cordines para rapel</li>
<li>Arn&eacute;s, casco, mosquetones, etc.</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Es recomendable hacer esta ascenci&oacute;n junto con el trekking de <a href="http://www.andeshandbook.org/senderismo/ruta/624/Dientes_de_Navarino" target="_blank">Dientes de Navarino</a> y/o <a href="http://www.andeshandbook.org/senderismo/ruta/645/Lago_Windhond" target="_blank">lago Windhond</a>. Se puede hacer en la jornada 2 de ambos circuitos partiendo temprano desde la laguna.</li>
<li>Tener precauci&oacute;n al bordear la laguna del Paso, ya que dependiendo de las condiciones este tramo puede resultar peligroso, debido a piedras que pueden estar mojadas o con nieve.</li>
<li>Existen diversos y continuos puntos de abastecimiento de agua a lo largo del recorrido de aproximaci&oacute;n.</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p><strong>Puerto Williams - Laguna El Salto</strong></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde la plaza Bernardo O\'Higgins, plaza de armas de Puerto Williams, caminar por la calle Lewaia en direcci&oacute;n Suroeste hasta llegar a la calle Mu&ntilde;oz. Continuar en direcci&oacute;n Oeste por &eacute;sta, la que luego pasa a llamarse Cabo de Hornos. Al final de esta se llega a la calle de la Cascada por la cual debe continuarse hacia el Sur. Se pasa por la plaza de la Virgen, donde existe una bifurcaci&oacute;n: hacia el Noroeste (derecha) se va hacia el aeropuerto, mientras que hacia el Suroeste (izquierda) se contin&uacute;a por la calle de la Cascada; tomar esta &uacute;ltima opci&oacute;n. Continuar por 3km hasta llegar al inicio del sendero de los Dientes de Navarino, donde existe un cartel con un mapa que se&ntilde;ala el hito n&deg;1 (76m). Desde la plaza Bernardo O\'Higgins hasta el inicio del sendero considerar de 40 minutos a 1h.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Tomar el sendero que est&aacute; a la derecha (suroeste) del cartel. En seguida uno se enuentra con otro cartel que da comienzo al tramo cerro <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/47/La_Bandera" target="_blank">La Bandera</a>. Existen dos opciones a seguir, debi&eacute;ndose continuar por el de la izquierda (Sureste). El sendero se adentra por un bosque de lengas, el cual tiene una huella muy marcada y que est&aacute; equipada con escaleras y puentes que hacen m&aacute;s c&oacute;modo el paso. Luego de 25 minutos desde el hito n&ordm;1 se llega al primer mirador (283m), desde el cual se tendr&aacute; una hermosa vista de Puerto Wiliams. Transcurridas 2h de caminata desde Puerto Williams se arribar&aacute; al segundo mirador (543m), el cual marca el hito n&deg;3, y desde donde ya se est&aacute; a pocos metros de la cumbre del cerro Bandera. Desde el mirador ascender en direcci&oacute;n Sur, hasta arribar al filo desde el cual se puede observar la bandera de Chile que da el nombre a este cerro. Seguir al Oeste hasta la cumbre de este &uacute;ltimo. Desde el inicio del sendero hasta la cumbre del cerro Bandera, considerar de 1h a 1&frac12;h.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde la cumbre continuar en direcci&oacute;n Suroeste siguiendo los monolitos que se encontrar&aacute;n en el camino. Transcurridos unos minutos se observar&aacute; a lo lejos el hito n&deg;6. Continuar hacia el Suroeste, para luego de 200m de recorrido se tenga vista hacia el Oeste de la laguna R&oacute;balo, cuya vista acompa&ntilde;ar&aacute; el recorrido por cerca de 2h, junto a esta aparecer&aacute; un bosque que va por la ladera de los cerros.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Seguir hacia el Suroeste teniendo cuidado de no internarse en el bosque, ya que existe alta vegetaci&oacute;n y barro que hace m&aacute;s inc&oacute;modo el camino <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="192922">Ver foto 2</a>. Tras 1&frac12;h desde el hito n&deg;6, se llega al hito n&deg;7, lugar desde el cual ya es posible divisar en direcci&oacute;n oeste la laguna Palachinque. Continuar hacia el Suroeste, para luego de &frac12;h dar con el hito n&deg;8 <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="192923">Ver foto 3</a>. Tras avanzar unos metros desde este &uacute;ltimo punto, se tiene vista a la laguna del Paso. Tras avanzar 15 minutos desde el hito n&deg;8 se llega al hito n&deg;9, el cual marca el punto donde se debe comenzar a descender a la laguna del Salto. Bajar por una huella en direcci&oacute;n oeste hasta llegar al bosque que antecede a la playa de la laguna. En este lugar se debe girar en direcci&oacute;n norte siguiendo los monolitos. Pasar el bosque por las huellas existentes para llegar a la explanada existente alrededor de la laguna. En este lugar existen varios sitios donde colocar la carpa y un mirador por el lado norte de la laguna, el cual corresponde al hito n&deg;10.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Esta aproximaci&oacute;n corresponde a la jornada N&deg;1 de&nbsp;la ruta <a href="http://www.andeshandbook.org/senderismo/ruta/jornadas/624/Dientes_de_Navarino" target="_blank">Dientes de Navarino</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><strong>Laguna El Salto - Laguna Los Dientes</strong></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Rodear la laguna del Salto por su ribera sur hasta encontrar el hito n&deg;11, el cual indica el punto por el cual se debe comenzar el ascenso en direcci&oacute;n sur siguiendo el riachuelo existente en ese lugar. En este tramo la pendiente aumenta, transcurriendo en gran parte sobre las rocas del r&iacute;o y presentando bastante barro, por lo que se debe tener precauci&oacute;n en su recorrido. Seguir en todo momento el curso del r&iacute;o hasta llegar a un plano luego de 45 minutos desde el campamento&nbsp; En este lugar existe una peque&ntilde;a laguna, la cual debe rodearse, ya sea por su ribera norte o sur, para continuar en direcci&oacute;n este siguiendo el r&iacute;o hasta el hito n&deg;12, el cual se alcanza tras 1h desde el campamento. Desde este hito se debe ascender en direcci&oacute;n sureste por una peque&ntilde;a colina <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="192924">Ver foto 4</a>, siguiendo los monolitos existentes y una clara huella que corre por la ribera este del r&iacute;o, hasta llegar a un morro de rocas que se debe ascender por el Oeste. Esta secci&oacute;n de la ruta es conocida como el paso Primero.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Superado el paso Primero, se llega a un plano donde se encuentra el hito n&deg;13, siendo una zona donde hay nieve la mayor parte del a&ntilde;o. Esta es otra opci&oacute;n para instalar el campamento de la primera jornada. Desde la peque&ntilde;a laguna hasta este &uacute;ltimo punto considerar 45 minutos. Ascender por el valle en direcci&oacute;n este&nbsp; hasta llegar al hito n&deg;14, conocido como paso Australia (776m), al cual se llega tras 1h desde el hito n&deg;12. Desde este lugar se&nbsp;tiene una espectacular vista a la laguna del Paso, la cual debe bordearse por su ribera Sur, sin bajar hacia ella, evitando as&iacute; perder altura hasta llegar al hito n&deg;15. Dependiendo de las condiciones, este tramo puede resultar peligroso debido a la humedad sobre las piedras o nieve que pudiese haber. Recorrer esta secci&oacute;n con precauci&oacute;n.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Llegando al hito n&deg;15, que corresponde al Paso de los Dientes, se tiene vista a la laguna del Paso hacia el Norte y la laguna del Picacho hacia el Sur. Bajar hacia el Sur en direcci&oacute;n a esta &uacute;ltima laguna, la cual se bordea por el Este. Posteriormente se deben bordear otras dos lagunas por la ribera este de ambas. Desde la &uacute;ltima de estas seguir por 50m hacia el Sur, donde se encuentra el hito n&deg;16, el cual marca el punto en el cual se debe girar hacia el Oeste por una huella que transcurre entre rocas. Pasado unos 30 minutos desde el hito n&deg;16 se observa la laguna Los Dientes junto con el cerro Gabriel <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="192925">Ver foto 5</a>. Junto a esta laguna se puede acampar para intentar desde ah&iacute; el ascenso del cerro.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Esta aproximaci&oacute;n corresponde a parte de la <a href="http://www.andeshandbook.org/senderismo/ruta/jornadas/624/Dientes_de_Navarino#journey02" target="_blank">jornada N&deg;2 de la ruta Dientes de Navarino</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>La aproximaci&oacute;n hasta la laguna Dientes puede tomar hasta 8h por lo que una opci&oacute;n para ella es dividir la jornada en 2.</p>'
,
     
'ascension' => '<p>Desde&nbsp;la laguna los Dientes hay que salir hacia el norte por el valle que se interna hacia los Dientes de Navarino y las 2 peque&ntilde;as y pr&iacute;stinas lagunas de este valle. Existe un lugar excelente de campamento en este valle. Subir por el acarreo que rodea el cerro Apparnix por el norte. A media altura del acarreo dirigirse hacia el norte, hacia algunos neveros a la derecha (este) del filo que cae hacia el sur <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="192926">Ver foto 6</a>. Trepar unos 100m de III&deg; m&aacute;ximo hasta la base de la vertical cara sur. Hacer un traverse hacia la izquierda (oeste) el cual desemboca en un tramo de unos 7m de escalada 5.7. Superado este &uacute;ltimo paso, trepar por la cara sur oeste por secciones f&aacute;ciles.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>El <em>crux</em>&nbsp;de la ruta son los 5m del torre&oacute;n final, el cual consiste en una trepa de&nbsp;IV&deg; bastante expuesta, con ca&iacute;das verticales hacia ambos lados <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="192927">Ver foto 7</a>. Se recomienda una cuerda corta y cordines para hacer rapeles eventualmente. Es posible desescalar toda la ruta si se es h&aacute;bil en terrenos de escalada de baja dificultad <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="192928">Ver foto 8</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>A una cordada le deber&iacute;a tomar alrededor de unas 5h en ir a la cumbre y volver al campamento.</p>'
,
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2018-06-14 21:34:17',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Gabino Reginato',
       
'image' => '15290267272068027610.jpg',
       
'title' => 'Ruta',
       
'comment' => 'Cara sur Torres del Paso Primero.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Constanza Parraguez',
       
'image' => '1428371133285204013.jpg',
       
'title' => 'Bosque',
       
'comment' => 'Foto tomada en dirección Suroeste, desde donde se pueden ver los Dientes de Navarino y la laguna Róbalo. Trazar una línea imaginaria que va sobre el bosque y seguir esta. 

Enero 2015.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Constanza Parraguez',
       
'image' => '1428371371188212739.jpg',
       
'title' => 'Hito n°8',
       
'comment' => 'Foto tomada en dirección Suroeste donde se puede observar la laguna el Salto, lugar para establecer el primer campamento. 

Enero 2015.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Constanza Parraguez',
       
'image' => '1428454259331000521.jpg',
       
'title' => 'Colina',
       
'comment' => 'Foto tomada en dirección Sureste que muestra la colina por la que se debe ascender, este sendero está marcado por monolitos. 

Enero 2015.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Constanza Parraguez',
       
'image' => '1428454276308389738.jpg',
       
'title' => 'Laguna los Dientes',
       
'comment' => 'Foto tomada en dirección oeste donde se puede observar la laguna los Dientes y el cerro Gabriel en su ribera Norte (derecha). Esta laguna debe bordearse por el lado Norte. 

Enero 2015.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Gabino Reginato',
       
'image' => '15299590142056204402.jpg',
       
'title' => 'Ruta ascenso parte inferior.',
       
'comment' => 'Vista al sur desde la Torre Oeste del Paso Primero.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Ramiro Frick',
       
'image' => '1529026859182811331.jpg',
       
'title' => 'Crux',
       
'comment' => 'Foto hacia el norte, trepa IV°.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Ramiro Frick',
       
'image' => '1529026869647650748.jpg',
       
'title' => 'Cumbre',
       
'comment' => 'Trepa final',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>