Ascenso desde 4.400. al llegar a la zona del crater tuve dudas de cual fuera el punto mas alto, asi que subi todas las puntas. La punta sur seria mas alta por 20 metros.
Más reciente
Libro de cumbre
Oeste
Largo día, comenzando desde Ollagüe. Tomamos una ruta más directa por una arista y luego bajamos por el costado de esta. Más de 1700 mts. de desnivel. A pesar de estar seco, no presentaba acarreos infernales. Lindo el viaje de aproximación (salar de Ascotán y el valle a la entrada al cerro).
Libro de cumbre
Arista noreste
Muy linda cumbre
Libro de cumbre
Arista norte de la ruta directa
Segunda visita, esta vez, en la verdadera cumbre, lejos de la Caja de Banco de Chile Luego de subir a la cumbre normal del Volcán, al año siguiente fui por la más alta. Subí 3 cumbres y di con la más elevada, de color rojizo, la que sería el punto más alto del volcán.
Libro de cumbre
Cara Oeste
Decidimos saltarnos el campamento alto y atacar desde el auto, a los 4400m, lo que hizo que la jornada fuera muy larga y agotadora. En general, los acarreos desde el Oeste permiten avanzar sin mayor tropiezo. Una vez en la Pirca Inca, elegimos la arista Norte del volcán, aunque nos merece dudas si es ésta la más alta o la Sur. Volveremos por la otra.
Libro de cumbre
Cara Oeste
Se decide realizar una ruta directa y desde el estacionamiento (muy abajo). Salí temprano junto a Checho y una amiga de él. Cerro muy largo, acarreo extenso. El día 19/9 cumbre vn San Pedro, 20/9 cumbre vn San Pablo, y 22/9 cumbre vn Palpana.
Libro de cumbre
directa desde estacionamiento
Largo camino a la cumbre... Entre el 30 de julio y el 07 de agosto de 2016, por segundo año consecutivo realizamos una expedición a las montañas de la Región de Antofagasta, ascendiendo los Volcanes Palpana 6.028msnm, Láscar 5.592msnm, Pili 6.046msnm y Licancabur 5.916msnm. Algunas fotos de los ascensos realizados: https://www.andinoelal.cl/antofagasta-II/
Libro de cumbre
Pino Directa