Invernal por la canaleta hacia cuerno central. Iniciamos a las 22:30 hrs en la entrada de la Reserva Altos de Lircay, caminamos 2 hrs hasta el vivac antes de la bifurcación.
Comenzamos la jornada a eso de las 7 am, caminamos hasta el inicio de la canaleta atravesando el bosque espeso
en medio de coigües, ñirres, lengas y coligues. Cruzamos 4 ríos y 2 esteros, seguimos huellas difusas de arrieros que confundían bastante el andar. La canaleta contaba con buena condición nival hasta al menos
200 mts antes de la cumbre. Seguimos hasta el final de la canaleta por el lado este (izquierda) hasta llegar al portezuelo que une el cuerno este con el central. Escalamos en dirección oeste hasta llegar a un pico sin salida, justo en frente del cuerno central, fue allí cuando nos dimos cuenta que nos habíamos equivocado (debimos tomar un desvío a la derecha unos 30 mts antes del portezuelo). Decidimos descender unos 40 mts hasta encontrar la ruta normal que unía la canaleta con el cuerno, una vez allí, escalamos un mar de hielo y roca de unos 120 mts con tramos de 80° de pendiente. Protegimos en las rocas que se asomaban en medio del espesor blanco y escalamos en relevo gran parte de este ultimo tramo, simultaneamos los tramos en donde la pendiente era menor, y/o la calidad de la nieve era mas blanda (por ende más segura).
Al ser esta una vía que asciende por la cara sur del cerro, encontramos mucho hielo sólido... La carencia de nevazones produjo tal escenario, el cual nos obligó
a adaptarnos al hielo duro, y a escalar de forma segura mediante relevos.
Hicimos cumbre a las 14:00 en punto, desde allí pudimos apreciar una vista 360 grados del Maule central cordillerano, con el peine en frente, Descabezado Grande y Cerro Azul de fondo. Comimos y nos hidratamos, un cóndor que pasaba nos dio buena suerte y comenzamos el descenso.
Cerro Tres Cuernos (2.328m)
Región del Maule, Altos de Lircay / Ciudad cercana: Talca
Rutas:

Libro de cumbre2h>

Total de ascensiones: 16
Características de la montaña
Media Montaña
Acceso libre
Primera ascensión
Año: 0- Nativos pre-colombinos