Cerro Momolluco (1.882m)

Región de la Araucanía, Puesco / Ciudad cercana: Pucón


Acceso Acceso libre
Altitud 1.882m
Latitud -39,5955
Longitud -71,5551

Rutas: Laguna Verde

Fecha publicación: 05-08-2024

Última actualización: 02-08-2024

Presentación

El cerro Momolluco es la máxima elevación del cordón homónimo que discurre entre el lago Quillelhue, por el norte, hasta el paso Paimún por el sur, justo sobre la frontera con Argentina, que en ese sector va de este a oeste. El cordón mantiene una altura bastante homogénea a lo largo de toda su estructura, por lo que ninguna cumbre destaca especialmente sobre su filo.

El cordón es flanqueado al poniente por el valle del estero Momolluco, que da el nombre a toda la zona, y al oriente, por el valle donde se encuentra el popular sendero de los Lagos Andinos, dominado por la presencia constante del volcán Lanín. Se trata de una zona de bosque de altura donde abundan los ñirres y las araucarias y que sirve de hogar a pumas y zorros.

El cerro Momolluco se puede ascender fácilmente por el oriente, desde el sector de la laguna Verde, mientras que su cara oeste, la que cae hacia el valle del estero Momolluco, es bastante abrupta y está cubierta en su base de densos campos de quila que dificultan el progreso. Su cumbre es un mirador privilegiado al vecino Lanín, pero desde ella también se observan los volcanes Mocho, Choshuenco, Villarrica, Quetrupillán, Quinquilil, Llaima y Sollipulli.

Según recoge Ernesto Greve, el nombre Momolluco corresponde a una fuente termal sulfurosa que posee un olor nauseabundo y provendría de las voces mapuche momoy, que equivale a fetidez; yu, que significa nariz, y, por fin, co, equivalente a nuestra voz agua. La forma ortográfica correcta sería, entonces, Momoyuco.

No existe registro sobre el nombre de quienes realizaron el primer ascenso a esta cumbre ni de la fecha en que lo hicieron.

Referencia
  • Greve, Ernesto (1938). La nomenclatura geográfica y la terminología técnica. Revista Chilena de Historia y Geografía, Tomo LXXXIV Enero-Junio de 1938 Nro 98 (Pág. 198).

Características de la montaña

Acceso libre

Rutas Cerro Momolluco

Actividad reciente