Más reciente
Libro de cumbre
Cara Oeste
Un mar de grietas, hay que ir analizando la ruta a cada momento para ir sorteando grietas. Subimos directo por la rimaya de la cara oeste por una pala de unos 70 grados. Descenso en esquí por la misma ruta de ascenso
Estado de ruta
Cara Oeste
Excelentes condiciones para ascensión del Michinmahuida. Tres días despejados sin mucho viento (viernes 4 a domingo 6 de diciembre). El sendero de aproximación necesita un poco de mantención (despejar maleza y troncos) pero se encuentra en buen estado y marcado. El viernes cruzamos el bosque (11km) hasta el campamento en aprox. 5h. Día de ascensión sin viento y altas temperaturas. Condiciones del glaciar buenas a la subida. Durante el descenso algunos puentes de nieve se desarmaron. Se recomienda tener especial cuidado pues es una travesía de poca dificultad pero peligrosa por las grietas (es un nido de grietas), muchas ocultas. A la cumbre demoramos 6h y media desde el campamento saliendo a las 6AM aprox. Hay varios puntos para abastecerse de agua durante la aproximación y a 5 minutos del campamento hay esteros de agua que corre limpia hacia el Norte y también numerosos hacia el Sur, hacia donde caen dos notorias cascadas de decenas de metros desde los farellones y bosque de coigues superior, en el margen meridional del valle del Río Blanco. Queda aún una lagunita junto al lugar de campamento por aguas lluvias, pero es mejor abastecerse de los esteros donde corre limpia. Avistamiento de hued-hueds, chucaos, arrayanes, nalcas gigantes, coigues, alerces, mañíos, tepas, helechos y muchas otras especies de árboles durante la aproximación.
Libro de cumbre
Cara Oeste
Foto orientada hacia el Sur, con el Corcovado en segundo plano. Paulo Cox (izq.), Miguel Yaksic (centro) y Felipe Arteaga (der.). Excelentes condiciones para ascensión del Michinmahuida. Tres días despejados sin mucho viento (viernes 4 a domingo 6 de diciembre). El sendero de aproximación necesita un poco de mantención (despejar maleza y troncos) pero se encuentra en buen estado y marcado. El viernes cruzamos el bosque (11km) hasta el campamento en aprox. 5h. Día de ascensión sin viento y altas temperaturas. Condiciones del glaciar buenas a la subida. Durante el descenso algunos puentes de nieve se desarmaron. Se recomienda tener especial cuidado pues es una travesía de poca dificultad pero peligrosa por las grietas (es un nido de grietas), muchas ocultas. A la cumbre demoramos 6h y media desde el campamento saliendo a las 6AM aprox. Hay varios puntos para abastecerse de agua durante la aproximación y a 5 m
Libro de cumbre
Cara Oeste
partimos del CB sugerido, cercano al panel solar. tiene una laguna que en invierno cuenta con agua, en verano había agua pero esta se evapora y/o absorbe rápidamente. hicimos una aproximación en el verano del 2019 hasta la montura del glaciar sin problemas. para el 2020 la configuración de terreno cercana al borde norte del glaciar había cambiado notoriamente obligando a escalar una pequeña pared de 3m sin complicaciones. los primeros kilómetros de glaciar sin nieve están muy agrietados, poco profundas los primeros 100 metros, después de esto las grietas y a medida que se asciende aumentan de profundidad. a unos 300m de la cumbre existe una de por lo menos 40m. sobre la cima existe un hongo fácil de escalar. cumbre relativamente plana. durante el ascenso de verano se aprecia con
Estado de ruta
Cara Oeste
partimos a las 09:30hrs desde el CB nos montamos a las 12:00 en el glaciar Cumbre: 18:20 vuelta al CB: 22:30
Libro de cumbre
Cara Oeste
Ale Segarra, Javi Montesino y Juan Gastaldo Expedición de 3 días por la increíble selva chilena dentro del Parque Pumalin en la Región de los Lagos y 2310m de desnivel para coronar la cumbre del Volcán Michinmahuida (2404msnm) junto a Juan Gastaldo y Javier Montesinos. Durísima aproximación por mas de 12km de selva valdiviana y 700m de desnivel hasta el campamento base cargados de agua y equipo de escalada. Dia de cumbre con clima perfecto atravesando varios kilómetros de complicada morrena glaciar para montarnos sobre el extenso campo de hielo que nos condujo hacia la cumbre luego de 7 horas y algunas maniobras entre grietas con un ultimo paso bien expuesto sobre el hongo de hielo. La vista en 360° en la cumbre es perfecta dado que el techo de este cerro es bien plano y cubierto de hielo lo que permite recorrerlo sin mayor
Estado de ruta
Cara Oeste
La aproximación bien marcada dentro de la espesa selva Valdiviana. Campamento base al lado de la lagunita de lluvia. Aproximación al glaciar dentro de la morrena bastante dura y difícil de seguir. Aprovechamos una lengua del glaciar bastante clara para montarnos sobre el hielo. La ruta va directo desde este punto hacia la cumbre esquivando varias grietas en algunos casos ocultas por nieve y solo se dejan ver a pocos metros de distancia. La montada sobre el plano de la cumbre fue algo expuesta por el estadio del hielo y la pendiente pero fue bien asegurada con algunos tornillos. Ya en la cumbre cuesta un poco ubicar el punto mas alto por lo plano de su superficie. El descenso sobre nuestros pasos fue rápido aunque no menos expuesto porque debido al calor los puentes de nieve ya no estaban tan seguros.
Libro de cumbre
Cara Oeste
Cumbre Michinmahuida Fué un ascenso relativamente fácil en términos técnicos, pues no no nos encotramos con grandes grietas. Habia nevado hace pocos dias y luego siguieron dias con bajas Temperaturas. Acampamos en la laguna que estaba nevada y comenzamos el ascenos a las 4.30 AM.
Estado de ruta
Cara Oeste
Nos tomó 5 horas y media caminar los 5km o los 1700 mts de desnivel desde el campamento a 700 snm. El dia del ascenso estuvo espectacular, nada de viento y ninguna nube.
Libro de cumbre
Cara Oeste
Gran cerro que cuenta con una muy bonita aproximación. El campamento base tiene una vista espectacular. Increible vista al Osorno, Calbuco, Tronador, Corcovado y Melimoyu, entre otros. Ojo que no hay agua para beber en el CB y para ascender se debe pedir autorización a la administración del Parque Pumalin.
Libro de cumbre
Cara Oeste
Buena cantidad de grietas tapadas por la nieve, aunque a la vuelta varios puentes cedieron metiendo la pata en más de una. Muy bonito día y formidable vista de gran cantidad de montañas innominadas de la Provincia de Palena.
Libro de cumbre
Cara Oeste
primera ascención por esta ruta y única ascención en la temporada. tuvimos suerte con el clima..... hermoso, bello, místico y solitario