Más reciente
Libro de cumbre
Normal
Amapolas silvestres del Bustamante. Partimos en la mañana, hacia las 9AM. Día con nubes en una buena parte del cerro. En la parte final salimos de las nubes y a nuestro regreso el largo filo estaba sin nubes. Partimos desde el portezuelo (punto alto) de la cuesta Lo Prado. Fueron casi 20km ida y vuelta. Es largo el cerro. Preciosas condiciones para ascenderlo en estas fechas. Muy verde y florido. Pudimos apreciar muchísimas especies de flores. No vimos a nadie durante toda la excursión. Desde el filo cumbrero se tiene una vista muy privilegiada de todo el valle y del cordón de los Andes, que se ve a la distancia magníficamente. Con un buen lente este es un excelente punto para evaluar las condiciones de nieve de muchos cerros. Respecto al doctor Cronos: tiempo de ascenso cercano a las 3hrs y a
Libro de cumbre
Normal
Aunque suene majadero decirlo, no hay agua en todo el cerro... y el cerro es laaaarrrgo! Así que llevar harta agua. Día con nubes en una buena parte del cerro. En la parte final salimos de las nubes y a nuestro regreso el largo filo estaba sin nubes. Partimos desde el portezuelo (punto alto) de la cuesta Lo Prado. Fueron casi 20km ida y vuelta. Es largo el cerro. Preciosas condiciones para ascenderlo en estas fechas. Muy verde y florido. Pudimos apreciar muchísimas especies de flores. No vimos a nadie durante toda la excursión. Desde el filo cumbrero se tiene una vista muy privilegiada de todo el valle y del cordón de los Andes, que se ve a la distancia magníficamente. Con un buen lente este es un excelente punto para evaluar las condiciones de nieve de muchos cerros. Respecto al doctor Cronos: tiempo de ascenso cercano a las 3hrs y aprox. 2hrs el descenso. Sumando un buen descanso hay que considerar que este cerro, incluso partiendo desde la parte alta de la cuesta de lo Prado, involucra entre 5 y 6 horas en total. Aprovechamos de dejar un comentario útil para el sitio: falta para los cerros y rutas de cerros información valiosa que sí tienen los trekking en el sitio, para una mejor evaluación de las alternativas. El desnivel de este cerro es engañoso: 1300m (desde el túnel Lo Prado!, que está mucho más abajo). Falta agregar junto a este importante parámetro la distancia y el desglose del desnivel entre ascenso acumulado y descenso acumulado. Es cierto que esto es posible obtenerlo desde el track, pero teniendo la información debiera aparecer en el cuadro resumen de la ruta. Nosotros hicimos un desnivel acumulado de cerca de 1400m, partiendo desde la parte alta de la cuesta Lo Prado, y por lo tanto resulta engañador quedarse sólo con la información de desnivel absoluto entre la partida del trek y la cumbre, de sólo 1300m desde el túnel (desde la parte alta de la cuesta el desnivel absoluto es de solo 1000m).
Estado de ruta
Normal
Travesia desde Lipangue.
Libro de cumbre
Travesia Lipangue
Ruta bastante clara, pero sirvió llevar descargado el track. Sugiero llevar harta agua, alrededor de 3 lt
Estado de ruta
Normal
Cerro Bustamante, fantástico mirador de la Cordillera Pese al basural inicial y el fuego que golpeó sus laderas en 2019, está más vivo que nunca.
Libro de cumbre
Normal
Cuesta Lo Prado inicio de la ruta. La cumbre del Cerro Bustamante se alcanza tras unos 9 kilómetros desde iniciada la marcha. Hermosa ruta con vistas impresionantes en día despejado. No hay agua en la ruta. Ideal poder bajar algo de basura, que abunda en varias partes. Pese el incendio de 2019 las laderas afectadas se están recuperando.
Estado de ruta
Normal
Vista del alto de Lipangue (2020m) en primer plano y Roble Alto (2185m) atrás. Buen cerro para hacerlo en solitario, bonitos maitenes recuperándose del incendio, una vista espectacular y un ascenso exigente para el poco tiempo del invierno.
Libro de cumbre
Normal
Ruta larga, sobre todo después de alcanzar la antena en el ascenso, hay tramos de descenso y una caminata agradable por renovales de bosque nativo. Hay señal de celular en todo el trayecto. Importante recordar que son 5 horas desde el túnel a la cima pasando por dos falsas cumbres distintas y un sendero que puede ser difuso por lo que hay que seguir las pircas, y luego descenso de tres horas a paso rápido, cuidado no salir dentro de la reja del centro de ensayos nucleares, es recinto privado.
Estado de ruta
Normal
Ascenso en solitario, evitar verano por el calor. La ruta está marcada desde el túnel, luego por las antenas, luego por tres lomas y un bosque esclerófilo, muy clara esta zona. Pese a que la huella es muy débil en el ascenso final, ir siempre por el filo, siguiendo un alambrado que está en el suelo, y los monolitos de piedra que ayudan mucho con la huella. Día con 25°C, dos litros y medio de agua se me hicieron poco. Sugiero mínimo 3 litros. Día despejado se veía desde el Aconcagua, hasta unos cerros más al sur del Castillo (de la RM).
Estado de ruta
Normal
Bastante seco todo.
Estado de ruta
Normal
La vista espectacular
Libro de cumbre
Normal
Algo mas de calor que en Julio. Su hermosa panorámica nunca deja de sorprender. Esta vez ascenso en compañía de dos amigos.
Libro de cumbre
Normal
Senderos claramente marcados por lo menos en un 95%. Aunque no es difícil perderse. No hay agua en toda la ruta, se recomienda 2 lts. por persona. Bosque esclerofilo muy tupido.
Estado de ruta
Normal