Muy buen ascenso junto a Tere y Alvaro; notable siesta en la meseta antes de la cumbre! Poco viento.
Más reciente
Libro de cumbre
Arista Noreste
Bastante viento en la cumbre. Ruta poco marcada.
Libro de cumbre
Ruta Normal
Un paseo empinado.
Libro de cumbre
Arista sur
Clásico 6mil de un día que no reviste mayor dificultad, siempre y cuando se esté aclimatado y el Tiempo acompañe. Como es habitual, lo atacamos desde Laguna Verde. Me mereció ciertas dudas si es que la cumbre Boris es o no más alta, lo que motiva una segunda expedición para probar cuál es la mayor altura del macizo.
Libro de cumbre
Cara Este
Desde la cumbre en dirección al Ojos del Salado y Vn. Muerto. Subimos directo por la cara este desde donde dejamos el jeep a unos 5MIL. La ruta es bastante simple y sin complicaciones logramos la cumbre en 4:30 horas. Como parte de un proyecto instalamos caja de cumbre ya que teniamos conocimiento que solo se encontraba el libro, además en una cumbre secundaría se encontraron los testimonios del primer ascenso deportivo, se llevaron a la cumbre principal y se dejaron al interior de la caja en conjunto con el libro.
Libro de cumbre
Cara Este
Habían tres expediciones al Vn Ojos del Salado, pero por mal tiempo y en las condiciones que quedó el camino no pudieron hacer cumbre. Otra expe chilenos tampoco pudo realizar cumbre. A nosotros se nos dio una ventana y la aprovechamos. Fin de semana muy variable en tiempo atmosférico, por eso cambiamos nuestro objetivo que primeramente era el Vn Copiapó. Viramos y nos encontramos con muchos grandes: Ercio, Ernesto Olivares y Gastón Oyarzún. Habían tres expediciones al Vn Ojos del Salado, pero por mal tiempo y en las condiciones que quedó el camino no pudieron hacer cumbre. Otra expe chilenos tampoco pudo realizar cumbre. A nosotros se nos dio una ventana y la aprovechamos. Iniciamos temprano aprox 9am y durante la ascensión baja temperatura, nevada y ventana con claros. Finalmente todos en cumbre (izq): Gonzalo Hidalgo y Laura Agudelo. David Ferreira (guía) Andes-outdoor.cl
Libro de cumbre
Lomo este, normal
Un día de muchísimo viento y bajas temperaturas. Mi reloj marco -5 grados. La ruta es simple, se debe buscar el mejor suelo para ascender lo mas directo posible. La ruta es simple, se debe buscar el mejor suelo para ascender lo mas directo posible. Si se sube desde el sur en cualquiera de sus variantes al llegar a 6000 m se observan tres puntos que son de similar altura. Y quedan a 30 - 50 m de desnivel entre ellos aprox. La caja de cumbre del banco de Chile esta localizada en la cumbre rocosa visible al Oeste, aunque no queda claro cual de estas tres puntas es la cumbre real. Les recomiendo visitar el extremo mas Este de la cumbre sur que ofrece una vista espectacular a la Laguna verde y los cerros aledaños (y a mi parecer es unos pocos metros, casi imperceptibles, mas alta a la del Oeste).
Libro de cumbre
Cara Suroeste
Cerro sin huella visible, comenzamos en el CB Laguna en vehículo y comenzamos caminata por el lomo Oeste hasta llegar a una semiplanicie a los 5.400m, donde descansamos. Seguimos hasta tomando el lomo de más al norte siguiendo rumbo oeste hasta los 6.000m donde se realiza un traverse muy visible hacia la cumbre. Días antes me encontré con expedicionarios del DAV a los que invité como aclimatación en su proceso. En cumbre Luis pino, Patricio Conejeros, David Ferreira (Andes-Outdoor.cl)
Libro de cumbre
Oeste
Acarreos para aburrirse, pero con linda vista... Entre el 31 de enero y el 08 de febrero de 2009, formamos parte de nuestra primera expedición a las Montañas de Atacama, estableciendo nuestro centro de operaciones en la Laguna Verde, desde ahí ascendimos los Volcanes San Francisco 6.018msnm, Vicuñas 6.067msnm, Peña Blanca 6.030msnm y Nevado Tres Cruces Sur 6.748msnm. Algunas fotos de los ascensos realizados: https://www.andinoelal.cl/puna-de-atacama-I/
Libro de cumbre
Ruta Normal