Cerro Codo Flojo (3.680m)

Región de Valparaíso, Cajón del Polvaredas / Ciudad cercana: Los Andes


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 2011
Altitud 3.680m
Latitud -32,9725
Longitud -70,1798


Fecha publicación: 02-05-2011

Última actualización: 22-02-2011

Presentación

El Codo Flojo es un ancho cerro veteado de bandas rocosas horizontales que forma parte de un cordón que se descuelga hacia occidente desde el grupo Halcones. Aparece flanqueado desde el sur por el río Leones y por el estero La Polvareda desde el norte. Alza sus 3680m al oriente del Espinazo del Diablo y al poniente de la Punta Perdida, sobre un sector denominado “El Codo”, donde el cajón del Polvareda tuerce abruptamente en dirección noreste.

Acceder al Codo Flojo desde el valle del río Leones resulta impracticable debido a las restricciones de tránsito impuestas por la División Andina de la minera estatal Codelco. Distinta es la situación por la vertiente norte, donde no existen dificultades ni impedimentos para aproximarse al cerro a través del cajón del Polvareda. Con todo, y a pesar de su fácil y libre acceso, este último cajón es raramente visitado por montañistas y excursionistas, por lo que las numerosas cumbres existentes en el sector conocen muy pocos ascensos.

Ello explica que el Codo Flojo permaneciera aparentemente inescalado hasta el 16 de enero del año 2011, cuando la cordada conformada por Joaquín Muñoz (RAUC) y Daniel Pérez (CAU) concretó su primer ascenso por la vertiente norte que cae al Polvareda, ocasión en que bautizaron el cerro en reconocimiento al nombre tradicional que recibe el sector donde se encuentra enclavada esta montaña.

La cumbre del cerro Codo Flojo se presenta como un mirador privilegiado al Alto de los Leones y a su vecino el Yeguas Heladas, así como también permite admirar las poco conocidas caras sur de casi la totalidad del cordón Halcones.

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 2011
  • Joaquín Muñoz (CL)
  • Daniel Pérez (CL)

Rutas Cerro Codo Flojo

Actividad reciente