Cerro Ñipa (2.347m)

Región Metropolitana, Sierra de Ramón / Ciudad cercana: Santiago


Acceso Acceso libre
Altitud 2.347m
Latitud -33,4001
Longitud -70,4146

Rutas: Normal

Fecha publicación: 13-04-2012

Última actualización: 31-07-2014

Presentación

Si debemos definir al cerro Ñipa de acuerdo a su característica principal, tendríamos que señalar que es el hombro del Provincia. En efecto, se trata de una cumbre secundaria, un poco más baja que aquella, pero con la prominencia necesaria como para considerarse un cerro independiente. Está ubicada en el último ramal hacia el noreste de la sierra de Ramón, clausurando por el oriente la quebrada de los Potrerillos, muy popular por encontrarse en ella Vallecito, conocido remanso de los excursionistas del lugar.

Pese a su cercanía con la cumbre más concurrida de la sierra, sus visitas son más bien escasas. Ello permite gozar de una ascensión relativamente solitaria (comparada con su vecino inmediato) y entrega una perspectiva distinta de este clásico sector. Su ruta principal comienza desde el puente Ñilhue, para luego continuar por la arista noreste hasta su cumbre. Desde allí destacan hacia el oriente los cerros la Paloma, Altar y Plomo; mientras que hacia el sur las caras menos conocidas del Provincia y Ramón.

Su nombre proviene de la ñipa (Escallonia alpina), un arbusto siempre verde que crece entre los 700m y 2000m de altitud.

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre
Área protegida

Rutas Cerro Ñipa

Actividad reciente

Excursiones Cercanas