Cerro México (5.100m)

Provincia de Mendoza, Parque Provincial Aconcagua / Ciudad cercana: Mendoza


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1950
Altitud 5.100m
Latitud -32,7235
Longitud -70,0662

Rutas:

Fecha publicación: 27-07-2011

Última actualización: 02-06-2011

Presentación

Ubicado dentro de los márgenes del Parque Provincial Aconcagua, el cerro México es una de las tantas montañas que se yergue vasalla de la más alta cima de América. En efecto, sus no despreciables 5100m son eclipsados por la magnífica mole del cerro Aconcagua, señor indiscutible de la zona. La montaña se encuentra ubicada entre los cerros Matienzo, por el norte y Tolosa por el sur, en un cordón de altas cumbres que corre meridionalmente sobre el límite del parque provincial, dejando al poniente el cajón de las Cuevas y al oriente el valle de Horcones.


La primera ascensión fue realizada el 22 de marzo de 1950 desde el valle de Horcones, por los andinistas Manuel Svars, Víctor Bringa y Lucas Serrano. El hasta ese entonces innominado e inescalado cerro, fue llamado México en homenaje a la primera expedición que montañistas de aquel país realizaron al Aconcagua en 1948. Su segundo ascenso fue realizado por integrantes de la segunda expedición mexicana al más alto de América en 1951. En un gesto de hermandad, estos expedicionarios retiraron las banderas de Argentina y México dejadas como testimonio en su cumbre por los primeros ascensionistas, para depositarlas posteriomente en la cima del monte Iztaccíhuatl.


Actualmente los accesos naturales para intentar el cerro México son dos: por el oriente desde el valle de Horcones y por el poniente a través de la quebrada de Matienzo, tributaria del cajón de Las Cuevas.


Referencia

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre
Área protegida

Primera ascensión

Año: 1950
  • Manuel Svars (AR)
  • Víctor Bringa (AR)
  • Lucas Serrano (AR)

Rutas Cerro México

Actividad reciente

Excursiones Cercanas