Volcán Pino Solo (2.715m)
Región de la Araucanía, Liucura - Pino Hachado / Ciudad cercana: Lonquimay

Fecha publicación: 14-02-2024
Última actualización: 12-01-2005
Presentación
Cerro prácticamente desconocido ubicado en la frontera con Argentina, a unos 15km al norte del paso internacional Pino Hachado. Según el libro "Volcanes de Chile", de González Ferrán, constituiría parte de una antigua caldera volcánica, denominada Pino Hachado.
El cerro Pino Solo es el punto más alto de la línea fronteriza entre el volcán Copahue y el volcán Lanín, constituyendo la sexta cumbre de la Región de la Araucanía después del volcán Tolhuaca. A sus pies se encuentra parte de la Reserva Nacional Alto Biobío, con 35.000 hectáreas, la que comprende desconocidos y hermosos valles, tales como Tralilhue, Mendoza y Pino Solo. En éstos se producen fuertes contrastes de paisajes: de tupidos bosques de lengas y araucarias a secas estepas patagónicas. Otro aspecto interesante del área, lo constituyen los restos arqueológicos encontrados en la cueva de Haichol, a los pies de las ladera oriental del cerro, por el lado argentino, en donde se han datado restos de presencia humana de 7000 años de antigüedad.
En Argentina este cerro también es conocido con el nombre de Cuchare, cuyo significado se desconoce.
Referencia
- González Ferrán, Óscar (1995). Volcanes de Chile. Instituto Geográfico Militar (pág. 386)