Lindo pero ventoso día, rápido ascenso del primero de los 2 seismiles que fuimos a subir.
Más reciente
Libro de cumbre
Filo noroeste
Lindo ascenso, aclimatando para Sajama, ascenso por el lado boliviano. Tremendo día, muy poco viento y todo despejado. Cerro de aclimatación para ir luego por el Sajama. Muy bien Tere, Isa, Germán y por supuesto Mario.
Libro de cumbre
Filo noroeste
Comenzando el ascenso a las 04:00 hrs he hicimos todos cumbre a las 9:30 hrs. A ritmo continuo con picas paradas salvo los últimos 500 mts mas lento por el paso entre penitentes. Una experiencia maravillosa, mi primer seis mil, emociones compartidas entre todos. Maravillosa vista panorámica de los alrededores lleno de montañas mágicas. Sobresalen los Payachatas Parinacota y Pomerape, además a la distancia el magno Sajama. Agradecimientos a nuestro guía Eliseo Miranda que nos ayudó a realizar esta cumbre.
Libro de cumbre
Por Bolivia
Accediendo a la arista norte desde bolivia, sendero claro y concurrido.
Libro de cumbre
Boliviana
Ventoso y frío día, pero contentos por la cumbre. Prmer 6 mil de Francisco.
Libro de cumbre
Filo noroeste
Algunos penitentes pero nada que impidiera el avance. Estaba más seco que en años anteriores.
Estado de ruta
Arista sur
Ascendimos este volcán luego del Guallatiri saliendo desde el hostal en Parinacota, sin acampar. Lindo día, largo el cerro.
Libro de cumbre
Arista sur
Lindo día, algo ventoso pero buenas condiciones generales.
Libro de cumbre
Arista sur
Linda la cumbre! Al menos algo se despejó para ver alrededor. Viento fuertísimo toda la ruta. 6 horas justo CB-cumbre y poco menos de 3 de regreso. Parecía más lejos el cerro desde el CB, pero en un par de horas estábamos poniéndonos los crampones para iniciar el ascenso. Una vez en el filo, el viento fue insoportable todo el trayecto a la cumbre, pero bien valió la pena. El regreso es rápido en general, salvo el último tramo de camino con arena en subida que, aunque es bastante más corta, recuerda de alguna manera el retorno desde el plomo y la subida desde piedra numerada que no termina nunca.
Libro de cumbre
Arista sur
Foto con dos participantes de la expedición. Excelente cerro, subimos por la cara con más desnivel, hasta llegar al filo cumbrero.
Libro de cumbre
Arista Noreste
El clima estable durante la subida, aunque casi al llegar a la cumbre se desarrolló una tormenta, por lo que tuvimos que bajar rápidamente. Nos vimos envueltos en una tormenta eléctrica hasta llegar al campamento.
Estado de ruta
Arista sur
Por el lado boliviano, ruta fácil que se realiza por el día.
Libro de cumbre
Cumbre Si, lo se, es un 6000 relativamente sencillo y bla bla bla, pero, permítaseme en este ilustre sitio web presumir no de mi guapura y varonil sensualidad, que son lo de menos, sino del hecho que esta montaña fue mi primer cerro de 6 mil metros que subo en solitario: sin cordada y lo más importante: sin guía$ que, entre paréntesis, me aburrieron ! Recuérdese esto muy bien: mi guapura y mi varonil sensualidad son lo de menos... y lo mismo vale para mis irresistibles carisma y magnetismo.
Libro de cumbre
VDN 2017 Club Andino Universitario Subimos este cerro como parte de la Expedición Volcanes del Norte del CAU en compañía de la Brimot Nº24 Huamachuco. Tuvimos un día largo y muy helado, lo que lo convirtió a la cumbre en un logro para todos. La vista al altiplano, los Payachatas y el Sajama un verdadero regalo.
Libro de cumbre
Arista sur
Nos demoramos unas 7 horas desde el CB sugerido (antes del derrumbe). La nieve está en muy buenas condiciones para cramponear sin problemas. Muy recomendado cerro.
Estado de ruta
Arista sur
Fue un día muy helado, comenzamos 03:00 los desplazamientos. Desde la cumbre se puede apreciar Los Payachatas, una vista privilegiada.
Libro de cumbre