Cerro Altar de las Monjas (4.508m)
Región de Valparaíso, Alto río Colorado del Aconcagua, esteros de Leiva y estero Piedras / Ciudad cercana: Los Andes

Fecha publicación: 01-11-2005
Última actualización: 01-11-2005
Presentación
Montaña de forma increíble, ha sido llamada sucesivamente Altar, Monjas y finalmente, Altar de las Monjas, que es el nombre que ha sido posible verificar al indagar entre los pastores y ovejeros del alto río Colorado.
Hasta la fecha, sólo ha recibido, que se sepa, dos ascensiones, en 1960 y 1970. La primera de ellas se produjo con motivo de una visita de alpinistas japoneses, la Federación de Andinismo de Chile organizó la exploración y ascensión de picachos de los extremos norte y sur de la cordillera central del país. El 25 de marzo de 1960 Germán Mills, Gastón Muga, Mario Puig y el japonés Hiroshi Tanba escalaron el cerro Altar de las Monjas por su flanco y filo oeste. Había una difícil pared de 90m en la parte final, con roca de buena calidad. La segunda ascensión fue obra de los chilenos Eduardo Marín y Cedomir Marangunic.
Actualmente, la ascensión a este cerro no puede ser intentada debido a la prohibición de acceso que la comunidad Cano Gallegos ha impuesto al inicio del cajón del río Colorado.
Referencia
- Mills, Germán, (1960) Relato de la expedición. ANUARIO DE MONTAÑA 4, pags. 106-117
Nota
En la carta del IGM de la zona esta cumbre aparece señalada como cerro El Altar o las Monjas