Cerro Huayruro Punco (5.500m)

Cuzco, Cordillera Vilcanota / Ciudad cercana: Cuzco


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1966
Altitud 5.500m
Latitud -13,7907
Longitud -71,1158


Fecha publicación: 09-08-2018

Última actualización: 24-07-2018

Presentación

El Huayruro Punco, o Wayruru Punku como se lo conoce en quechua (en ocasiones también es llamado Pacco), es una de las pocas montañas de la cordillera Vilcanota que goza de cierta popularidad. Esto último se debe esencialmente a 2 factores. Primero, a su ubicación privilegiada al encontrarse al este del macizo del Ausangate, al sur del Nevado Tres Picos o Jatunhuma y al oeste de la laguna Sibinacocha, lo cual lo convierte en un mirador incomparable de esta cordillera. La segunda razón es que su cumbre, con sus 5550m y a pesar de tener varios glaciares alrededor de su cima, es posiblemente la más alta de esta cordillera que se puede alcanzar sin necesidad de contar con equipo de hielo. Esto hace que goce de cierta popularidad, sobre todo entre quienes realizan la ruta del trekking del Ausangate, erigiendo a esta montaña como un objetivo en sí mismo o como cerro para aclimatar antes de intentar algún objetivo mayor en esta zona de Perú.

 

Su primer ascenso fue conseguido a través de la que es hoy su ruta normal, abierta por la expedición alemana del AAV (Akademischer Alpenverein) de 1966, que realizó una gran cantidad de primeras ascensiones en la zona como la primera travesía de las 3 cumbres del Jatunhuma, el primer ascenso al Cayangate V y 2 nuevas rutas (Cara Norte y Arista Noroeste) en el Ausangate. En julio de 2016, el guía canadiense Derek Field junto a su cliente John Lewis (USA) abrieron una ruta por la cara oeste del cerro que tiene 350m de escalada de hielo y que graduaron con una dificultad de AD+ WI3.

 

El nombre del cerro proviene del término quechua huayruro usado para denominar al árbol Ormosia coccinea, conocido por el uso que se le da a su semilla en artesanías locales, y la palabra punco que significa, en ese mismo idioma, puerta.

 

Referencias 

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 1966
  • Rother (DE)
  • Engelmann (DE)
  • Kerner (DE)
  • Mayer (DE)
  • Schneider (DE)
  • Winkler (DE)
  • Oberhofer (DE)

Rutas Cerro Huayruro Punco

Actividad reciente

Excursiones Cercanas