Sendero El Chivato (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Sendero El Chivato" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 30-05-2018

access

Desde Rancagua tomar la ruta H-30 en dirección a Rinconada de Doñihue, localidad de acceso a la Reserva Nacional Roblería del Cobre de Loncha. Cuando han transcurrido alrededor de 22km, poco antes de llegar a Doñihue, se llega al empalme de esta ruta con el camino H-210, el cual sale hacia el Norte (derecha en sentido de marcha). Proseguir por él por cerca de 1km más hasta el sector de”Tres Esquinas”, donde hay una nuevo desvío: tomar nuevamente el camino que se proyecta a la derecha (Norte), el cual se dirige al sector de Rinconada de Doñihue. Cuando han transucrrido cerca de 3km desde Tres Esquinas el pavimento se acaba y la ruta se bifurca en dos caminos de tierra. Tomar la ruta de la derecha (Este) y continuar por ella por cerca de 1,5km más hasta ver un camino (señalizado por Conaf y que de forma insólita dice que se encuentra cerrado al público) que sale a la izquierda (Oeste) Ver foto 1. Este es el inicio de la cuesta.

 

 

Desde el inicio de la cuesta, la ruta se torna de muy mala calidad, sólo apta para vehículos altos Ver foto 2 y preferible de doble tracción. Son 10km de cuesta, los cuales se recorren en alrededor de 1½h hasta la entrada de la reserva Ver foto 3. Considerar que en días de lluvias este tramo podría ser extremadamente difícil y peligroso, por lo que no se recomienda su tránsito. 

itinery

  1. Rancagua - Cumbre - Rancagua

era

Se puede realizar durante todo el año, pero la mejor época es primavera y otoño tanto por clima como por belleza escénica. Considerar que en verano el calor y la ausencia de agua podría tornar la actividad un poco más pesada, mientras que los días de lluvias podrían dejar instransitable y riesgosa la cuesta de Doñihue.

equipment

  • Botas de trekking
  • Ropa de abrigo según la época
  • Bastones (opcional)

genral_recommendation

  • La cuesta de Doñihue es riesgosa, se requiere vehículo alto y precaución al manejar, tanto por la calidad del camino como por el tránsito de motos y bicicletas.
  • La cumbre lamentablemente se encuentra con rayados en sus rocas y basura dejadas por excursionistas. No replicar estas malas prácticas.
  • No hay agua en la ruta, por lo tanto, hay que llevarla desde la ciudad.
  • El acceso a la reserva, en estos momentos (año 2022), se encuentra prohibido. Los guardias privados instalados en la entrada sólo permiten el ascenso de este cerro y del vecino cerro La Quisca. Lamentablemente y de forma inexplicable no hay personal de Conaf controlando el acceso.
  • Tanto área el circundante a la ruta y como el de la entrada de la reserva, no tiene sectores habilitados para acampar. Al ser una ruta corta, queda tiempo para recorrer el interior de esta área protegida a pesar de no contar con muchos senderos habilitados. Los visitantes habituales eran motociclistas y ciclistas, quienes ya no tienen permitido acceder a la reserva.

approximate

No tiene.

ascension

Esta ruta sigue de forma general la arista oeste del Morro Del Chivato Ver foto 4, para recorrerla hay que tomar el sendero que desde la entrada de la reserva se proyecta al Este (no señalizado, Ver foto 5), siguiendo de forma paralela el cerco divisorio de esta área protegida por su costado norte (izquierda en sentido de marcha). El cerco desaparece a poco andar, sin embargo, la huella se mantiene bien marcada en medio de bosque esclerófilo en dirección a la cumbre. Este primer tramo es por pendiente suave hasta la primera subida. Al inicio de este ascenso la huella se bifurca en dos. Tomar el ramal de la izquierda en sentido de marcha (existe además un cartel que indica la dirección correcta, Ver foto 6). El ascenso por esta pendiente es moderado y corto. Este resalte además marca la transición entre el bosque esclerófilo, vegetación arbustiva propia de alturas mayores y algunos ejemplares de roble.

 

Luego de este primer ascenso el sendero vuelve a ser suave hasta la base de la pirámide final del Morro Ver foto 7, donde comienza la segunda subida Ver foto 8, un poco más exigente y larga que la primera. En este tramo final el sendero comienza un zigzagueo por la ladera sur para luego entrar a un bosque de robles ubicado en la ladera oeste, desde la cual se accede finalmente a la planicie cumbrera, caracterizada por una gran cruz de varios metros de alto Ver foto 9. Considerar para el ascenso ½h a 1h.

 

El descenso toma alrededor de ¼h a ½h, se realiza por la misma ruta.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Posible de realizar con niños

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Sendero El Chivato

Actividad reciente