Cerro Mirador del Olivares (4.416m)

Región Metropolitana, Río Olivares / Ciudad cercana: Santiago


Acceso Acceso con restricciones
Primera ascensión 1959
Altitud 4.416m
Latitud -33,1418
Longitud -70,1830

Rutas: Filo Este

Fecha publicación: 28-02-2017

Última actualización: 19-02-2017

Presentación

El Mirador del Olivares no podría haber recibido mejor nombre puesto que, ubicado estratégicamente en el filo que divide a los glaciares Olivares Beta y Gamma, ofrece una de las mejores vistas que se pueden tener de estas grandes masas de hielo. Estos mismos glaciares han contribuido a que la cartografía de la zona no muestre con claridad algunas de las cumbres existentes.

 

Curiosamente el Mirador de Olivares en la mayoría de las ocasiones ha sido ascendido por una ruta proveniente del Oeste, lo que obliga a hacer una travesía por el glaciar Olivares Beta. Este hecho se debe a que antiguamente el acceso más rápido a esta zona de glaciares era a través de los camino de las mineras La Disputada (actual Los Bronces) y Andina. De esa forma ocurrió el primer ascenso de 1959 por el grupo compuesto Esteban Siqués, Jorge Palacios y César Vásquez. Con el tiempo, las mineras fueron poco a poco exigiendo más requisitos para permitir el ingreso a estos caminos hasta convertirlo en la práctica en algo imposible. Esto último provocó que el Mirador del Olivares junto a la mayoría de sus vecinos fuera cayendo en el olvido.

 

Recién en el 2017 un grupo del DAV accedió a la zona tras ascender el Gran Salto del Olivares junto al arriero que llevó con sus mulas la carga necesaria para quedarse algunos días acampando junto a la laguna Picarte. Desde esta laguna, el acceso al Mirador del Olivares, así como a otras cumbres de la zona, resulta relativamente fácil y se evita la travesía de alguno de los glaciares. Fue así como se abrió en febrero del 2017 una nueva ruta desde el Este y el cerro volvió a ser ascendido después de algunas decadas de olvido. En este caso, las dificultades no pasaron de ascender por algún fuerte acarreo y el cruce de campos de penitentes.

 

Referencias

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso con restricciones

Primera ascensión

Año: 1959
  • E. Siqués (CL)
  • J. Palacios (CL)
  • C. Vásquez (CL)

Rutas Cerro Mirador del Olivares

Actividad reciente

Excursiones Cercanas