Más reciente
Estado de ruta
Fundo Porvenir
Comencé a caminar a las 8:20 minutos, desde el fundo Porvenir. La ruta estaba marcada sin espacio para equivocación. Salí del bosque a las 9:35, me encontré águilas, familias de carpinteros y mucha avifauna propia. Luego del bosque hice una parada para comer y tomar agua y continuar el ascenso hasta las 11:40 que hice cumbre, donde habían algunos tábanos y algo de viento fresco. La bajada la hice trotando, la primera parte. Estaba en el auto a las 13:50. Estuve sola durante la mayoría del tiempo, excepto a la bajada que me encontré con un grupo pequeño de personas. Las vistas son increíbles. En total, me demoré 5 horas y media de auto a auto.-
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
fuimos con el Club CAEV el sábado 06 de Mayo, el cerro tiene muy poca nieve, aún es caminata por acarreo pero no pesado. La ruta para llegar al camping del fundo porvenir está muy poco señalizada y es difícil seguir, sobretodo porque no hay cobertura, descargar el track y seguir el punto de inicio es el mejor consejo.
Estado de ruta
Fundo Porvenir
Ruta aún sin nada de nieve, excepto algunos neveros que quedaron de la pasada nevada, ruta fácil de seguir y bien demarcada, hay sendero hasta la cumbre, nos demoramos 4.5 horas desde el camping en un día completamente soleado.
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Ruta completamente seca. 2h35m estacionamiento - cumbre
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Cerro en muy buenas condiciones estivales, marcado sendero, tanto en el bosque como en los escoriales, muy poca nieve. Iniciamos el ascenso desde el fundo y lográndolaLogramos la cumbre en menos de 4 horas, teniendo unas bellas vistas al glaciar y cerros de la zona (Lanín, Villarrica, etc.). La bajada es rápida.
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Primera cumbre en randonée juntos. Precioso día. Muy contentos. Primera cumbre de Dante (13 años) en randonée. Ascensión limpia. Muy buenas condiciones del tiempo y de la nieve. Ascenso en randonée, desde poco antes de salir del bosque de lengas (~1500m), hasta la cumbre misma. Fuerte viento pero alta temperatura del aire. Agradable. No tuvimos problemas de acceso. Seguimos todos los pasos indicados en las recomendaciones y no obtuvimos respuesta. No nos encontramos con nadie durante el ascenso y descenso. Desde el auto (inicio del sendero) hasta la cumbre demoramos ~7h. Iniciamos el descenso a las ~18.20hrs. Nos demoramos entre 2 y 3 horas en regresar.
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Muy lindo el paisaje
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Ascension en esqui randone hasta la cumbre Quetrupillan por fundo Porvenir. Hubo que portear 3 km. Acampamos en el plateau para hacer cumbre la mañana siguiente.
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Encontré la ruta laaaaaaaarga, vimos el atardecer desde su faldeo al descender, estuvo maravilloso, además la vista hacia el Villarrica y Lanín ufff me dejaron atónita.
Libro de cumbre
Fundo Porvenir
Nos guíamos por el track de gps para saber que habíamos llegado a la cumbre del volcán, con la evidencia adicional de que no podíamos seguir subiendo hacia ningún lado. Nunca vimos el volcán, ni su paisaje. Si bien solo tuvimos la intuición de que estábamos en el borde de un cráter, sentimos con notable nitidez la fuerza del clima en las laderas del Quetru. En la cumbre: -5ºC, viento de 45km/h (según Mountain Forecast) y visibilidad variable entre 5 y 50m. Con esta cumbre completamos la "trilogía" de volcanes de la zona que comparten el mismo eje: Villarrica, Lanín y Quetrupillán. Las otras dos cumbres las conocimos juntos como cordada en el verano 2012. Queda pendiente volver con buen tiempo.
Estado de ruta
Fundo Porvenir
Nos demoramos aproximadamente 4 hora y media en llegar a la cumbre. El bosque está completamente invernal, sin follaje y gran parte nevado. Saliendo del bosque la nieve es constante y de buena calidad: dura, pero adherente, por lo que no fue necesario el uso de crampones. Cabe destacar que el ascenso se realizó un día nublado y relativamente frio. Aún falta nieve para el randoneé, pero con la lluvia que hubo al día siguiente, las condiciones pueden haber cambiado.
Estado de ruta
Fundo Porvenir
Buenas tardes Nos tocó poco y nada de nieve, la ruta marcada fuerte y clara, no hay donde perderse. Logramos alcanzar la cumbre en unas 4,5 HRS aproximadamente. Hermosa vista, siempre acompañado del rucapillán, una vez en la cumbre se muestra el imponente y magestuoso volcán Lanín. En cuánto al acceso a la ruta, debo mencionar que nos sentimos estafados al pagar, en ese entonces,10.000 pesos por cabeza según las instrucciones publicadas. Al llegar al fundo porvenir nos atiende la señora Elba explicándonos que es una mala práctica que se está llevando hace ya un tiempo. En ningún momento te van a impedir el ingreso al volcán, por lo que les sugiero solo pagar los 3.000 pesos que cobra la señora Elba por cuidar los vehículos, no los 10.000 o 5.000 que indican acá. Un fuerte abrazo