Cerro Suboficial del Quempo (4.030m)
Región Metropolitana, Cordón del Quempo / Ciudad cercana: Santiago
Rutas:

Fecha publicación: 22-10-2024
Última actualización: 20-10-2024
Presentación
Identificado como P4030 en la carta IGM de Río Olivares, versión andinista del Proyecto Nomenclatura, el cerro Suboficial del Quempo se ubica en el sector central del cordón Del Quempo. Es la continuación del largo sistema de farellones que se extiende en dirección sur desde el Teniente del Quempo, pasando por el Alférez del Quempo, con el que limita al norte. Sus laderas caen a los esteros De Quempo por el oeste y De La Jarilla por el este. Hacia el sur, el cordón continúa hacia el cerro Cabeza de León.Se desconocían actividades hasta la fecha a este cerro, por lo cuál, el ascenso realizado por Sergio Báez el 19 octubre de 2024, debiese ser el primero, al menos del que se tenga registro, habiéndolo llevado a cabo una semana después de haber coronado y bautizado el cerro Alférez del Quempo, concretando así, subir las principales montañas que aún se mantenían vírgenes en el sector. Para lo anterior, hizo una aproximación a través del estero De Quempo desde la localidad del Alfalfal, para luego conectar con una canaleta por la cara oeste hasta el filo somital. El que presenta dos cimas de similares altitudes, siendo la más alta, por pocos metros, la norte.
El nombre Suboficial del Quempo fue elegido con la intención de continuar con la tradición instaurada por los primeros ascensionistas a las montañas de la zona, quiénes bautizaron estas en función de los rangos del escalafón militar de Chile, siguiendo la forma ordenada en que las cumbres del cordón descienden en altura, partiendo desde el Capitán del Quempo hacia el sur. El rango de Suboficial, es inferior al de Alférez y superior al de Sargento, en alusión a las diferencias de altitud que presenta con sus vecinos.
Características de la montaña
Alta Montaña
Acceso libre
Primera ascensión
Año: 2024- Sergio Báez