Cerro Fortaleza

Provincia de Mendoza, Cordón de la Quebrada Colorada, Macizo de la Jaula, Cordillera Frontal, Andes Centrales / Ciudad cercana: Mendoza


Altitud 5.079m
Acceso Acceso libre
Latitud -32,9503
Longitud -69,6286
Primera ascensión 2003

Publicado el 06-11-2010

Actualizado el 25-10-2010

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Rutas publicadas

Primera ascensión

Año: 2003
  • Federico González (AR)
  • Pablo González (AR)
  • Santiago (AR) González

Presentación

El cerro Fortaleza es la máxima elevación del brazo norte del cordón de la quebrada Colorada en el macizo de la Jaula, en la cordillera frontal de Mendoza. Este sector montañoso se caracteriza por su inaccesibilidad, dando por resultado pocas repeticiones, y aún hoy algunas cumbres vírgenes.


El Fortaleza es visible desde algunos picos de la cordillera de Límite cuando se mira hacia el Este, a veces difícil de ubicar debido al mar de montañas que lo rodean. Su nombre se debe a la apariencia de muralla fortificada que presenta tanto en su vertiente noroeste como en la sur. Desde su cumbre, se tiene una privilegiada visión panorámica del cordón del Peine y de los cordones Casa de Piedra, Enanos Blancos y otras cumbres menores.


Para intentar su cumbre se deberá contar con al menos seis días para ascenso y descenso (dos o tres de aproximación, cumbre, y dos jornadas de egreso). Hasta la fecha posee una sola ascensión, realizada el 3 de febrero de 2003 por los hermanos Pablo, Federico y Santiago González, por su vertiente oeste. Para ello, se emplearon seis días entrando por la quebrada del Agua de Punta de Vacas, primer afluente del margen derecho (oeste) del río Tupungato.

Actividad reciente