- Inicio
- Montaña
- Chile
- Región Metropolitana
- Nevado del Plomo
Nevado del Plomo (6.070m)
Región Metropolitana, Cordillera Ferrosa / Ciudad cercana: Santiago
Mendoza
Acceso
Acceso libre
Primera ascensión
1910
Altitud
6.070m
Latitud
-33,1033
Longitud
-70,0661

Desde el Plomo
Fotografía tomada desde el cerro el Plomo en diciembre de 2012.
6 fotos
Fotografía tomada desde el cerro el Plomo en diciembre de 2012.
Nevado del Plomo desde el Pico Navarro Sur
Foto tomada el día 2 de octubre de 2011
pablo david gonzález
Foto tomada el día 2 de octubre de 2011
pablo david gonzález
Nevado del plomo desde cumbre Piuquencillo
Agustin Vial
Agustin Vial
Nevado del Plomo
Vista del Nevado del Plomo desde el Cepo
Álvaro Zerené
Vista del Nevado del Plomo desde el Cepo
Álvaro Zerené
Ruta Cara Norte Nevado del Plomo
Se ve la ruta completa desde un campamento base recomendado. El campamento alto se sitúa en las terrazas formadas por unos pequeños gendarmes visibles en la foto. Se puede alcanzar la cumbre por el filo como está dibujado, o traverseando por los acarreos por debajo del filo hasta el torreón final donde se debe trepar por pasadas muy sencillas.
Damir Mandakovic
Se ve la ruta completa desde un campamento base recomendado. El campamento alto se sitúa en las terrazas formadas por unos pequeños gendarmes visibles en la foto. Se puede alcanzar la cumbre por el filo como está dibujado, o traverseando por los acarreos por debajo del filo hasta el torreón final donde se debe trepar por pasadas muy sencillas.
Damir Mandakovic
Desde el mirador del glaciar Juncal Sur
José Antonio Mena
José Antonio Mena

Mapa
Características de la montaña
Acceso libre
Alta Montaña
Rutas Nevado del Plomo
Primeros ascensionistas
-
Franz Bade (DE)
-
Robert Helbling (CH)
-
Friedrich Reichert (DE).
Actividad reciente
Más reciente
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena


Vicente Ruiz
2023-12-28
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

10 días en total, partiendo desde la Parva, sin mulas ni andariveles.

Sergio Baez
2022-12-23
Estado de ruta
Cara norte, vertiente chilena

El cruce de rio a la altura del gran salto, viniendo por la orilla poniente, sin problemas durante la mañana. El dia anterior trate de cruzar a las 13 y fue imposible. Poca nieve en el campo alto, tuve que caminar unos 5 minutos hacia una quebrada para conseguirla, por terreno incomodo. Los crampones los lleve a pasear, con buenas condiciones bastan solo los bastones. El refugio a 4000 durante la aproximacion es una gran ayuda.

Sergio Baez
2022-12-23
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

Desde el paso del cepo, en un total de 10 jornadas.

Rafael Andrés Reinoso Ramírez
2021-03-10
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

Ruta en solitario a través del Paso del Cepo sin mulas Cerro super exigente, pero era un desafío que tenía pendiente, hacerlo en solitario y sin mulas.

Pablo Ovalle Vasquez
2021-03-04
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

Increíble todo el cerro, una aproximación por paisajes desolados, y muy emocionante haber sido el 16to ascenso registrado. Muchos de los waypoints estan corridos, así que subiré algunos que pueden ayudar a futuras ascensiones, además de algunas descripciones complementarias de la ruta.

Damir Mandakovic
2019-01-22
Estado de ruta
Cara norte, vertiente chilena

Comparativa entre ruta de la foto de AHB (rojo), la ruta que te obliga a hacer esa ruta (morado) y la ruta más correcta (verde). Intentamos la ruta por la que está subida, y nunca se podía hacer el paso a la izquierda que está dibujado. Por lo tanto, uno está obligado a seguir subiendo. por esa ruta nos demoramos 13 horas (que consideran paradas a descansar y replantearse la ruta). La ruta por la línea marcada en verde nos tomó 7 horas, con mochilas pesadas.

Damir Mandakovic
2019-01-11
Estado de ruta
Cara norte, vertiente chilena

Si van a subir por el este de la loma de rabona, lleven esta foto que servirá para la ruta que hay que tomar desde el Refugio destruido, que está justo después de la pasada de roca que tiene los fierros. Está marcado con el waypoint refugio feach. Desde esa parte, recomiendo no seguir utilizando el dibujo que está publicado acá, porque ese camino es intransitable e inmensamente peligroso, por acarreos duros resbalosos y de mucha pendiente.

Damir Mandakovic
2019-01-11
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

Alejandro Retamal
2006-09-21
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena
Expedición de la Rama de Andinismo de Ingeniería de la U de Chile.

Benjamín Herrera
2005-02-06
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

Ricardo Alfonso Navarro Sandoval
2003-02-01
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

Rodolfo Gomez
1986-02-12
Libro de cumbre
Cara norte, vertiente chilena

Cumbre Nevado del Plomo Como vestigio de la ascensión del Dr. Reichert en 1910 encontramos solamente un pedacito de papel sin ninguna inscripción, debajo de una piedra.

Álvaro Vivanco
1950-02-14
Libro de cumbre

Esta última etapa se caracterizó por el hecho de que todos comenzamos a sentir los efectos del apunamiento, obligándonos a avanzar muy lentamente. En proporción inversa a nuestra marcha, el tiempo avanzaba, y eran más de las 14 horas cuando comenzamos a trepar las últimas pendientes de escombros escondidos entre los rocallones porfíríticos antepuestos al pináculo superior de la montaña. Un último esfuerzo y a las 16 horas y 10 minutos de la tarde del día 20 de enero de 1910 poníamos nuestros pies sobre la cúspide del “Nevado de Plomo”, es decir, del “Ventisquero Juncal 1”. Lo avanzado del día no nos permitió una larga permanencia en este punto sublime. La proximidad de la noche nos exigía un pronto descenso. Quince minutos permanecimos sobre la cumbre utilizando el
Federico Reichert
1910-01-20