Cerro Agudo (2.641m)

Región de Aysén, Lago Leones, Hielo Patagónico Norte / Ciudad cercana: Coyhaique


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1970
Altitud 2.641m
Latitud -46,8144
Longitud -73,1639

Rutas:

Fecha publicación: 18-06-2009

Última actualización: 15-10-2007

Presentación

En los márgenes orientales del Hielo Patagónico Norte se eleva imponente el cerro Agudo, espigada montaña que domina la ribera meridional del lago Leones y el valle del río Soler hacia el Sur. Esta pirámide de granito negro descompuesto fue denominada cerro Aguja por Arnold Heim, primer explorador del lago Leones como vía de acceso al Hielo Patagónico Norte. En publicaciones posteriores, el cerro Agudo también ha sido llamado cerro Aguja Aguda. En la cartografía del Instituto Geográfico Militar (IGM) de 1982 aparece con el topónimo de cerro Hyades, lo que es un claro error, pues este último está a unos kilómetros al oeste, en el Hielo Patagónico Norte mismo, cosa que no ocurre con el cerro Agudo.


Su primera ascensión fue realizada en el verano austral de 1969-1970, por un equipo neozelandés que estuvo activo por casi 70 días en la zona, efectuando un intento al San Valentín y las primeras ascensiones a los cerros Cuerno de Plata, Fiero, Pico Sur, Mocho, Cristal, Siniolchu, Cono Helado y Hyades. Posteriormente a tan significativa actividad, algunos de sus integrantes decidieron cruzar el lago Leones y acercarse a este diente de roca a través de la pared noroeste, en compañía del chileno Claudio Lucero, que durante el ascenso fue alcanzado por una roca que le lesionó la rodilla, debiendo abortar el intento. Al día siguiente, sólo los neozelandeses efectuarían el ascenso, esta vez por la larga arista sur, muy expuesta y no sin dificultad.


Pasarían solo 3 años para que, el 29 noviembre de 1973, Dave Bamford y Tom Clarkson, también por la arista sur, realizaran su segundo ascenso en el marco de lo que fue la segunda expedición neozelandesa al área, y donde aparte del cerro Agudo, efectuarían también el segundo ascenso al monte Hyades, por una difícil ruta que recorre la arista suroeste y que casi les significó un dramático fracaso.

Referencias

 

  • Buscaini, Gino y Metzeltin, Silvia (2000) "Patagonia, tierra mágica para viajeros y alpinistas", edición Desnivel (pág.186)
  • Cuadernos Patagónicos
  • The American Alpine Club (1971), "American Alpine Journal", autoedición (pág.429)

Características de la montaña

Alta Montaña
Área protegida
Acceso libre
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 1970
  • Paddy Gresham (NZ)
  • Gordon Vickers (NZ)
  • Ray Vickers (NZ)

Rutas Cerro Agudo

Actividad reciente