Llegamos el 10.03.2025 en cordada de tres formado por Eduardo, Ricardo y Carlita al cráter del Tupungatito. Lo hicimos en 5 días. 1er día de los Polvorines hasta el Refugio quedándonos descansando un día. El 3er día subimos a un campamento provisorio a los 4500 msnm. El 4to día subimos de manera directa hacia el Cráter demorándonos unas 4 h aprox. y sin desviarnos al campamento de los Glaciólogos. Había penitentes de nieve a partir de los 4600 msnm nosotros sin embargo habíamos llevado toda el agua desde el refugio. El estero al lado del refugio trae agua clara en la mañana y en la tarde cuando el caudal crece trae bastante sedimento y hasta puede dificultar el cruce a partir de las 5/6 de la tarde si hay un día con mucho deshielo. La fumarola estuvo bastante potente durante los días que estuvimos por lo general más potente durante la mañana y más suave durante la tarde. Por ende, nos quedamos poco tiempo al lado del cráter para evitar intoxicación. El sendero estuvo bastante bien marcado durante el todo el trayecto gracias a varios monolitos.
Más reciente
Estado de ruta
de los Glaciólogos
linda experiencia, considerar que los tiempos señalados en la pagina, son al parecer sin llevar peso y llevando mulas de apoyo. otro punto importante es el agua dependiendo en que temporada vayas, ya que los puntos de agua son escasos.
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Mala fecha para ascender la montaña ya que el último punto donde había agua fue en aguas azules, desde ahí hasta los 4800 pudimos encontrar penitentes.
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Tremenda metida por el valle. Bien comepiernas el acarreo. Pero la vista a los Andes centrales vale el esfuerzo
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Hicimos cumbre y seguimos a la siguiente loma alcanzando los 5733 Es uno de los lugares más bellos de Chile central y a la vez de los más desconocidos, un tesoro turístico.
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Objetivo logrado de nuestra expedición. Fue una hermosa experiencia y en un bello sector. La salida fue bastante accidentada con problemas de acceso, mal clima, falta de agua y un tremendo grupo. Bello sector de nuestra cordillera, larga aproximación, pero la recompensa vale la pena.
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Expedición con los Pumas. tremenda experiencia.
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Tal como se describe, es un cerro sin complicaciones técnicas, en verano se puede subir sólo con bastones y muy abrigado.
Libro de cumbre
de los Glaciólogos
Decidimos pernoctar en el campamento abandonado a 4200 m, llevando suficiente agua gracias al arriero Jorge Rojo. Desde ahí nos tomó 7 horas alcanzar la cumbre, en un día intenso. La ruta gps publicada en andeshandbook es correcta, pero bastante esquemática. Encontramos otra más precisa en wikiloc.
Estado de ruta
de los Glaciólogos
Bonita vista desde la cumbre, inesperada laguna No pasamos por el típico paso de los Glaciologos, si no que por un acarreo del terror. No recomiendo. Una cumbre hermosa con una tremenda vista a los Andes y mucho olor a sulfuro últimos minutos de cumbre
Libro de cumbre
Acarreo - Campos de lava
Ascenso que parecía fácil desde el campamento a 4800m, pero que se complicó por el viento extremo. Ascenso que parecía fácil desde el campamento a 4800m, pero que se complicó por el viento extremo.
Libro de cumbre
Normal
Hay poca agua en la ruta, asi que es mejor desde septiembre a diciembre.
Libro de cumbre
Grupo del DAV Santiago.
Libro de cumbre
Grupo del DAV Valparaíso
Libro de cumbre
Im Steinmann finden wir nur 2 Taschentücher, wir hinterlassen unsere Namen und Daten. Auf derselben Route steigen wir zum Hochlager ab, raeumen dasselbe und sind abends 1/28 Uhr im Standlager in Agua Azul zurueck. Grupo del DAV Santiago
Libro de cumbre