Más reciente
Libro de cumbre
Ruta Normal
Ascención con un poco de nieve, excelente ruta
Libro de cumbre
Ruta Normal
En tres jornadas, con campamento alto a los 3.300 metros de altura, con temperatura algo bajas en la mañana, pero sin viento y clima perfecto; fue una excelente experiencia. Hermosa vista desde la cumbre hacia Argentina, pudiendo ver hacia Chile el Valle de Cachapoal y cumbres del cordón Cantillana tales como: Alto del Gusano, Puerta de la Cordillera, Poqui, entre otras.
Estado de ruta
Ruta Normal
Camino vehicular en muy mal estado. Estacionamos antes del estero de Flores. Producto de una extraña nevada veraniega había bastante nieve; la subida al hito la realizamos con crampones.
Libro de cumbre
Ruta Normal
Hermoso valle y linda cumbre, más aún con más nieve para la época producto de una extraña nevada veraniega
Estado de ruta
Ruta Normal
Ascenso en una sola jornada desde Laguna el Yeso hasta su cumbre (7:53 hrs), la ruta empleada fue vía cajon Balmaceda. Bastante viento frio en su cumbre, la bajada desde la cumbre rápida y motivante.
Libro de cumbre
Ruta Normal
Aaron firmando libro de cumbre, toma hacia el Lado Argentino Muy lindas vistas especialmente hacia Picos del Barroso, este último cual se puede apreciar su glaciar que desciende desde su cara sur. El lado Argentino impresiona desde este lado, las curvas montañosas se prolongan el el horizonte por el cordon volcanico del V. Sosneado y V. Overo. Hacia el limite argentino un suave valle montañoso. Del lado Chileno se aprecia al Cerro Bayo, Manuel Rodriguez, Cerro Duende, Azul del Extravio, picos de don Manuel, Alto de la mamá, Serrucho y Picos del Barroso.
Estado de ruta
Ruta Normal
El camino de auto desde el retén a la laguna del yeso está en muy malas condiciones. Se recomienda no solo 4x4, sino que sea un 4x4 alto (para no topar en numerosas ocasiones con las piedras). En general, la ruta está en buenas condiciones y la huella muy marcada. Hay un punto donde la huella se corta por el lado derecho del río, siendo muy expuesta la pasada, por lo que es recomendable bajar y pasar por el borde del río o cruzar (en el track de GPS cruza). Se recomienda acampar lo más arriba posible, cuidando hacerlo cerca del río. Lo hicimos en un punto pasado Los Moscos. El hito y el ataque final a la cumbre estaban muy ventososo.
Libro de cumbre
Ruta Normal
La selfie que permitió el viento en la cumbre. Es un cero muy bonito, con una aproximación por un valle realmente espectacular.
Estado de ruta
Ruta Normal
El camino de acceso se corta a la altura de la laguna Yeso. Los cruces de río no estaban para nada fáciles.
Libro de cumbre
Ruta Normal
Teníamos planificada esta salida como una excursión sin mayores dificultades, pero desde el primer día comenzaron los obstáculos: el camino de acceso estaba en peores condiciones de lo que esperábamos y tuvimos que sacar un auto de las rocas y luego tuvimos un pinchazo. El camino se corta junto a la laguna del Yeso por lo que la aproximación es más larga que lo esperado. Durante la aproximación contamos 7 cruces de río que nos obligaron a sacarnos los zapatos. Desde el campamento a la cumbre nos tomó 4 horas, pero en la zona del portezuelo nos tocó un viento fuertísimo que sumado a lo duro del acarreo hizo que no fuera tan simple alcanzar la cumbre. A pesar de todo esto o quizás gracias a esto, el esfuerzo valió la pena. Es una zona muy solitaria que vale la pena recorrer y
Libro de cumbre
Ruta Normal
Se arma campamento base a los 3.000m. Desde ahí a la cumbre, 4 horas aproximado. Nos tocó mucho viento. Cerro posible de realizar en dos días desde Laguna del Yeso.
Libro de cumbre
busquen bien , en la cumbre hay un "papel de cumbre" preciosa vista hacia argentina y hacia chile espectacular...