Cerro Falso Morocho (4.484m)

Provincia de Catamarca, Puna de Atacama / Ciudad cercana: Fiambalá


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1913
Altitud 4.484m
Latitud -26,9370
Longitud -68,1016

Rutas:

Fecha publicación: 15-04-2025

Última actualización: 28-03-2025

Presentación

El cerro Falso Morocho da la bienvenida a la conocida Ruta de Los Seismiles, que se ubica alrededor del Paso Internacional San Francisco. Esta montaña se encuentra al costado sureste del complejo fronterizo argentino, teniendo a los pies de su cara oeste la vega y laguna de San Francisco.

Situado a unos 180km de la ciudad de Fiambalá, si se llega desde Argentina por la ruta 60 y a unos 300km por la Ruta 31, partiendo de la ciudad de Copiapó en Chile, el Falso Morocho es una cima usualmente ocupada para el proceso de aclimatación por parte de los montañistas que buscan objetivos de mayor altura en la zona, debido a la simpleza de su ruta y su cercanía.

La ruta de ascenso se inicia desde el refugio Las Grutas (4020m), a través de un camino vehicular de tierra prácticamente plano que nace hacia el sureste, viendo el cerro al frente, para luego tomar un sendero que lleva a su cima. El ascenso no presenta ninguna dificultad que merezca especial atención. Se sube bordeando algunos filos rocosos por donde el terreno es más suave. La cumbre se encuentra marcada por una gran pirca de origen precolombino y un banco del IGN Argentino usado como punto trigonométrico. Su cumbre ofrece excelentes vistas a la laguna San Francisco y a los volcanes que la rodean como son el Incahuasi, el San Francisco, el Muerto, entre otros.

El primer ascenso moderno les corresponde a Frederick Graef y Walther Penck, quienes en 1913 habrían calculado la altitud del los volcanes San Francisco e Incahuasi. Aunque su cumbre posee vestigios arqueológicos de la época prehispánica, la gran pirca que corona su cumbre es prueba de ello.

Las razones del nombre se desconocen, aunque puede tener relación con el cerro Morocho (5075m) que se ubica más al sur.
 
Referencias
 

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre
Ascenso precolombino

Primera ascensión

Año: 1913
  • Walther Penck (AT)
  • Frederick Gaerf (DE)

Rutas Cerro Falso Morocho

Actividad reciente