Linda Cumbre, Nieve cosntante a partir de los 2650 msnm La entrada por Parque Bulnes tiene un acceso lateral que permitio salir despues de las 6pm. Recomiendo usar el primer cruce al rodeo final de cumbre a los 2500m ya que el de mas arriba se desvia bastante de la ruta y toca pasar por mucho acarreo, me pasó de subida, a la bajda ya tome la mejor ruta. esto puede ser debido a el cambio en la geografia por aluviones.
Más reciente
Libro de cumbre
Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Cumbre morro Tambor, parte del camino para llegar al San Ramón para posteriormente despegar desde la cumbre del San Ramon en Parapente al día siguiente y aterrizar en las vizcachas #ChileParapente #Equinoccio
Libro de cumbre
desde el domo provincia
Libro de cumbre
Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Libro de cumbre
Desde Provincia
Huella marcada gran parte del trayecto, nieve desde quebrada los maquis, por las condiciones del día (isoterma >3000) nieve blanda, en el filo cumbrero mucho viento y nieve polvo. Última parte tiene la linea marcada de la huella, pero tocó abrirla nuevamente.
Estado de ruta
Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Una de las cumbres más bellas de la Sierra de Ramón, sobretodo en invierno.
Libro de cumbre
Fila desde el Cerro Provincia
Ruta exprés junto a mi cordada, primero hicimos cumbre en el Provincia cercano al medio día, luego de 20 min aproximados de descanso, buscamos una ruta apta hacia El Tambor. Fue una travesía por un filo con cornisas muy visibles y con muchas pasada en roca. Hicimos cumbre en el morro aproximadamente a las 14:30, después de casi 7 horas de ascenso. Fue una ruta muy agotadora pero muy gratificante tanto para mi cordada como para mi.
Libro de cumbre
Ruta Principal del Cerro Provincia, siguiendo por el filo sur hacia el Morro Tambor
Libro de cumbre
hacienda las varas - cerro provincia
Ascension de un dia largo, con mucho viento arriba.
Libro de cumbre
Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Libro de cumbre
Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Buenas condiciones para ascenso del Tambor. Aprovechando el pase de movilidad y dado que estamos encerrados en la comuna, hicimos una nueva ruta alternativa que llamamos “Circuito del Tambor”. Salida a las 10pm del viernes, caminata nocturna de poco más de 2 horas hasta el Salto de Apoquindo, donde dormimos mirando las estrellas en una cálida noche. A las 8am emprendimos rumbo al Tambor por la quebrada de la Pichoga (la que va por el norte del Tambor). Luego de equivocarnos de ruta, que nos hizo perder una media hora, dimos finalmente con el filo que nos llevaría al portezuelo que separa el Provincia del Tambor. Al cabo de 5 horas finalmente hicimos cumbre, donde nos visitaron varios cóndores y los infaltables caranchos cordilleranos, y pudimos disfrutar de una impresionante vista de los gigantes nevados de la zona central
Libro de cumbre
Ascenso por valle la Pichoga
Precioso cerro! Subimos con Juan Pablo, Diego y Juan Manuel en 4.30 horas desde el Salto de Apoquindo. Excelente alternativa al Provincia o La Cruz (claro que más largo y un poco más técnico). Ojo con el cruce de las quebradas arriba, especialmente las más altas que están muy sueltas (nosotros tuvimos un accidente menor), especialmente después de las lluvias de Febrero 2021. En sección "Estado de la Ruta" explico más lo del paso de la quebrada.
Libro de cumbre
Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Ojo con el cruce de las quebradas arriba, especialmente las más altas que están muy sueltas (nosotros tuvimos un accidente menor), que están muy sueltas después de las lluvias de Febrero 2021. Nosotros seguimos el track de Vivanco (que coincide con los senderos indicados en los mapas de Viewranger y Gaia) hasta la última quebrada grande unos 500mts bajo la cumbre del Tambor (ver foto: la penúltima quebrada de izquierda a derecha), ahí la huella desaparece en la quebrada, que tiene ahora unos 15-20 mts de profundidad. No encontramos pasada segura y subimos como 200-300mts aguas arriba hasta donde la quebrada es más angosta y pudimos cruzar bien. A la bajada tratamos de encontrar la huella original desde el otro lado y no pudimos. La bajada a la quebrada debe tener unos 45 grados y terminamos en un accidente que por suerte no fue grave; resbalamos como 10 metros por piedras sueltas. Buscamos también más abajo y no encontramos un paso seguro.
Estado de ruta
Filo Sur desde quebrada de los Maquis
Divertida travesía de 3 días, Partida por puente Ñilhue, recorriendo la sierra de Ramón, bajando por Cerro Minillas, Bosque Panul. (EL tramo entre el Ramón y Punta de Damas fue el mas difícil y peligroso)
Libro de cumbre
Puente Ñilhue, Alto del Naranjo, Cerro Provincia
Subimos desde el Parque Mahuida, desde el cerro la Cruz hacia el ramón, pasando por el Morro del Tambor, para bajar por el Provincia. La pasada por El Tambor tiene bastante nieve y un vista hermosa.
Libro de cumbre
Parque Mahuida-Cerro La Cruz-Ramon- Morro Tambor- Provincia- Parque Apoquindo.
Nieve desde aprox. los 2000m. El último tramo lo pudimos hacer sin crampones, pero estuvimos al límite de necesitarlos. Bastante viento y frío en la cumbre.
Estado de ruta
Filo Sur desde quebrada de los Maquis