Cerro Pirámide (GAEA) (2.659m)

Región de Aysén, Campo de Hielo Sur - Cordón Gaea / Ciudad cercana: El Chaltén


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1972
Altitud 2.659m
Latitud -49,0675
Longitud -73,2669


Fecha publicación: 07-12-2011

Última actualización: 17-08-2011

Presentación

El cerro Pirámide se ubica en el extremo norte del cordón Gaea(*), en Campo de Hielo Sur. Lo rodea por el norte y este el glaciar Chico, por el oeste el corredor Hicken y por el sur la prolongación del cordón que remata en el cerro Lliboutry. Unos 10km al sur de la cadena se encuentra el paso de los Cuatro Glaciares, donde se reúnen el Viedma, Chico, Pío XI y Marconi. Al este y al otro lado del glaciar Chico se ubica el cerro Gorra Blanca, mientras que al oeste del corredor Hicken se yergue el imponente volcán Lautaro, la cumbre más alta de Campo de Hielo Sur.


Para acceder a este cerro es necesario montarse al plateau de Campo de Hielo Sur, ya sea entrando desde el sureste por el paso Marconi (acceso natural), o bien por el noreste desde el glaciar Chico. También es posible acceder desde más al sur por el paso del Viento, o por el oeste a través de los fiordos, como hiciera la expedición encabezada por Claudio Gálvez al momento de ascender el volcán Lautaro en 1986. Accediendo desde el paso Marconi se encuentra el refugio Eduardo García Soto, una construcción del Instituto Chileno de Campos de Hielo que recuerda al gran explorador y glaciólogo de aquella nacionalidad. Este refugio es una excelente base de operaciones para la ascensión del cerro Pirámide, Gorra Blanca, Lliboutry y otras montañas del área. Cuenta con colchones, una mesa, herramientas y bastante espacio para organizarse, descansar o pasar las jornadas de mal tiempo.


La primera ascensión fue realizada el 21 de febrero de 1972 por Mariano Lynch y Javier Sorondo. La cordada se aproximó por Piedra del Fraile y el paso Marconi, para luego ascender por el sureste hasta la arista este de la montaña.


Nota

(*) El topónimo Gaea fue puesto por Reichert, en la expedición que realizó a la zona en 1933 junto a Ilse von Rentzell, Juan Neumayer y Arturo Donat. El nombre proviene de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos Gaea, institución que patrocinó aquella expedición. Este mismo cordón es conocido en algunas publicaciones como Pirámide.


Referencia

 

  • Buscaini, Gino y Metzeltin, Silvia (2000) "Patagonia, tierra mágica para viajeros y alpinistas". Editorial Desnivel (pág, 232).

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 1972
  • Mariano Lynch (AR)
  • Javier Sorondo (AR)

Rutas Cerro Pirámide (GAEA)

Actividad reciente